La alcaldesa de Bogotá Claudia López dijo que Corabastos es el segundo foco de contagio por covid-19 después del aeropuerto El Dorado y este podría ser cerrado en un 50 por ciento debido a la persistencia de casos. "Es un gran embudo por el que tienen que pasar campesinos de cinco o más departamentos para vender comida en Bogotá y eso genera extracción de rentas".
También se desató una polémica por declaraciones de la mandataria quien habla de extorsiones a campesinos para que les compren sus productos a altos precios por lo que ha dicho que hay que descentralizar este punto.
(Puede leer: Cuarentena en la localidad de Kennedy, en Bogotá, da resultados positivos)"Hay un posición de abuso dominante. Se dan el lujo se extorsionar cada semana a los campesinos a ver quién les paga menos porque no tienen otro canal. Corabastos es un gran foco epidemiológico , es una calamidad en términos urbanísticos y un pésimo vecino".
En la mañana de este martes, la gerencia de Corabastos realiza una rueda de prensa para responder a estas declaraciones de la mandataria local.
Según el gerente de Corabastos, Mauricio Arturo Parra Parra, refiriéndose a las declaraciones de Claudia López, por la forma en la que la mandataria hizo las denuncias la interpretación va a ser directamente proporcional. “Nosotros sí tenemos debilidades pero también muchas fortalezas. Este virus nos puso a aprender a todos”.
Aseguró que en la central se están implementando todas las normas de bioseguridad. “Estamos evitando que esto se propague más. Si aparecen más casos los manejaremos de forma profesional. No queremos que lo que pase se convierta en un comentario popular que sí haría mucho daño a todos”.
Agregó que se han instalado 500 lavamanos, aspersores de vehículos, que hay personal midiendo la temperatura y aplicando los desinfectantes y que la Policía y la gente de seguridad evitan las aglomeraciones. “Se han cerrado más de 120 locales en estos días que han incumplidos las normas y quienes no se ponen el tapabocas se les ha impuesto un comparendo”.
El gerente pidió un trato respetuoso. “El termino de extorsión no estuvo bien utilizado. Esos son negocios que se transan entre los comerciantes. Aquí tenemos oficina del Gaula. Estamos libres de extorsión y contrabando”.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com
Comentar