Cerrar
Cerrar
Colegios del Distrito no regresarán, por ahora, a clases presenciales
AUTOPLAY
EL TIEMPO en vivo: Se conoce el nuevo calendario escolar para Bogotá
Se invertirán 6.500 millones en el proyecto ‘Al colegio en Bici’, lo que permitirá abrir rutas en 6 nuevas localidades y vincular a más de 6 mil estudiantes en 2017.

Alcaldía de Bogotá

Colegios del Distrito no regresarán, por ahora, a clases presenciales

Secretaria de Educación de Bogotá dice que solo si cambian las condiciones de la pandemia.

Los cerca de 800.000 estudiantes de colegios distritales, que salieron esta semana de vacaciones de mitad de año, no regresarán  a clases presenciales mientras no cambien las condiciones de la pandemia en la ciudad.

El anuncio lo hizo la secretaria de Educación, Edna Bonilla, quien en entrevista con EL TIEMPO anunció que se modificó el calendario escolar de este año, el cual establece que, por ahora, los niños y jóvenes no volverán a clase, sino que seguirán estudiando en casa de manera virtual.

Esta situación se mantendrá de acuerdo con el comportamiento de la pandemia de covid-19.

Bonilla explicó que para el regreso a clase de manera presencial se tendrán en cuenta 
tres criterios: uno, que la curva epidemiológica de los casos disminuya; dos, que haya una disminución de la positividad diaria en muestras procesadas y tres, el control o ausencia de los brotes en las localidades.

En todo caso, las clases de manera virtual está programado para el 13 de julio, una semana después de lo previsto originalmente.

Es decir que entre el 6 y el 12 de julio, los docentes estarán evaluando el proceso de aprendizaje del segundo semestre de 2020.

(Le puede interesar: Directivos docentes rechazan regreso a clases presenciales)

Estas medidas quedaron en la resolución 895 del 18 de junio de la Secretaría de Educación, la cual indica: "A partir del 13 de julio de 2020 iniciará el segundo periodo semestral de trabajo académico con estudiantes, bajo la estrategia Aprende en Casa, hasta tanto las condiciones de seguridad en salud permitan definir un proceso eventual de reapertura progresiva y segura".

Y agrega: "Dicha estrategia continuará siendo guiada y monitoreada de forma permanente por los docentes, orientadores y directivos docentes de las instituciones Educativas Distritales. La implementación de esta modalidad será acompañada por las familias de los y las estudiantes".

Bogotá​

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.