Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MONUMENTAL TRANCóN EN BOGOTá INTERPOL EMITIó CIRCULAR ROJA TEMBLOR HOY EN COLOMBIA NICOLáS PETRO MININTERIOR BAD BUNNY, ADELANTO DE NUEVA CANCIóN RASGO PROFESIONAL CONTRA IA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las salidas que se evalúan para salvar a Corabastos del coronavirus
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¡Atención! Corabastos retomará medida del pico y cédulaEl viceministro de Agricultura afirma que se realizarán pruebas de detección del virus en la central.
Corabastos en Alerta Naranja

Néstor Gómez. EL TIEMPO

Las salidas que se evalúan para salvar a Corabastos del coronavirus

Van 14 casos positivos. La Alcaldía de Bogotá habla de que opere al 35 por ciento.


Relacionados:
Corabastos Claudia López Kennedy Coronavirus en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de junio 2020, 07:29 P. M.
Unirse a WhatsApp
ÓS
Óscar Murillo Mojica
01 de junio 2020, 07:29 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

Dos días llevan en alerta amarilla ocho barrios de cuatro Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) de la localidad de Kennedy. Sin embargo, varios de los sectores con esa medida de protección, como María Paz, parecen zonas libres del nuevo coronavirus.

El movimiento de personas a eso de las dos de la tarde de ayer era constante en inmediaciones de Corabastos. Vendedores ambulantes, mecánicos, conductores, tiendas abiertas, habitantes de calle sin tapabocas, transeúntes, motociclistas.

(Le recomendamos: Familiares de Claudia López han batallado contra el coronavirus)

Al frente de una de las entradas de Corabastos, un hombre intenta vender un parqués. “Prefiero morirme de coronavirus y no de hambre, la situación está muy dura. Yo vivo con mi esposa en Bosa, pagamos $ 600.000 de arriendo, me quedé sin trabajo y dicen que le ayudan a uno pero nadie lo ayuda a uno, es mentira”, lamenta Carlos, de 60 años.

Él es apenas uno de los tantos ciudadanos que a diario salen a esta zona de la ciudad a conseguir algo de dinero.

La circulación de personas, la alta densidad poblacional que hay en el sector, y la entrada y salida de camiones que traen al día un promedio de 10.000 toneladas de alimentos de varios municipios de Cundinamarca y otros departamentos, convierten a esta central de abastos, la más grande del país, en un punto de especial atención por la pandemia.

(Le puede interesar: Densidad, el enemigo oculto de Bogotá en tiempos de pandemia)

La Secretaría de Salud ha confirmado hasta el momento 14 casos positivos allí, por lo que han implementado medidas sanitarias como 500 lavamanos con dispensadores de jabón que están distribuidos por todas las instalaciones.

Se habilitaron dos puntos de primeros auxilios que tienen ambulancias dispuestas las 24 horas y hay un equipo de 16 profesionales de la salud que están en las instalaciones durante toda la jornada.

“Se han tomado medidas, pero han sido insuficientes. No podemos permitir que Corabastos se convierta en un riesgo para la salud de Bogotá, pero tampoco la vamos a dejar desabastecida de alimentos. Estamos trabajando para disminuir la afluencia de personas, para hacer control de los vehículos que entran y salen”, explicó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.

Se han tomado medidas, pero han sido insuficientes

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Una de esas acciones será limitar la operación de la central al 35 por ciento de su capacidad, tal y como lo está haciendo TransMilenio. Así lo explicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Camiones

Cerca de la central de abastos, camiones como estos llevan un mensaje de la alcaldesa a la ciudadanía.

Foto:

Óscar Murillo. EL TIEMPO

“Como parte de medidas de #AlertaNaranja en Kennedy hemos acordado con Ministerio de Agricultura, Gobernación Cundinamarca, Alcaldía y Corabastos reforzar protocolos de bioseguridad para que la central pueda operar, de manera similar a TransMilenio, a un 35% para mitigar riesgos”.

Si esto no da resultados, el secretario de Salud manifestó: “Tendremos que tener medidas más drásticas”.

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, dejó ver su preocupación sobre lo que está ocurriendo en Corabastos al mencionar que pone en riesgo a las poblaciones vecinas que surten de alimentos la ciudad.

