Desde la Secretaría de Movilidad señalan que hoy Bogotá cuenta con 476 kilómetros de infraestructura vial para los ciclistas, y una de las metas de la Administración Distrital es entregar en este cuatrienio 120 kilómetros más de ciclorrutas.
Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), de este número, 28,2 están hoy en construcción y se trabaja en un plan piloto que incluye ocho kilómetros más de vías para las bicicletas, el cual fue puesto en uso en la mañana de este martes.
Sobre este trazado, la Alcaldía señaló que funciona según la dirección de los carros y conectará de forma directa a las localidades de Los Mártires, Santa Fe, Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero.
“Se extiende desde la calle 36 hasta la 66 por la carrera 16 hacia el norte, y por las carreras 18 y 19 hacia el sur. Y por la calle 64, desde la carrera 11 hasta la carrera 18 y la por calle 66, desde la carrera 11 hasta la carrera 16. En total son ocho kilómetros”, señaló la Secretaría de Movilidad.
Esta vía se articulará con la red de ciclorrutas de la calle 24, las carreras 7.ª, 13 y 11, la calle 36, la diagonal 40A, las calles 53, 80, la carrera 24 y la av. NQS.
Juan Camilo Agudelo, biciusuario y miembro del colectivo Teusacatubici, aseguró que con esto se redistribuye mejor el espacio entre los diferentes actores viales.
“Se requiere de este tipo de intervenciones para mejorar la seguridad de los ciclistas que a diario transitamos por la carrera 16. Aunque es un piloto, necesita de algunos cambios. Por ejemplo, que el bicicarril vaya por la izquierda para que no tenga conflicto con el ascenso y descenso de los pasajeros de taxis”, agregó Agudelo.
En Bogotá, según la encuesta de Movilidad 2015, al día se realizan cerca de 600.000 viajes en este medio de transporte.
“Con este nuevo trazado también se tendrá un impacto positivo en este tipo de recorridos en las localidades de La Candelaria, Suba, Engativá, Fontibón, Usaquén, Puente Aranda y Kennedy, pues ofrecerá rutas con alta capacidad y más amigables, que permitirán a ciclistas redescubrir estos sectores”, dijo la Secretaría de Movilidad.
BOGOTÁ
Comentar