Cerrar
Cerrar
Gestores culturales, a postularse para apoyos públicos
Comparsas del Festival de Verano

Promoción de comparsas y otras actividades apoya la convocatoria que cierra el 6 de octubre.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Gestores culturales, a postularse para apoyos públicos

Hay ocho líneas de trabajo abiertas para competir por bolsa concursable para proyectos.

Desde este 22 de agosto y hasta el próximo 6 de octubre, las organizaciones sociales y culturales que trabajan con proyectos en las distintas artes en Bogotá, y que lleven por lo menos tres años de trayectoria, podrán presentarse al programa de Apoyos Concertados de la Secretaría Distrital de Cultura. Quienes resulten beneficiados podrán recibir cofinanciación de hasta el 70 por ciento de sus trabajos.

María Claudia López, titular de esta entidad, explica las bases del concurso y habla sobre la renovación de ocho teatros en la capital, financiada con la ley de espectáculos del país.

¿En qué consisten los apoyos concertados?

Es un programa nuevo, que se inició el año pasado. Es una gran bolsa concursable, en donde podemos cofinanciar y apoyar proyectos culturales y artísticos de diferente índole. Desde festivales, carnavales, exposiciones en museos, programaciones de casas de la cultura, proyectos de música, de fomento de lectura y escritura y de cultura ciudadana, entre otras manifestaciones.

A la convocatoria del año pasado, ¿cómo le fue?


La primera convocatoria que se abrió recibió 300 propuestas de las 20 localidades. Después de una evaluación quedaron habilitadas 69, que hoy estamos cofinanciando, con una gran bolsa de todo el sector de cultura, que supera los 4.300 millones de pesos, y que se debían ejecutar en el 2017.

Con este concurso se garantiza que la entrega de recursos sea transparente y de mayor acceso, dándoles la oportunidad a organizaciones que tal vez nunca se habían acercado al sector a presentar sus proyectos.

¿Quiénes pueden participar?

Personas jurídicas sin ánimo de lucro de Colombia (es decir, organizaciones y colectivos ya constituidos), y que cumplan con otros requisitos que encuentran en nuestra página web. Quiero resaltar el de la duración: que cada organización tenga tres años de trayectoria antes del inicio de ejecución del proyecto; que su objetivo social incluya de manera explícita la realización de proyectos de carácter cultural; que puedan acreditar trayectoria en la ejecución de proyectos, en Bogotá, entre otros.

¿En qué líneas de trabajo deben inscribirse?

Tenemos ocho. Realización de carnavales, fiestas patrimoniales; programas que promuevan la formación y educación en las artes; proyectos que busquen fortalecer infraestructura para espacios culturales abiertos al público, en casas de cultura, museos, centros comunales, en fin.

La cuarta línea es Leer es Volar, para promover lectura, escritura y oralidad. La siguiente es la que promueve la inclusión social y los derechos desde el arte. La sexta es la que incentive la cultura ciudadana para la convivencia. La penúltima, la que salvaguarde el patrimonio inmaterial e inmaterial, y finalmente, gestión de conocimiento, circulación y producción de información, en diferentes formatos.

¿Quién pone esos recursos?

Es una gran bolsa de todas las entidades culturales. No solo la Secretaría, sino que incluye Idartes, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), Fundación Gilberto Alzate Avendaño y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Con estos recursos se podrá financiar hasta el 70 por ciento de cada uno de los proyectos elegidos.

¿Cuándo arranca esta convocatoria?

Se abre el 22 de agosto y se cierra el 6 de octubre. Los proyectos pueden ser presentados a través de la plataforma de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Deben revisar muy bien los requisitos, los documentos y las bases.

El cinco de febrero del próximo año se conocerán los ganadores para la ejecución de proyectos en el 2018.

¿Qué recomendaciones les hacen a los participantes?

Que no dejen la formulación del proyecto para el 6 de octubre. Es más, que si lo tienen antes, se acerquen a la dirección de Fomento de la Secretaría, que nosotros tenemos la obligación, y lo hacemos con gusto, de orientarlos y asesorarlos, para garantizar que si hay algo débil, lo puedan corregir con tiempo.

Usted puede encontrar las bases del concurso en www.culturarecreacionydeporte.gov.co/, en el enlace del Programa Distrital de Apoyos Concertados.

Renovaron ocho teatros de la capital

Gracias a la ley de espectáculos del país, que indica que por cada boleta de una función que supere los 3 UVT (correspondiente en 2017 a $ 95.577) se debe gravar el 10 por ciento, que va a un fondo específico.

Ese recaudo luego se dirige a la Secretaría Distrital de Cultura, en el caso de Bogotá, y debe ser reinvertido en el fortalecimiento de la infraestructura del sector. Por ello, el año pasado, en la convocatoria estímulo de Fortalecimiento a Infraestructura Cultural (FIC) que adelantó esta entidad, ocho teatros fueron elegidos.

Entre ellos están los teatros Libre de Chapinero y el Libre del Centro, el Teatro L’Explose, Teatro Charlot, el Teatro Santa Fe, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro R101, el Teatro Nacional La Castellana y el Teatro Arlequín.

“En la mayor parte de los escenarios se hace mejoramiento de espacio y entrega de dotación, como la silletería. Para la economía naranja es importante porque Bogotá ha venido creciendo en la realización de eventos de alto impacto. Espectáculos que antes no venían a la ciudad, hoy lo están haciendo, como los grandes conciertos. Esto también es posible gracias a que vamos teniendo mejores escenarios”, señaló María Claudia López, secretaria de Cultura.

BOGOTÁ
Escríbanos a miccru@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.