Cerrar
Cerrar
Nuevas medidas contra el covid-19: 10 zonas serán intervenidas
AUTOPLAY
Bogotá intensificará la vigilancia epidemiológica
TRANSMILENIO

Archivo El TIEMPO

salud

Nuevas medidas contra el covid-19: 10 zonas serán intervenidas

El secretario de Salud, Alejandro Gómez, explicó que habrá tomas masivas de pruebas.

Una investigación de la Universidad del Rosario, que fue presentada a la Alcaldía de Bogotá, da cuenta de que hay 10 zonas en la capital del país que están presentando una mayor interacción de personas, lo que genera mayor propagación del virus.

Las zonas determinadas tienen una alta actividad comercial y de interacción, donde se pueden encontrar ventas informales en el espacio público, zonas de comercio como restaurantes, actividades turísticas, entre otras. Dadas estas condiciones, se genera un mayor contacto cercano entre personas que pueden llegar a ser transmisoras del virus.

(Además: Se reanuda aplicación de segunda dosis de Pfizer con pico y cédula)

Estas zonas son: Las Ferias y Santa Cecilia, de la localidad de Engativá;
el aeropuerto El Dorado, en la localidad de Fontibón; Galerías y Teusaquillo, de la localidad de Teusaquillo; 12 de Octubre, de Barrios Unidos; Timiza y Carvajal, de
la localidad de Kennedy; Ciudad Montes, en Puente Aranda; San José, en la localidad de Rafael Uribe Uribe; El Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño, y Bosa.

No significa que los habitantes de estos sectores sean los que más están presentando contagios, sino que por las condiciones de movilidad y flujo de personas, la transmisión se ha incrementado allí, debido a la reapertura económica en la que se encuentra la ciudad desde hace varias semanas.

"Ante este panorama, la Administración Distrital, a través de las secretarías de Salud,
Gobierno, Movilidad, Cultura e IDRD, implementó acciones como puntos de toma de muestras para covid-19, organización del espacio público para evitar  aglomeraciones, peatonalización de vías en horarios y zonas específicas, actividades de comunicación del riesgo en el transporte público, reutilización de espacios como parques que estén en la zona, implementación de zonas de lavado de manos y medidas de autocuidado para una reapertura económica segura, con el fin de reducir la transmisibilidad del covid-19", explicaron en la Secretaría de Salud.

Siga leyendo:

Hospital Simón Bolívar inaugura moderno sistema de análisis de pruebas

El Ministerio de Salud anunció la llegada de la variante delta al país

BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotáET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.