close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Todo caso gripal en Bogotá debe considerarse un caso de ómicron’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Cómo va la pandemia en Bogotá | El TiempoCómo va la pandemia en Bogotá | El Tiempo

Mauricio Moreno

‘Todo caso gripal en Bogotá debe considerarse un caso de ómicron’

El secretario de Salud de Bogotá reporta cómo va el contagio con covid-19 y la vacunación.


Relacionados:
Bogotá EL TIEMPO eltiempo.com Vacunación Pacientes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SB
13 de enero 2022, 10:00 P. M.
GU
Guillermo Reinoso 13 de enero 2022, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En entrevista con EL TIEMPO, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, dice que la vacunación contra el covid-19 no nos ha blindado, pero sí nos ha protegido en la ciudad de tener muchos casos de hospitalización, cuidados intensivos y hasta de fallecimientos.

Y advierte los riesgos que tienen las personas mayores de 65 años que no han completado su esquema de inmunización y las de entre 30 y 40 años.

(Lea también: El 98 % de casos de covid en Bogotá son de ómicron: abecé de las medidas)

-¿Las reuniones, fiestas y paseos de diciembre ya se están notando en las cifras de contagio en la ciudad?

Los fenómenos epidemiológicos no tienen una sola causa, tienen una mezcla de fenómenos sociales y de carácter epidemiológico. Es cierto que en diciembre tuvimos mayor nivel de interacción social y eso influye en la transmisión de enfermedades respiratorias como el covid-19.

Pero también es cierto que en diciembre llegó la variante ómicron a Bogotá, y este linaje ha demostrado en el mundo tener una mayor capacidad de contagio. Esa mezcla de condiciones explica por qué a partir de la segunda o tercera semana de diciembre empezó a subir día a día el número de pacientes positivos y por eso hoy estamos recién empezando el cuarto pico de la pandemia. La llegada de una nueva variante es tal vez el fenómeno que más incide en el incremento de casos positivos.

(Además: 'En febrero tendríamos el pico de la cuarta ola de covid-19': Claudia López)

-¿Cuándo estaremos en la cima de contagios?

El nivel de incertidumbre es muy alto porque el ómicron es una variante del covid de reciente aparición en el mundo (...). No obstante, con la pendiente de pacientes positivos por día, calculamos que probablemente el pico máximo estaría entre la primera y segunda semana de febrero; esperamos llegar a la cresta de esta cuarta ola y empezar a disminuir los casos positivos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Secretario de salud, Alejandro Gómez, en rueda de prensa.

Foto:

Secretaría de Salud

-¿Por qué está variante es tan contagiosa?

A manera de ejemplo, cuando hablamos de la variante Mu, una persona contagiaba a una o dos; cuando hablamos de delta, decíamos que una persona podía contagiar a cinco, y en el caso de ómicron, una persona puede contagiar a 10. Esta capacidad de contagio, esta transmisibilidad, es lo que explica el crecimiento tan acelerado de casos positivos. Esto, sin embargo, ha estado acompañado de niveles de complicación y agravamiento mucho menores que en otras épocas. Esto se debe fundamentalmente a que estamos con unos niveles de vacunación muy buenos.

(Le puede interesar: Llamado para que los niños se vacunen antes del 24 de enero)

-Estamos blindados por la vacunación...

No estamos blindados, pero estamos muy protegidos. Hemos venido avanzando en el propósito de llegar al 90 por ciento de la población mayor de 12 años vacunada. Las personas mayores de 12 años en Bogotá son 6’600.000 y el 90 por ciento de ellas son 6’000.000. Ya estamos en un 93 por ciento de la meta con primeras dosis y por encima del 83 por ciento con dosis completas. Eso nos ha protegido de los casos más graves, pero hay que seguir avanzando, no solo con el esquema completo, sino también con el refuerzo.

-¿Qué protección genera la vacunación?

Depende de los grupos de edad. Las personas mayores de 60 años y con comorbilidades, como hipertensión, diabetes y problemas cardiovasculares, etcétera, son las que más llegan a unidades de cuidados intensivos y nos siguen predisponiendo a tener complicaciones e incluso muertes. Y en el grupo entre los 30 y los 40 años, las probabilidades de terminar hospitalizado si no se está vacunado es siete veces más frente a las personas que están vacunadas, y la posibilidad de terminar en cuidados intensivos es 20 veces más alta respecto a quienes tienen el esquema completo.

En el grupo entre los 30 y los 40 años, las probabilidades de terminar hospitalizado si no se está vacunado es siete veces más frente a las personas que están vacunadas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

-¿Qué medidas se han tomado para tratar de contener el cuarto pico?

Primero hay que decir que las pruebas de laboratorio se priorizaron por instrucción del Ministerio de Salud, decisión que encontramos absolutamente bienvenida. Se están priorizando las personas que tienen mayor nivel de riesgo, o sea, niños y niñas menores de 3 años que tengan problemas respiratorios; personas mayores de 60 años con problemas respiratorios, y personas con problemas respiratorios que no están en estos grupos extremos de edad que tengan comorbilidades. La capacidad diagnóstica se mantiene intacta, podemos hacer alrededor de 20.000 pruebas PCR diarias, y a esta se suman las pruebas de antígeno.

Ahora, así como en los anteriores picos, Bogotá implementó con las EPS una bolsa conjunta, inédita en el manejo del sistema de seguridad social en Colombia, para la atención médica domiciliaria. En la primera semana de enero teníamos 60 equipos médico-asistenciales que iban a hacer visitas domiciliarias, y los estamos aumentando a 90, y tenemos la capacidad de hacer teleconsulta a los pacientes que no requieren estar en un hospital. La capacidad de visitas domiciliarias es hasta 1.500 por día, y de teleconsulta, hasta 2.500, de modo que podemos tener los servicios hospitalarios solo para los casos más graves.

Pero, además, seguimos haciendo todo el esfuerzo para tener capacidad hospitalaria. Hay tres momentos en el hospital: en UCI estamos con la capacidad intacta. Hoy tenemos 1.700 unidades disponibles, eso es menos que en el tercer pico, cuando Bogotá llegó a tener 2.700, pero podemos subir otra vez a las 2.700.

Tenemos alguna presión por pacientes respiratorios, pero las redes hospitalarias privada y pública tienen una gran capacidad de expansión. También tenemos algún nivel de preocupación con los servicios de urgencias y de consulta preferencial, porque muchas personas están acudiendo para pedir su incapacidad. Esto es algo que estamos tratando de resolver con el Gobierno Nacional, pero nuestra capacidad diagnóstica y de atención está al día.

En cuanto a vacunación, nos reunimos con las EPS, porque teníamos descansando al personal, que venía trabajando a marchas forzadas, y hoy volvimos a poner el mismo número de puestos a disposición de la ciudadanía, y estamos teniendo resultados muy interesantes, aplicamos 60.119 dosis; y están viniendo muchos mayores de 18 años por sus refuerzos y también niñas y niños, esta es una población fundamental para nosotros, de cara a que hacia finales de enero esperamos que todos ellos puedan volver al sector educativo.

-¿Todo caso de gripa o de resfriado puede ser un caso de ómicron?

Sí señor. Hoy por hoy, todo caso de síndrome gripal debe considerarse un caso de ómicron en Bogotá y debe tener aislamiento en su hogar durante 7 días ante la aparición de los primeros síntomas.

-¿Cómo se debe actuar ante los síntomas?

Lo primero que debe hacer usted, un familiar o cualquier otra persona que tiene síndrome gripal, malestar general, lloradera, mocos, estornudadera, es no ir al puesto de trabajo o estudio, sino quedarse en casa y utilizar permanentemente el tapabocas en el hogar. Y llamar de manera inmediata a la EPS. En nuestra página www.saludcapital.gov.co están los números telefónicos. Esa EPS los debe contactar y hacerles seguimiento.

-Alejandro Gómez fue en el 2021 el mejor secretario del gabinete de Claudia López, según un sondeo entre los periodistas. ¿Qué piensa de ese reconocimiento?

Creo que es generosidad de los periodistas y es absolutamente inmerecido. El secretario de Salud es la cabeza visible de un grupo de miles y miles de personas que confirman el personal asistencial de la ciudad, que han estado al frente de la pandemia y que lo han hecho extraordinariamente bien. Y dentro del grupo del gabinete distrital, del que me siento muy orgulloso, debo decir que probablemente tuve mayor presencia mediática, pero es porque estamos en pandemia, que nos ha ocupado de manera permanente y nos ha preocupado. Es un asunto de visibilidad, porque lo que se ve alrededor de Salud es el trabajo de todas las carteras del Distrito.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En Twitter: @guirei24​

Más noticias

Coronavirus: ¿tiene síntomas? estos son los números de contacto de las EPS

Tome nota: puntos para vacunarse contra el covid en Bogotá

SB
13 de enero 2022, 10:00 P. M.
GU
Guillermo Reinoso 13 de enero 2022, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá EL TIEMPO eltiempo.com Vacunación Pacientes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Carolina Cruz
08:20 p. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo