Cerrar
Cerrar
Contraloría investiga a cuatro alcaldías locales por irregularidades
Alcaldía de la localidad de Kennedy

Moreno Torres fue el alcalde encargado de la localidad de Kennedy en el años 2015.

Foto:

Alcadía Local de Kennedy

Contraloría investiga a cuatro alcaldías locales por irregularidades

El monto por el que se investiga asciende a más de 4.000 millones de pesos.

En el ojo de la Contraloría de Bogotá se encuentran los alcaldes de las localidades de Kennedy, Usaquén, Ciudad Bolívar y Usme, por presuntas irregularidades en la ejecución de algunos contratos. En total, el monto por el que se investiga asciende a más de 4.000 millones de pesos.

De acuerdo con el organismo de control fiscal, en los fondos de desarrollo de estas localidades se hallaron anomalías en la contratación de los recursos públicos y se indaga si hubo detrimento patrimonial.

En el caso de la Alcaldía de Kennedy, donde se investiga la cifra más alta, 3.091 millones de pesos, se encontró que no están funcionando unos salones comunales en los que se invirtieron 1.700 millones de pesos, según el informe.

De igual forma, se trata de establecer si hubo irregularidades en contratos para el cuidado de la capa asfáltica, por un valor de 1.155 millones.

En esta localidad, la Contraloría auditó 10 contratos para obras públicas, entre el 2012 y el 2016, por un valor estimado de 24.068 millones de pesos.

En Usaquén, el gasto fue de $ 432 millones, destinados en principio a la recuperación del espacio público, mantenimiento de gimnasios urbanos, deslizaderos en parques y la nivelación de la capa asfáltica; el monto fue por $ 250 millones. Además, hay un presunto incremento injustificado de los costos de contratación de estos proyectos, por valor de 82 millones más.

En la Administración de Ciudad Bolívar también se detectaron inconsistencias en los contratos que ofrecían talleres para jóvenes durante jornadas extracurriculares, en los cuales se pagó más a los docentes que prestaron el servicio, y no existe una justificación a estos sobre costos. El valor de la inversión fue de 318 millones de pesos.

Finalmente, en la localidad de Usme se evidenció una inconsistencia en la terminación y liquidación de un convenio estimado en 190 millones de pesos.
EL TIEMPO se comunicó con la Secretaría de Gobierno, pero la entidad no se pronunció sobre estas denuncias.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.