Cerrar
Cerrar
¿Cómo le fue a Bogotá y a Cundinamarca este puente festivo?
AUTOPLAY
Más 700 fiestas fueron intervenidas durante el puente festivo en BogotáAdemás, la Policía atendió más de 1.200 riñas en localidades como San Cristobal y Rafael Uribe Uribe.
22 de junio

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

¿Cómo le fue a Bogotá y a Cundinamarca este puente festivo?

Según reportes de la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, hubo menos gente en carretera.

Este puente festivo del 20 al 22 de junio tuvo un mejor balance en Bogotá y Cundinamarca que el del anterior fin de semana. 

"Hubo una reducción de más del 69 % de movilidad en las vías del departamento y una reducción del 50 % en comparendos de movilidad", aseguró el Secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy.

(Le puede interesar: Las UCI de Bogotá llegaron a ocupación del 68,6 %)

Los resultados positivos se evidenciaron también en imágenes tomadas por reporteros gráficos de EL TIEMPO, quienes se ubicaron en las entradas de Bogotá y comprobaron el bajo flujo vehicular.

22 de junio

Autopista Sur.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

En total, este puente festivo se impusieron 179 comparendos y se inmovilizaron 171 vehículos por circular en carretera durante la pandemia y sin estar entre las excepciones del Gobierno Nacional. 

22 de junio

Controles de la Policía en la Autopista Norte.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

El buen panorama ya se veía desde el sábado, cuando el Secretario reportó una reducción del flujo vehicular en más del 36 % con respecto al fin de semana anterior. 

La estrategia de control en carreteras hace parte del 'Plan Candado' de la Gobernación de Cundinamarca, que busca proteger a los municipios del riesgo de contagio de covid-19.

Hasta este 22 de junio, el departamento registraba 2.036 casos de covid-19 y 47 personas fallecidas. Los municipios con mayor número de casos activos son Soacha, Mosquera y Anapoima. 

(Además: Cuáles restricciones de la cuarentena en Bogotá siguen vigentes)

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.