close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué tan expuestos estamos al contagio en una fiesta familiar?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Qué tanto riesgo de contagio con Covid-19 hay en las reuniones familiares?

Vanexa Romero/EL TIEMPO

¿Qué tan expuestos estamos al contagio en una fiesta familiar?

En grupos familiares, con contacto estrecho con infectados, 9 de cada 10 resultan positivos.


Relacionados:
Bogotá enfermos Coronavirus Covid-19 Contagio

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de diciembre 2020, 07:49 A. M.
GU
Guillermo Reinoso Rodríguez 31 de diciembre 2020, 07:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las alarmas están activadas. Los casos de covid-19 en Bogotá están creciendo y muchos se están dando cita en fiestas de fin de año, en las que tradicionalmente las familias se reúnen para celebrar. Los expertos en salud advierten que ese es el ambiente propicio para que los contagios sigan en ascenso.

(Le puede interesar: Cómo disfrutar del fin de año sin correr riesgos de contagio)

“En los grupos de familiares donde hay contacto estrecho con sintomáticos y asintomáticos, casi 9 de cada 10 resultan positivos”, afirma Luis Jorge Hernández, médico experto en salud pública y profesor de la Universidad de los Andes, con base en los resultados de las pruebas PCR.

Tenga en cuenta: 

- Conozca los horarios del toque de queda en su ciudad para Año Nuevo

- Lo que debe saber de la ley seca en Bogotá para este 31 de diciembre

Hernández y la epidemióloga Andrea Ramírez, también de la Uniandes, explican por qué las reuniones con familiares pueden ser un factor de riesgo y cómo evitar las aglomeraciones en esta época.

¿Por qué las reuniones familiares son un factor de riesgo de contagio?

AR: Las personas pueden salir a la calle y al regresar a sus casas se relajan, no se lavan las manos, no usan tapabocas y no hacen desinfección de superficies. Ese miembro que no está tomando las medidas de bioseguridad es un factor muy importante para que las familias queden vulnerables y se puedan contagiar.

¿Qué muestran las pruebas en términos de las reuniones familiares?

LJH: Cuando hay más de una persona, eso es un aglomerado. Y la familia es nuestro aglomerado más cercano. ¿Qué se ha visto en las mediciones de la Secretaría de Salud? La positividad de los aglomerados, cuando se han presentado casos de covid, ha llegado hasta el 80,7 por ciento, o sea, casi 9 de 10 se han contaminado. Es más alto que una persona del aseo, de seguridad, de transporte o informales o albergues. Entonces, cero reuniones en Navidad y en Año Nuevo.

(Además: Abecé de toque de queda continuo en Medellín y Antioquia por año nuevo)

Lo ideal son grupos menores de 10 personas. Uno puede decirles que se cuiden una o dos semanas antes.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cómo hacer reuniones sin riesgo de contagio?

AR: En Colombia estamos en una temporada de lluvias muy fuertes y una recomendación es ser creativos y buscar una celebración más segura en espacios ventilados, abiertos, donde podamos mantener la distancia y no estemos aglomerados. Otra cosa es que uno puede crear una especie de burbuja navideña. No vamos a poder hacer reuniones multitudinarias, pero uno ya sabe cuáles son sus familiares más cercanos con los que quiere pasar la Navidad. Lo ideal son grupos menores de 10 personas. Uno puede decirles que se cuiden una o dos semanas antes. Se trata de evitar frecuentar a otras personas que están por fuera de ese grupo, tener mucho cuidado en lugares aglomerados y solo hacer las actividades necesarias, para que en el momento que compartamos, todos estemos seguros de que no hemos tenido contacto o exposición que nos ponga en riesgo.

(Atención Cali: toque de queda y ley seca desde el 31 hasta el domingo)

Eso de no hacer reuniones incluye también la tradicional novena…

AR: También el llamado es a buscar opciones creativas. En estas celebraciones religiosas las personas cantan y al cantar emiten gotas mucho más lejos y emiten muchísimas más gotas. Pero no solamente en los ritos religiosos, también en otras celebraciones dónde se canta, se baila y cuando las personas están muy contentas se desinhiben un poco y no hacen un buen uso del tapabocas. De forma virtual, hay alternativas para visitar monumentos, ver los arreglos navideños, incluso para asistir a celebraciones religiosas y a otras celebraciones. El llamado es evitar las salidas que no son estrictamente necesarias.

LJH: Esta Navidad tiene que ser diferente, más con el núcleo familiar cerrado, pero no con vecinos, y si las van a hacer, que sea en espacios públicos, con aforos garantizados, guardando la distancia, porque como es un virus pesado, a un metro o metro y medio se transmite. Si logramos eso, bajamos la transmisión, que ya está subiendo, ya estamos en el segundo pico, y si no hacemos las cosas bien, se puede subir, está en nuestras manos.

Andrea Ramírez Varela, medica, salubrista y epidemiologa. MD, MPH, PhD. Profesora asistente de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

Foto:

Archivo particular

Luis Jorge Hernández Flórez, medico epidemiólogo salubrista. MD y PhD. Profesor de la Universidad de los Andes.

Foto:

Archivo particular

(Equipos élite vigilarán la plata del metro, TM y del corredor verde) 

¿La temporada de lluvias puede ser otro factor?

AR: Es un riesgo porque las personas cierran las ventanas de la casa para no mojarse, y la casa se vuelve un espacio sin ninguna ventilación, un lugar propicio para el virus. Si usamos el transporte público y está lloviendo, lo primero que hacemos es cerrar las ventanas; queda uno en un espacio cerrado y absolutamente aglomerado, donde la distancia no siempre se guarda. Si estamos en algún centro comercial o negocio, también se cierran todas las fuentes de ventilación para evitar el frío y la lluvia. Se vuelve un ambiente propicio para transmisión.

¿Cuáles son las medidas básicas de protección?

LJH: Son tres grandes medidas y si las hacemos bien, equivale a estar en una cuarentena estricta. Unas son para los ciudadanos: el tapabocas, la distancia física, el lavado de manos y la limpieza de superficies. Y, por otra parte, los servicios de salud deben seguir haciendo pruebas, identificando casos, rastreo, identificando contactos y aislarlos. Las personas con síntomas o que son positivas deben aislarse 14 días y si alguien tuvo contacto con un positivo, también debe aislarse. En nuestro estudio en Uniandes, Covida, casi un 10 por ciento de la población que debe estar aislada no lo está haciendo. Y tercero, los aforos, apertura parcial y no a los sitios nocturnos. No sirven las cuarentenas, pero los toques de queda son una medida efectiva y ningún alcalde los puede descartar.

¿Cómo serían los toques de queda?

LJH: Europa no está haciendo cuarentenas porque la gente no se aguanta y ya no sirven, pero el toque de queda sí. Medellín y algunas ciudades lo están haciendo, de 10 de la noche a 6 de la mañana, sobre todo porque la población adolescente y adultos jóvenes salen en la noche a sitios de encuentro, a rumbeaderos, y ahí es donde se contaminan. Por eso se disparó en Europa. En Bogotá hay que considerarlo y se lo hemos dicho a la alcaldesa Claudia López, hemos sugerido que se haga en algunas fechas.

Recordemos ¿cómo actúa el virus y por qué hay que guardarse un tiempo antes?

LJH: Es una enfermedad infecciosa que tiene un periodo incubación, que puede ser de hasta 5 días antes de que la persona empiece a presentar síntomas. Hay que tener especial cuidado porque es un virus muy transmisor y podemos estar sin síntomas y ser transmisores. Por eso la cuarentena o el aislamiento es de 14 días. Pero no hay que confiarse, todos debemos portarnos como si tuviéramos coronavirus. Es preferible no hacer reuniones familiares, y si se hacen, usar la imaginación, hacerlo en espacio abierto, en la terraza, en el parque, en restaurantes con espacio abierto y guardando la distancia y, en lo posible, que no sea para compartir alimentos en la misma mesa.

¿Cómo están los indicadores del virus?

LJH: Hay un ligero aumento en la transmisibilidad en Puente Aranda, San Cristóbal, Kennedy y Chapinero. La transmisión llegó a estar por debajo de uno, pero en este momento está por encima. Eso significa que el virus está activo. La alcaldesa dijo cielos abiertos, pero hay que tener precaución porque pueden aumentar los contagios y en enero estaríamos viendo las consecuencias.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
@guirei24

Puede seguir leyendo:

- Todo lo que debe saber sobre 'Bogotá 24 horas'

- Tres mujeres presidirán la Mesa Directiva del Concejo de Bogotá

Copy: Ernesto Cortés
Infogram
31 de diciembre 2020, 07:49 A. M.
GU
Guillermo Reinoso Rodríguez 31 de diciembre 2020, 07:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá enfermos Coronavirus Covid-19 Contagio
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Carolina Cruz
08:20 p. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo