close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El basurero que se volvió un parque en el barrio Sierra Morena
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Un mural fue construido con la comunidad, junto a la tarima. Además, se usó guadua para fabricar mobiliario.

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

El basurero que se volvió un parque en el barrio Sierra Morena

FOTO:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

En este sector de Ciudad Bolívar se logró transformar una zona de basuras en espacio verde.


Relacionados:

Bogotá

Basuras

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de enero 2017, 12:17 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de enero 2017, 12:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A sus 34 años, John Fredy Patiño, habitante del barrio Sierra Morena Segundo Sector, nunca se había interesado por la jardinería. Hoy es uno de los ciudadanos que sale a arreglar las plantas del parque agroecológico Los Guaduales de la Sierra, que ahora tiene al frente de su vivienda.

Los vecinos de este sector del sur de Bogotá recibieron el nuevo parque que fue habilitado por el Jardín Botánico José Celestino Mutis y la Caja de Vivienda Popular en un terreno que se había convertido en basurero.

“Aquí no daban ganas de salir, porque en ese terreno había mucho vicioso y era un botadero de desechos. Hoy, en cambio, es nuestro espacio de recreación”, señaló John Fredy.

Todos los días, a las 6 de la mañana, él y su suegra salen a Los Guaduales de la Sierra –nombre elegido por consenso con la comunidad del barrio– para hacer gimnasia.

Esto es posible gracias al diseño del parque, que cuenta con mobiliario para actividad física, en donde se pueden realizar ejercicios de pesas, trabajar pierna, brazos, pecho, entre otros. Además, las dos entidades dotaron el espacio de unas pesas que la comunidad comparte, y que guardan en la casa de la señora Ana Cecilia, quien cuida de ellas.

“Si uno las necesita, no más es ir a golpearle a ella y nos las pasa. En mi caso, voy en la noche, para no despertarla en la madrugada, cuando salimos con mi suegra a ejercitarnos. Todos los días hacemos una rutina de una hora”, explicó John Fredy.

Esto cambió la vida de los habitantes de Sierra Morena Segundo Sector, un barrio que se desarrolló desde hace más de 20 años, en terrenos de la Caja de Vivienda Popular.

“Si uno quería ir a un parque, debía ir a El Tunal. De aquí a allá se demora 40 minutos a pie, o 20 minutos en bus, pero toca bajar a tomar el transporte en Candelaria La Nueva. Haga cuentas usted”, señaló John Fredy.

Características

Andrés Báez Rojas es uno de los arquitectos del Jardín Botánico que desarrolló el proyecto. Según explicó, “el parque cuenta con senderos peatonales, estratégicamente diseñados para generar conectividad; mobiliario biosaludable hecho en madera teca; bancas cuyos espaldares se convierten en tableros de ajedrez, para la recreación de los habitantes; más de 4.000 plantas, de 60 especies diferentes; una tarima para eventos culturales y un mural que fue pintado junto con la comunidad”, indicó el funcionario.

Por la urbanización de la zona, los suelos no eran aptos para desarrollar plantaciones, por contener alta concentración de escombro compactado. A raíz de eso, el Jardín Botánico diseñó una estrategia para llevar las especies vegetales, “por lo que se diseñaron con guadua camas y terrazas para cultivo y se trajo césped que sobró de otras partes para generar la zona verde”, explicó Andrés Báez.

Unión comunitaria

El cuidado del espacio está a cargo de la misma comunidad, que trabajó por más de un año en talleres con el Jardín Botánico.

“Ahí nos explicaron cómo sembrar, cómo deshierbar, cómo hacer el riego a las plantas, y lo cuidamos por cuadras. Por ejemplo, yo me encargo de que la gente no pise las plantas ni que los perros hagan sus necesidades en el espacio que da al frente de mi casa, y así todos los vecinos hacen lo mismo”, explicó Matilde Blanco, una de las líderes de Sierra Morena y quien llegó desde su creación.

Para evitar que en época de lluvia el lodo y las pisadas de los ciudadanos dañaran el césped, crearon senderos con piedra de río frente a sus casas, que se unen a los pasos peatonales del diseño original.

Otra de las ganancias del proyecto es que unió a la comunidad, como lo reconoce Jorge Delgado, habitante del sector.

“Aquí había vecinos que ni se saludaban. Ahora todos salen a departir en el parque, y se generó esa consciencia de que debemos cuidar lo que es nuestro. La gente se siente menos abandonada por las instituciones públicas”, agregó el ciudadano.

Huerta urbana

Tomate, ají, caléndula, sábila, entre otros productos, son sembrados en los jardines instalados en Los Guaduales de la Sierra. “Ya salió la primera cosecha de tomates y disfrutamos de ellos. Eso es muy positivo”, explicó Jorge.

Ahora, biólogos del Jardín Botánico realizan un estudio ambiental, para identificar la fauna que ha llegado al ecosistema. “Hoy se pueden observar abejas y otros insectos que se posan sobre la flora del parque y están polinizando, lo que es un indicador ecológico de que el espacio verde está funcionando como un corredor ecológico, pues a pocos metros se encuentra el parque Altos de la Estancia”, concluyó Andrés Báez.

El recuerdo que traen los guaduales

Para elegir el nombre del parque, se realizaron varios talleres en los que se les pidieron las posibles opciones a los miembros de Sierra Morena.

Como las camas y las terrazas donde se sembraron los jardines del parque, así como las barandas de las escaleras, están hechas en guadua, surgió la idea de bautizarlo Parque Agroecológico Los Guaduales de la Sierra. Pero lo que terminó de convencer a los pobladores de Sierra Morena fue que, al final del taller, varios habitantes cantaron Los guaduales, una pieza musical de guabina, cuya letra fue escrita por el compositor Jorge Villamil Cordovez.

Esta canción les recordó a muchos de ellos sus orígenes campesinos, y la razón por la que llegaron a la capital. Por estos dos motivos, el parque agroecológico recibió su nombre.

(Le puede interesar leer: El pasado de gloria de un barrio bogotano sumido en la delincuencia)

MICHAEL CRUZ ROA
Periodista de EL TIEMPO
En Twitter: @Michael_CruzRoa
Escríbanos a miccru@eltiempo.com

14 de enero 2017, 12:17 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de enero 2017, 12:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Basuras

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Daniel Quintero
12:00 a. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

El documento, firmado por padres de familia, está dirigido a la junta ...
Palabras
11:55 p. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Vale la pena analizar la existencia de palabras comunes que tienen sig ...
Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

Accidente
10:15 p. m.

Dos mujeres murieron en dramas viales en Cali y Recta a Palmira

Medellín
10:00 p. m.

La orquesta filarmónica más innovadora del mundo está en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
11:10 p. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gentil Duarte
12:22 p. m.

Gentil Duarte: así quedó su campamento luego de ataque en que habría muerto

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo