Este jueves se conoció cómo se está preparando el aeropuerto El Dorado de Bogotá con los protocolos de bioseguridad para una eventual reapertura gradual de los vuelos comerciales.
"Junto con las diferentes entidades del Gobierno Nacional y Distrital cooperamos articuladamente por la salud de todos los colombianos, por eso, tras meses de trabajo conjunto, tenemos todas las medidas de bioseguridad y los protocolos para que los pasajeros puedan volar de nuevo cuando las autoridades lo determinen", aseguró la terminal aérea en un comunicado.
(Le puede interesar: Gran nube de polvo del desierto del Sahara llega a Bogotá)
Estas serán algunas de las medidas a tomar:- Revisión de la documentación para ingreso y uso obligatorio de tapabocas.
- Toma de la temperatura corporal al ingreso de la terminal.

Protocolos del aeropuerto El Dorado.
Mauricio Moreno. EL TIEMPO
- Uso de elementos de protección por parte del personal.
- Verificación de documentos de viaje sin contacto con la ayuda de un sistema de autoentrega de equipaje.
- Habrá puertas biométricas en migración para reducir el contacto.
- Se menciona un pasaporte biológico con información personal actualizada cada cuatro días.
(En otras noticias: Medida de aseguramiento contra soldados que aceptaron abuso sexual a niña indígena)

Protocolos del aeropuerto El Dorado.
Mauricio Moreno. EL TIEMPO
- Habrá limpieza de las terminales, con desinfectante de alto espectro y vaporización de baños con desinfección profunda una vez al día. Además habrá limpieza de superficies mínimo 10 veces al día.
- También habrá desinfección de las salas de espera, tapetes y mobiliario con microdifusor. Y se desinfectarán 10 veces al día los pasamanos, zonas de contactos, counters y escaleras.

Protocolos del aeropuerto El Dorado.
Mauricio Moreno. EL TIEMPO
- En cuanto a transporte, se garantizará la desinfección previa de taxis, vans y del bus satélite.
- Para proteger a empleados y pasajeros, se instalaron 225 acrílicos como barreras de protección en diferentes puntos de atención al público.

Protocolos del aeropuerto El Dorado.
Mauricio Moreno. EL TIEMPO
- Más de 1.000 dispensadores de gel antibacterial en toda la terminal aérea.
- 40 tapetes de desinfección de zapatos.
- 120 canecas en todas las terminales para disponer los residuos biológicos: tapabocas y guantes.
- 10 termómetros digitales sin contacto.
Todo sumado a una constante información y educación a los pasajeros para que la operación aérea sea lo más segura posible.
El Dorado es el tercer aeropuerto más importante de pasajeros de América Latina y permanece inactivo para la operación regular de viajes comerciales desde finales de marzo.

Protocolos del aeropuerto El Dorado.
Mauricio Moreno. EL TIEMPO
"Durante esta pausa a los vuelos comerciales, la terminal aérea se convirtió en el eje principal para el abastecimiento de insumos médicos y medicamentos en toda Colombia, en la primera etapa del aislamiento preventivo. La terminal de carga movilizó cerca de 30.000 toneladas. Los aviones de carga que han llegado a El Dorado trajeron al país insumos de primera necesidad, implementos médicos, ventiladores y ayudas humanitarias, indispensables en este momento crucial que atraviesa el país a causa de la covid-19", detalló la terminal para explicar la actividad aérea de los últimos meses.
Para seguir leyendo:- Así será la ‘nueva normalidad’ en los vuelos
- Qué pierde el centro histórico con el cierre de lugares icónicos
BOGOTÁ