La alcaldesa de Bogotá calificó como una 'buena noticia' el anuncio del presidente Iván Duque sobre plan nacional de vacunación contra covid-19, que comenzará en febrero con la aplicación de millones de dosis.
(Consulte: Colombia asegura 40 millones de vacunas contra la covid-19)
(No deje de leer: ¿Cuándo podrá vacunarse? Conozca las fases y quiénes tendrán prioridad)
A través de su cuenta de Twitter, la mandataria también afirmó que la capital del país está preparada con todos los recursos, logística e investigación requeridos para comenzar con el plan de vacunación.
Gran noticia para Colombia!
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 18, 2020
En vez de cuarentenas y toques de queda debemos estar hablando y preparándonos para empezar el plan de vacunación.
Desde la Alcaldía @Bogota estamos listos con recursos, logística e investigación para empezar el plan nacional de vacunación en Bogotá. https://t.co/EaxN7FDH9B
Los alcaldes y alcaldesas de ciudades capitales @Asocapitales agradecemos al señor Ministro de Salud @Fruizgomez y a su equipo la explicación detallada que nos ha dado del Plan Nacional de Vacunación.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 19, 2020
Listos para aportar todo lo necesario para cumplirlo. Nos espera un gran 2021! pic.twitter.com/oLDRm1YrXX
De acuerdo con los cronogramas, la vacunación empezará en las primeras semanas de enero en modo de prueba y de forma masiva desde febrero, cuando se tiene proyectado aplicar un poco menos de dos millones de dosis a las poblaciones priorizadas.
(Le puede interesar: La FDA autoriza la vacuna de Moderna, la segunda contra la covid-19)
Bajo el esquema propuesto se espera cubrir al menos al 70 por ciento de la población colombiana, lo que daría una inmunidad útil contra el coronavirus. Al restarle los 1,5 millones de casos notificados de covid-19 hasta el momento, daría un total de 34,2 millones de ciudadanos elegibles para inmunizar.
ELTIEMPO.COM