“Queremos ratificar la importancia de nuestros campesinos, están haciendo todo para continuar con el abastecimiento no solo en Cundinamarca, sino también en Bogotá, pero notamos con preocupación que muchos casos de municipios que eran no covid provienen de campesinos que con esfuerzo y dedicación han ido a Corabastos”, se lamentó García.

(De su interés: Si usted es ciclista o peatón, sepa qué beneficios habrá en cuarentena)

La alcaldesa de Bogotá, atenta a la preocupación del gobernador, le dijo que va a unir esfuerzos “hasta que logremos que se apliquen rigurosamente protocolos de bioseguridad en la central para sus usuarios y vecinos”.

Una de las alternativas para garantizar que la central de abastos opere sin poner en riesgo la salud de quienes trabajan o van allí la propone Jairo Jarrín, profesor investigador de la Universidad de la Sabana y jefe del Departamento de Gestión de operaciones de la Eica.

“Una forma de aliviar las posibilidades de contagio y así mismo optimizar la operación logística de Corabastos es descentralizar la operación habilitando otras instalaciones alternas tales como: Paloquemao, Codabas, Plataforma de Lucero”, sugirió.

El gobernador García agregó que esas centrales alternas deberían adecuarse en los ingresos de la ciudad y ser alimentadas “con un sistema de transporta más liviano que permita tener menos recorridos y menor contacto con la población que a diario nos lleva nuestro alimento a la casa”.

Otra necesidad, según mencionó Jarrín, es que se implementen prácticas logísticas "tales como la entrega certificada, lo cual ayudaría a agilizar los procesos de cargue y descargue, y al disminuir los tiempos se disminuye el tiempo de exposición al virus y por supuesto se gana en eficiencia operativa", sugirió.

(Además: Más de 1.700 personas son sancionadas al día por violar la cuarentena)

Contagio en la zona

Tres camiones que van en fila india en medio de un trancón al frente de un ingreso de Corabastos están reproduciendo en alto volumen un mensaje de la alcaldesa Claudia López, en el que invita a la ciudadanía a quedarse en casa y les explica qué significa la alerta naranja en la que se encuentra la zona.

Los camiones son de la Alcaldía, y además del audio de la mandataria, tienen un mensaje escrito en mayúscula: ‘ALERTA NARANJA. ZONA DE ALTO CONTAGIO de coronavirus. Quédese en casa’.

“Si no trabajo no pago la pieza esta noche”, cuenta Jesús Gutiérrez, de 40 años, y vendedor de frutas y verduras en una carretilla a las afueras de la central de abastos.

“El Gobierno no me ha dado ni un auxilio, nada; en este sector hay mucha gente que salimos con productos a vender, es un riesgo muy bravo porque uno no sabe quién está contaminado, aquí la única es ponerse tapabocas y echarse limón en las manos porque no hay para limpiarse bien”, contó Gutiérrez.

Justamente, medidas como la alerta naranja buscan proteger las zonas aledañas de Corabastos pero, según los testimonios de quienes están por ahí, la gente está saliendo, aunque no quieran, para conseguir su sustento.

“Desde esta noche (ayer) empezamos a trabajar en conjunto para implementar un modelo de operación con mejor bioseguridad para todos los usuarios y vecinos en Corabastos. Aseguraremos mantener adecuado abastecimiento alimentario en la ciudad, pero a la vez mitigar el contagio en la zona”, señaló López.

Óscar Murillo Mojica
EL TIEMPO
Twitter: @oscarmurillom

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
01 de junio 2020, 07:29 P. M.
ÓS
Óscar Murillo Mojica
01 de junio 2020, 07:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corabastos Claudia López Kennedy Coronavirus en Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
07:54 p. m.
Hombre mató a delincuente que pretendía robar a un ciclista en Bogotá
Shakira
12:00 a. m.
Shakira recibe feroz ataque laboral: 'Era tacaña... no saben lo que sufría Piqué'
Cartagena
05:39 p. m.
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Darién
12:23 p. m.
Exclusivo: así opera el millonario negocio de migrantes VIP chinos que cruzan el Darién
loteria
12:00 a. m.
El hombre que descifró la fórmula para ganar la lotería: obtuvo 14 veces el premio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

El pasado en presente
‘La calidad nos ha ayudado ante poco insumo’: Comapan
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Comunidades indígenas empezaron a llegar a Bogotá, Distrito habilitó puntos de alojamiento

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo