Cerrar
Cerrar
Así sería el modelo de rotación comercial que se propone para Bogotá
AUTOPLAY
Rotación comercial en BogotáClaudia López explica modelo de rotación comercial en Bogotá.
Negocios solos por cuarentena

Néstor Gómez. EL TIEMPO.

Así sería el modelo de rotación comercial que se propone para Bogotá

La propuesta funcionaría de septiembre a diciembre. Finalizando agosto se presentaría oficialmente.

La Alcaldía de Bogotá está ultimando los detalles para presentar su plan de la nueva normalidad, que se adoptaría en la capital colombiana entre septiembre y diciembre del 2020.

Según se dio a conocer, una de las propuestas estaría enfocada en la reactivación económica y contemplaría la rotación de diferentes sectores durante la semana.

“Hay actividades en las que se trabajarán 3 días a la semana. Otras, 4 veces a la semana”, comentó la alcaldesa, Claudia López.

(Lea también: ‘Ahora está a prueba la cultura ciudadana empresarial’: Claudia López).

La idea que se tiene es que de lunes a jueves abran la manufactura y la construcción, y de viernes a domingo se daría prioridad a los restaurantes y a las actividades catalogadas no esenciales.

La ciclovía y los parques, por su parte, se rotarían su funcionamiento fin de semana de por medio: los días que uno funcione, el otro estaría cerrado.

(Le puede interesar: Claudia López dio más pistas de la 'nueva normalidad' de Bogotá).

La próxima semana se definirían los turnos específicos para cada sector, aunque aún se están estudiando modificaciones para incluir otras actividades, y a finales de agosto se presentaría oficialmente, con autorización del Ministerio de Salud.

“Estamos modelando para que nunca se nos dispare la pandemia. Estamos estimando cómo hacerlo”, afirmó la alcaldesa.

Sobre la entrada en funcionamiento del aeropuerto El Dorado, serían las aerolíneas y no la Secretaría de Salud de Bogotá las que harían los rastreos epidemiológicos.

(Le recomendamos: El bogotano que cambió los ramos de flores por ramos de empanadas).

“Tendrán que llamar a los usuarios y preguntarles cómo se sienten, cómo va su salud”, agregó la mandataria.

Hay que recordar que en septiembre próximo la terminal aérea reabrirá con tres rutas: Bogotá - Cartagena (y regreso), Bogotá - San Andrés (y regreso) y Bogotá - Leticia (y regreso).

Estamos modelando para que nunca se nos dispare la pandemia. Estamos estimando cómo hacerlo

Puntualmente, sobre la reactivación de los restaurantes (que se realizará desde el 1 de septiembre), las autoridades distritales han estado evaluando los protocolos que se han adoptado.

(Lea también: Estas son las reglas de la cuarentena por localidades en Bogotá).

Lina Feria, gerente de operaciones del grupo de restaurantes DLK (Di Lucca, Patria, Gamberro, Semolina, entre otros), le explicó a Citynoticias qué es lo que preparando para sus locales en la Zona T.

“Tenemos un distanciamiento entre mesas de 2 metros. La única forma de acceder a una mesa es reservar en internet, podrán estar 4 personas por mesa y accederán al menú del local mediante un código QR. Tenemos estaciones para desinfección de manos y pies y toma de temperatura”, contó Feria.

Protocolos de seguridad en restaurantesCumplimiento protocolos de seguridad de restaurantes.

Citynoticias también habló con expertos en salud pública y epidemiólogos para saber qué opinaban sobre este modelo de rotación comercial. En conclusión, dijeron que si se hacen rastreos eficaces y se evitan las aglomeraciones, la medida tendría viabilidad.

Tendencias EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.