Bogotá se acerca peligrosamente a la alerta roja por ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI). Faltan solo 15 camas para llegar a la ocupación del 75 %, límite que supone la alerta roja para la capital.
De acuerdo con cifras de SaludData, hay 691 camas UCI ocupadas con 145 casos confirmados y 546 probables de covid-19, lo que da un porcentaje de ocupación del 73,4 %.
Según explicó Claudia López el 30 de mayo, una alerta roja significaría el confinamiento estricto en todo el Distrito y la rectoría y control de todas las UCI (esta última medida ya funciona desde que la ocupación superó el 50 %).
El futuro de la cuarentena en Bogotá se definiría este martes, después de que la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Salud se reúnan para definir medidas.
“No podemos caer en el derrotismo de que en un lugar no hemos sido lo suficientemente juiciosos y por eso la única alternativa debe ser volver a encerrarnos”, aseguró el presidente Iván Duque en su alocución.
En conversación con Citytv, Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), aseguró que el Gobierno priorizará tres objetivos para Bogotá: proteger la salud, apoyar a la población vulnerable y respaldar el empleo.
A la pregunta de qué pasaría si Bogotá llegara a la alerta roja, Molano respondió: “Tenemos claro que se necesita proteger también el empleo. Hoy hay más capacidad de medición, se puede determinar dónde están los problemas y hacer cierres por UPZ, eso es mucho más factible que hacer un cierre total”.
Tenemos claro que se necesita proteger también el empleo. Hoy hay más capacidad de medición, se puede determinar dónde están los problemas
Comentar