close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Contaminación visual y ruido no dan tregua en la ciudad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Contaminación auditiva en BogotáLa contaminación auditiva es uno de los factores que tiene más insatisfechos a los ciudadanos con el medio ambiente en la ciudad.
Contaminación auditiva

Introduzca el texto aquí

Contaminación visual y ruido no dan tregua en la ciudad

Ciudadanos se debaten entre la suciedad de paredes y postes, y el bullicio de carros y parlantes.


Relacionados:

Contaminación por ruido

Bogotá Cómo Vamos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de diciembre 2018, 08:28 P. M.
B
Bogotá 05 de diciembre 2018, 08:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Puentes peatonales, monumentos y paredes llenos de avisos fijados con pegante que el sol y la lluvia no pueden desvanecer. Barrios y calles en donde vendedores, establecimientos ofrecen con parlantes desde vidrios para celular hasta frutas. Pitos, gritos, avisos, pasacalles: así viven todos los días algunas zonas de Bogotá. Parece ser un problema de nunca acabar.

Según los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2018 hecha por el programa Bogotá Cómo Vamos (BCV), la insatisfacción con el nivel de ruido en la ciudad alcanzó el 71 por ciento y en la contaminación visual llegó a 66 por ciento, pese a las campañas emprendidas por la Alcaldía.

Lo que piensa la gente del estado del espacio público
El sinsabor de los bogotanos frente a los temas ambientales
VideoAutoridades preocupadas por contaminación acústica en Bogotá

Las cifras muestran un panorama desalentador, y hacer un recorrido por Bogotá lo ratifica. Para Ómar Oróstegui, director de BCV, esto “expresa un mal comportamiento ciudadano que termina afectando la manera en que disfruta la ciudad y su paisaje”.

Según datos de la Secretaría de Ambiente, la localidad con mayor número de publicidad visual exterior ilegal es Barrios Unidos, con 20.660 elementos; seguida de Chapinero, con 4.457, y Usaquén, con 2.447.
En la lista también se destacan zonas como Engativá, Teusaquillo y Fontibón.

En cuanto al ruido, sectores como la 85, la zona T, el parque de la 93 y los alrededores de las universidades ubican a Chapinero como la localidad más ruidosa. Sin embargo, Fontibón, Suba, Teusaquillo y Antonio Nariño también están en el escalafón. Esto se explica por el número de establecimientos de comercio como bares, discotecas, clubes y fábricas.

CVISUAL

En zonas como Chapinero es común ver avisos en espacio público.

Foto:

Abel Cárdenas - EL TIEMPO

Un residente* del barrio Castilla, Kennedy, denunció que algunas cafeterías que funcionan en la calle 7.ªA bis con carrera 79C en el día son salones de onces y en la noche se convierten en bares sin ninguna clase de control. El ciudadano le aseguró a EL TIEMPO que las autoridades no hacen ningún tipo de control, a pesar de que en repetidas ocasiones han llamado a la Policía, pues el ruido se volvió habitual todas las noches.

¿Qué está haciendo el Distrito?

En cuanto al aspecto auditivo, la Secretaría de Ambiente realizó en el 2017 los Mapas Estratégicos de Ruido (MER), una representación cartográfica de los niveles por zonas para determinar una Red Urbana de Ruido, que en este momento se encuentra en fase de instalación y pruebas por parte de la Secretaría de Planeación. Respecto al exceso de publicidad exterior, esta dependencia ha retirado este año 173.958 elementos ilegales del espacio público, recuperando un área total de 28.408 metros cuadrados.

Operativos de sensibilización, control y seguimiento e intervenciones en puntos críticos hacen parte de las iniciativas que ha emprendido la administración para recuperar y embellecer las calles, además varias jornadas de limpieza de muros y paredes.

Ruido

Vendedores informales con megáfonos y parlantes se convirtieron en un dolor de cabeza para los bogotanos. F

Foto:

Felipe Caicedo

Aunque en materia de salud la contaminación visual no tiene efectos que se puedan demostrar científicamente, el panorama con el ruido es diferente. Hay consecuencias a corto y largo plazo de tipo psicológico y psicosocial. Irritabilidad, problemas de sueño, estrés, falta de atención, dolores de cabeza y problemas musculares, cardiovasculares y endocrinos son apenas algunas de las consecuencias reportadas por la entidad distrital, que también afirma que cuando una persona se expone por tiempos muy largos a altos niveles de ruido puede incluso perder la audición.

Curiosamente, una de las quejas que más se ha reducido es la que tiene que ver con el bullicio entre vecinos, de acuerdo con la más reciente encuesta de Cultura Ciudadana.

¿Qué dice la norma?

La Resolución 0627 de abril de 2006 establece la reglamentación nacional de emisión de ruido y ruido ambiental, allí se determinan nueve estándares que deben cumplir los establecimientos comerciales: en el día, lo máximo permitido son 80 decibeles en áreas destinadas a espectáculos públicos al aire libre y, en la noche, el límite máximo es de 75 dB en los mismos espacios. En lo que se refiere a contaminación visual, la prohibición más importante es fijar cualquier tipo de aviso en el espacio público, esto acarrea sanciones de hasta 5.000 salarios mínimos.

¿Qué es contaminación visual?

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Ambiente, este fenómeno es entendido como la saturación del paisaje y del espacio público. Ocurre cuando hay fijación excesiva de cualquier tipo de publicidad exterior visual y afecta la calidad de vida de los ciudadanos. En este ámbito pueden ser incluidos avisos, pasacalles, pendones y cualquier tipo de propaganda que incumpla la reglamentación establecida en la Ley 140 de 1994, en el Decreto 959 del 2000 o en el Código de Policía (Ley 1801 de 2016), normas que dictan los lineamientos para esta publicidad.

¿Qué es contaminación auditiva?

a Secretaría de Ambiente dice que hay que distinguir entre ruido y contaminación acústica o auditiva. El primero es un sonido no coherente que, aunque sea molesto, puede no ser considerado como contaminación. Sin embargo, si este llega a generar alguna afectación en el ambiente que sea cuantificable o medible por medio de herramientas como sonómetros y supera los niveles permitidos, pasa a ser contaminación. Un ejemplo es la emisión de sonido producto de las fuentes electroacústicas de un bar. Este tipo de afectación no se acumula ni se mantiene en el tiempo.

* Nota recomendada por un ciudadano residente en Castilla que pidió no publicar su identidad.

REDACCIÓN BOGOTÁ
Ana María Montoya 
Escuela de  Periodismo Multimedia EL TIEMPO@Lacrespaana

05 de diciembre 2018, 08:28 P. M.
B
Bogotá 05 de diciembre 2018, 08:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Contaminación por ruido

Bogotá Cómo Vamos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Vandalismo
05:57 p. m.

Otra captura por ataque vandálico contra un bus del MIO en Cali

Fue detenido, según la Policía, por golpear un bus en Ciudad Jardín. ...
Barranquilla
05:26 p. m.

'Stranger Things' abrirá en Barranquilla su portal a 'El Otro Lado'

La Arenosa es la única ciudad de Latinoamérica elegida por Netflix par ...
Concejal asesinado
05:23 p. m.

Concejal Juan Felipe Fernández de Anorí (Antioquia) fue asesinado

Policías
05:23 p. m.

Padre denuncia que policía señaló a su hijo para que sicarios lo mataran

Aída Avella
04:58 p. m.

Cerrejón acusa a senadora Avella de ingresar a sus predios sin autorización

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ola Invernal en Colo..
12:00 a. m.

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Francia Márquez
12:41 p. m.

Francia Márquez: se entregó joven que le apuntó con láser a la candidata

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo