close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La conmovedora historia detrás del vuelo que repatrió 366 colombianos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Viaje de repatriación.

Nicolás terminaba sus prácticas en julio, pero la pandemia, como a todos, le cambió los planes, aunque no para mal. Desde su apartamento en Yakarta ayudó a coordinar todos los detalles del vuelo.

Foto:

Cortesía Nicolás Espitia Rueda.

La conmovedora historia detrás del vuelo que repatrió 366 colombianos

FOTO:

Cortesía Nicolás Espitia Rueda.

Así fue el viaje que atravesó el planeta hasta Bogotá en medio de la pandemia del coronavirus.


Relacionados:

Bogotá

India

Australia

Indonesia

Países Bajos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de mayo 2020, 09:01 P. M.
AN
Ana María Montoya Z.  18 de mayo 2020, 09:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Damas y caballeros, acabamos de aterrizar en el aeropuerto internacional El Dorado, bienvenidos a casa… Parceros, llegamos a casa”, este fue el mensaje que los 366 colombianos que llegaron al país en un vuelo de repatriación que inició en Bangkok, Tailandia, escucharon este domingo por los altavoces de un avión Boeing 777 luego de más de 70 horas de viaje.

La travesía comenzó hace semanas, cuando el embajador de Colombia en Indonesia, Juan Camilo Valencia, inició  los trámites para lograr que más de 300 colombianos viajaran en una misión de regreso a casa, uno de ellos es Nicolás Espitia Rueda, un joven de 26 años que estudia Administración de Empresas en la Universidad de Los Andes y que hace cuatro meses estaba viviendo en Yakarta, Indonesia.

“Viajé a hacer mis prácticas, trabajaba en la oficina comercial de Procolombia, me encargaba de buscar importadores en ese mercado y exponer productos colombianos para conseguir inversionistas”, cuenta Espitia, quien se convirtió en el canal de comunicaciones de este vuelo de repatriación.

Así va la carrera por multiplicar los respiradores en el país
¡Drama! futbolistas colombianos, abandonados y con covid-19 en Bolivia
Bogotá apoyará con dinero proyectos para mitigar impacto del covid-19

Nicolás terminaba sus prácticas en julio, pero la pandemia, como a todos, le cambió los planes, aunque no para mal. Desde su apartamento en Yakarta ayudó a coordinar y preparar todos los detalles del vuelo y en el aire fue la mano derecha de los viajeros y de la tripulación, a quienes en todo momento les dio ánimo.

repatriación vuelo

El vuelo de repatriación duró más de 70 horas y tuvo escala en cinco países antes de llegar a Bogotá.

Foto:

Cortesía Nicolás Espitia.

Antes de abordar

El vuelo de repatriación tenía varias condiciones que no solo eran económicas. Nicolás, por ejemplo, que viajó desde Yakarta hasta Bogotá, tuvo que pagar 2.860,30 dólares, y aunque muchos se han escandalizado por el costo de este tipo de vuelos, la reflexión de Espitia es que no fue costoso, pues más allá del viaje “esto significaba volver a tu país, a estar con tu familia, y hacerlo con todas las condiciones de seguridad”, puntualiza.

Pero luego del pago, que se podía hacer hasta con diez tarjetas diferentes, venían los requisitos. Las personas que viajaban desde Indonesia en este vuelo tuvieron que hacerse una prueba de covid-19, pues solo podían viajar si no tenían el virus. El test tenían que hacerlo con máximo siete días de anterioridad, además, todos debían viajar con máscara de protección y un frasco de gel antibacterial, su equipaje de bodega no podía pesar más de 23 kilos y el de mano no más de 10 kilos.

Para volver a Colombia, tuvieron que llenar formatos y permisos, uno de ellos era un compromiso de que al llegar al país iban a mantener cuarentena estricta por catorce días.

“Cuando me hice la prueba fueron los quince minutos más atemorizantes de mi vida, si tenía el virus no iba a poder regresar y aparte estaría enfermo al otro lado del mundo”, narra Nicolás, quien apenas recibió los resultados del test, por el que pagó $ 128.000, emprendió toda la tarea para alistar el viaje.

Hay que decir que esta no fue la única preparación. El embajador Juan Camilo Valencia no solo alistó el vuelo; antes de tener la misión garantizada, creó charlas y espacios de coaching virtual para que los colombianos que estaban atrapados al otro lado del mundo pudieran sobrellevar mejor la situación.

“Tuvimos tres charlas, eran los domingos, ahí nos fuimos conociendo, todos tenemos historias diferentes, y esa fue la fase de integración, nos ayudó a saber que todo iba a salir bien”, narra Espitia.

repatriación vuelo

En el Boeing 777 regresaron 366 colombianos. Los adultos mayores y las personas con condiciones particulares de salud viajaron el primera clase.

Foto:

Cortesía Nicolás Espitia.

Empieza la misión de regreso a casa

El 16 de mayo al mediodía (hora Yakarta), Nicolás llegó al aeropuerto en compañía del auxiliar consular, faltaban todavía ocho horas para el vuelo, pero el auxiliar era el encargado de coordinar todos los detalles y Nicolás aprovechó para “ahorrarme lo del taxi y ayudarle con los papeles”, cuenta entre risas.

En el aeropuerto de Yakarta, que por la pandemia está funcionando a media marcha, no estaba prendido el aire acondicionado y solo había un restaurante abierto, narra que “creía que me iba a desmayar del calor, pero poco a poco fueron llegando otros colombianos que venían de Bali”.

Fue en ese momento cuando inició la verdadera travesía de Nicolás. “Comencé a repartirles los formatos, a explicarles cómo llenarlos, nos conocíamos por video llamada y ahora todos íbamos a emprender un vuelo de regreso a Colombia”, relata.

#Historias ✍️| Así fue la llegada de 363 colombianos varados en el mundo al país, después de un vuelo humanitario de 70 horas que le dio la vuelta al planeta.

Le contamos todos los detalles ➡️https://t.co/FiSSaqaAah pic.twitter.com/cooky62zVR

— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) May 19, 2020
Bogotá apoyará con dinero proyectos para mitigar impacto del covid-19
Así puede hacer los trámites de tránsito en Bogotá durante la pandemia
El drama para que recojan un cuerpo sin vida en una vivienda de Bogotá
70 horas de vuelo y 366 historias

La misión de repatriación comenzó en Bangkok (Tailandia), desde allí un avión voló hasta Yakarta (Indonesia), en donde los pasajeros cambiaron de avión y siguieron rumbo a Melbourne (Australia); allí había colombianos que habían viajado días enteros para llegar a esta ciudad, luego los colombianos volvieron a Yakarta, en donde los esperaba un Boeing 777 para traerlos a Bogotá, no sin antes pasar por Nueva Delhi (India) y luego por Ámsterdam (Países Bajos).

repatriación vuelo

Los 366 colombianos llegaron en un Boeing 777 de la empresa ‘Garuda Airlines’ de Indonesia.

Foto:

Cortesía Nicolás Espitia.

repatriación vuelo

“Estaba viviendo en otro país, compartiendo con otra cultura, pero siempre trabajando por mi país”

Foto:

Cortesía Nicolás Espitia.

repatriación vuelo

Uno de los colombianos que abordó el vuelo en India fue el maestro de yoga durante el viaje.

Foto:

Cortesía Nicolás Espitia.

Nicolás abordó el Boeing 777 junto a 35 colombianos que se encontraban en Yakarta. “En ese momento les deseaba a todos un feliz vuelo, les preguntaban cómo estaban, pasé la mayoría del tiempo hablando con las personas”, cuenta Nicolás, y justo en ese momento conoció dos historias que dice tenía que aprender.

La primera fue la de un colombiano que viajó 45 horas desde un áshram (monasterio) hasta Nueva Delhi para abordar el vuelo de repatriación. Había llegado a la India a aprender nuevas técnicas de yoga y durante el vuelo, a miles de pies de altura, se convirtió en el maestro de este ejercicio de la tripulación, “me contó sobre la importancia de desapegarse de las cosas materiales, me dijo que él había alistado tres veces la maleta para volver a Colombia, pero que todo sucede cuando tiene que suceder, ese mensaje me quedó sonando y me bajé del avión con esa enseñanza”, relata Nicolás.

Otro fue el caso de una pareja de adultos mayores que viajaron por tierra 18 horas para llegar a Melbourne. En el aire Nicolás se convirtió en su mano derecha y a través de su celular los mantuvo conectados con sus hijos y su yerno, que desde Colombia y Australia, monitorearon todo el recorrido.

Y esto no fue lo único. “En el vuelo de repatriación escuché por primera vez en mi vida a un capitán preguntando si entre los pasajeros había un médico, a una de las personas que viajaba conmigo se le bajó la tensión y se desmayó, eso fue muy angustiante, desde ese momento y hasta el final del viaje la acompañé”, narra Espitia.

Y es que en medio de la alegría de volver a estar en su tierra, Nicolás recuerda que desde niño su meta siempre ha sido llevar en alto el nombre de Colombia, ahora en su casa, cuenta que “estaba viviendo en otro país, compartiendo con otra cultura, pero siempre trabajando por mi país”.

Cabe destacar que este vuelo de repatriación tenía varias particularidades, por ejemplo, la primera clase estaba separada para los adultos mayores y las personas que por su condición de salud necesitaban viajar más cómodos.

El amuleto de la suerte

“Siempre que viajó cargó manillas con la bandera de Colombia, es como mi amuleto, un lazo de amistad que puedo dar a quienes conozco”, cuenta Espitia, quien le regaló estas manillas a las dos tripulaciones que acompañaron el vuelo.

La primera que se despidió de los colombianos en Ámsterdam la recibió como agradecimiento, y la segunda, que acompañó el vuelo hasta Bogotá la lució con orgullo.

repatriación vuelo

"Fue como si les estuviera dando un pedazo de mi país", dice Nicolás.

Foto:

Cortesía Nicolás Espitia.

“Puede parecer insignificante, pero le estaba dando un pedazo de mi país a cada uno”, afirma.

Y es que todo en este vuelo fue una sincronización perfecta. El avión que aterrizó en Colombia es de la empresa ‘Garuda Airlines’ de Indonesia, y tal como reflexionó una de las compañeras de vuelo de Nicolás: “Garuda era el ave que cabalgaba Visnú y la favorita de Krishna, es algo así como un ave fénix para el hinduismo, no era casualidad que en ella llegaríamos a casa”.

De vuelta en Colombia

El vuelo de repatriación que estuvo en cinco países y atravesó el planeta enteró finalmente aterrizó este domingo en Bogotá. Al llegar a El Dorado el altavoz del avión se encendió, y al ritmo de “Colombia Tierra Querida”, entre lágrimas y aplausos, la tripulación le dijo a los pasajeros “bienvenidos a casa”.

Luego vino el proceso en migración, que tardó más de tres horas, y finalmente el recorrido a los lugares en donde deben pasar la cuarentena. 

Una bienvenida sin abrazos

“Llegué y vi a mis papás luego de cuatro meses, desde lejos solo les pude decir hola, ahora estoy aislado en una parte de mi casa, ellos tienen que permanecer en cuarentena conmigo durante catorce días”, cuenta Espitia.

Los cuidados son estrictos. Nicolás tiene una vajilla para él solo, su ropa se debe lavar por aparte y todo lo que toca o usa debe ser desinfectado; además, no puede tener contacto con nadie.

“Es extraño no poder abrazarse, pero ya estoy en mi casa y no hay nada que se sienta como eso, nada de esto se hubiera logrado sin el trabajo de ese grupo de colombianos que también se encuentran lejos de casa cumpliento una misión consular”, puntualiza el estudiante colombiano que hace cuatro meses estaba haciendo sus prácticas universitarias en Yakarta, Indonesia. 

Ana María Montoya Z. 
Redacción Bogotá 
anamon@eltiempo.com

18 de mayo 2020, 09:01 P. M.
AN
Ana María Montoya Z.  18 de mayo 2020, 09:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

India

Australia

Indonesia

Países Bajos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Pipe Bueno
06:34 p. m.

Pipe Bueno se cayó en un concierto en Ibagué

El hecho quedó registrado en video. El artista continuó con el espectá ...
Ibagué
06:25 p. m.

Meta ganó los reinados del Bambuco en Neiva y del Folclor en Ibagué

Fiestas de San Pedro llegaron a su final con masiva asistencia de turi ...
Nariño
04:25 p. m.

Autoridades en Nariño piden esclarecer el asesinato de tres indígenas

Accidentes de tránsito
04:12 p. m.

Cinco muertos en dos accidentes de tránsito en el Eje Cafetero

Reinado del Café
04:06 p. m.

Risaralda se llevó la corona del Reinado del Café

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

congreso
12:00 a. m.

La puja por la megapensión de más de 50 excongresistas

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Cabello
jul 03

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

Filipinas
12:00 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Bebés
12:00 a. m.

Bebé concebido por hermanos muere pocas horas después de nacer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo