Este jueves termina el periodo de cuarentena estricta para las localidades de Kennedy, Bosa, Fontibón, Puente Aranda y Antonio Nariño, que suman más de dos millones y medio de personas.
Estas zonas de la ciudad entraron en una restricción más estricta el 23 de julio, con lo cual se cruzaron cuatro días con Chapinero, Los Mártires, San Cristóbal, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Usme.
Según la página Saludata, donde se registra la información oficial de la pandemia, con corte al 4 de agosto, Kennedy, reporta 16.102 casos de covid-198; Bosa, 9.738; Fontibón, 4.351; Puente Aranda 4.130 y Antonio Nariño, 1.783.
Con estas entraron también en aislamiento un poco más de un millón de adultos mayores, quienes también están en alto riesgo, por comorbilidades como hipertensión, diabetes, obesidad, entre otras.
(Además: Estas son las reglas de la cuarentena por localidades en Bogotá)
Las localidades que continúan en cuarentena estricta son las del tercer grupo, conformada por Suba, Engativá y Barrios Unidos. Estos sectores, con cerca de dos millones de habitantes, empezaron con las restricciones eal 5 de l pasado viernes e irán hasta el 14 de agosto.
Bogotá reportó este miércoles el mayor número de contagiados, con 4.243, según el reporte del Ministerio de Salud. Un día antes, según la página Saludata, la ciudad tenía 113.548 casos de covid-19, el 33,9 por ciento de los casos del país, con corte al 4 de agosto. Del total, 2.254 corresponden a casos nuevos.
El 53,3 % de los contagios se concentran en cinco localidades: Kennedy, con el 15,4 %; Suba, el 11,9 %; Bosa, el 9,3 %; Ciudad Bolívar, el 8,5 %, y Engativá, el 8,2 %.
Hasta este miércoles, la capacidad de las Unidades de cuidados intensivos se encontraba en el 89,2 %. De 1.621 camas disponibles, 1.446 estaban ocupadas, de ellas 335 con pacientes confirmados y 1.111 probables.
(Le sugiero leer: Cuarentena en Kennedy da resultados positivos)
La estrategia inicial de cuarentenas estrictas de la alcaldía de Bogotá contemplaba tres grupos de localidades que se iban a rotando. Este esquema comenzó el 13 de julio y debía terminar el 28 de agosto.
Sin embargo, luego fue modificada y la fecha de inicio se adelantó para el segundo grupo y el tercero, con lo cual se cruzaban dos grupos y más personas quedan en confinamiento.
También, con el objetivo de bajarle la presión las unidades de cuidados intensivos (UCI), la alcaldía estableció que toda persona que sospechosa o positiva con covid-19, ya sea sintomático o con síntomas leves, tenía que entrar e aislamiento con todo el grupo familiar.
Redacción Bogotá
@BogotaET
Comentar