close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON FUERZAS MILITARES SOBRE EL ELN TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA PORTERO DEL PSG SUFRIó ACCIDENTE VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Que no le suba la factura por despilfarrar el agua en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ahorrar agua

Se recomienda utilizar baldes para lavar los pisos y no la manguera. Así solo se utiliza lo necesario.

Foto:

Luis Lizarazo / Para EL TIEMPO

Que no le suba la factura por despilfarrar el agua en el país

FOTO:

Luis Lizarazo / Para EL TIEMPO

En los últimos 5 años, el 58 % de los habitantes de Bogotá redujo en 50 % el consumo del líquido.


Relacionados:
Bogotá Ahorro de agua

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de marzo 2017, 02:59 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
26 de marzo 2017, 02:59 A. M.

Comentar

Nueve meses es el plazo que tienen 284.704 hogares de Bogotá para revisar sus hábitos de uso del agua potable, porque hoy están gastando por encima del consumo básico con el que se cubren las necesidades básicas de una familia.

El tema es relevante debido a que está en aplicación una resolución de la Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) del 2016, que para incentivar el uso eficiente y el ahorro del líquido ordena reducir en el país lo que se llama consumo básico, hasta llegar a un gasto mínimo por hogar, dependiendo de la zona del país.

En ese momento, el promedio de uso de agua admitido por hogar estaba por encima de 20 metros cúbicos al mes y la idea es llegar al primer semestre del 2018 a 11 metros para ciudades como Bogotá, que están por encima de los 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Las metas para la capital eran bajar a 17 metros cúbicos al finalizar el año pasado, a 15 en el primer semestre de este año y a 13 en el segundo semestre del 2017.

(Le pueden interesar: Cuidar el agua, responsabilidad vital de empresas y comunidades)

En el 2016, el promedio de 1’965.250 suscriptores, entre residenciales y no residenciales de la ciudad, redujo el consumo a 11,35 metros al mes. Significa que Bogotá está por debajo de la meta fijada por la CRA para el primer semestre del 2017, que es de 15, y muy cerca de la que debe tener en enero del 2018: 11 metros.

En general, los habitantes de Bogotá son responsables con el uso del agua potable. El Acueducto asegura que esa cultura del ahorro comenzó en 1995 cuando la ciudad enfrentó una crisis de suministro por los daños en la tubería del Sistema Chingaza que obligaron a restringir el líquido.

De acuerdo con los registros de la Empresa de Acueducto de Bogotá, en los últimos cinco años el 58 por ciento de los hogares bajó el consumo del líquido en un 50 por ciento, y eso que la mayoría de la gente desconoce que hay en marcha una política para bajar el límite de agua que se puede consumir al mes.

Las más ahorradoras son las familias de estratos 3 y 4 que en general tienen un consumo por debajo de 9 metros cúbicos al mes.

(Además: ¡Todos a ahorrar agua! Siga estos 10 consejos)

Pero aunque la mayoría de los habitantes de la capital utilizan razonablemente el agua, en los registros del Acueducto figura que el 14,9 por ciento de las familias está gastando un 18 por ciento de agua por encima de los 15 metros básicos que ordena la CRA. Al día, cada uno de los ocho millones de habitantes consume 15 m³ por segundo.

Se pierden los subsidios

A los que más les debe preocupar estar por encima del tope es a los hogares de estratos 1, 2 y 3, porque en cada metro que gasten por encima del básico pierden el subsidio del que gozan hoy, que en el caso de 1 y 2 implica recibir 6 metros cúbicos gratis al mes y 9 con rebaja. Por Ley, al liquidar las facturas, al estrato 1 le subsidian el 70 por ciento, al 2 el 40 y al 3 el 15. Y estos subsidios se aplican solo en el consumo básico.

Las cifras del Acueducto muestran que entre los hogares que más se pasan del mínimo ordenado por la CRA están los estratos 1, 2 y 3. De hecho, de los 284.704 hogares detectados, 214.658 están en esta franja. La más alta de los seis estratos es el 2, con 105.993 casos.

Hoy, el Acueducto cobra el metro cúbico de agua a 2.214 pesos en el estrato 4, que no tiene subsidios ni sobretasas. Ese es el parámetro para medir. Al 1, el mismo metro le sale en 664, al 2 en 1.328,8 y al 3 en 1.882. Cuando el consumo se pasa de la meta fijada por la CRA, esos metros cúbicos adicionales se cobran a 2.214, porque se pierde el beneficio del subsidio.

En los estratos 5 y 6 también hay familias que están por encima del límite. El lío para ellas es que en este sector de la población el metro cúbico de agua se cobra hoy a 3.432,77 y 3.656,24 pesos, porque se les aplica sobretasa, y pasarse de los 15 metros les puede disparar el costo de la factura.

En general, en Bogotá un hogar se gasta el 30 por ciento del agua diaria en la ducha y el lavamanos y un 28 por ciento en el inodoro. Otro 18 por ciento se va en la lavadora y 12 por ciento en el lavaplatos.Vea infografía sobre el consumo de agua en Bogotá.

DESCARGA DOC.Consumo de agua en Bogotá (PDF)
Bogotá aprendió a ahorrar desde 1995

¿Se imagina usted derramar cada segundo el contenido de 15.000 botellas litro en los sifones de su casa? A eso equivalen los 15 m³ por segundo de agua que consume en Bogotá cada uno de sus habitantes, según la Empresa de Acueducto.

Los ocho millones de residentes de Bogotá están gastando hoy la misma cantidad de agua de 1995, es decir, hace 22 años, cuando la ciudad tenía 5’700.000 habitantes. Con esa cifra la Empresa de Acueducto muestra hasta qué punto en la capital del país se ha consolidado la cultura del ahorro que ha llevado a los usuarios a gastar cada día menos agua.

El proceso comenzó en 1995 cuando un daño grave en la red de suministro de Chingaza produjo una emergencia que dejó a la ciudad sin servicio y obligó a ahorrar hasta la última gota del líquido, mientras se superó el daño.

El Acueducto está en capacidad de producir 24 metros cúbicos por segundo.

Consejos para ahorrar agua

1. Revise periódicamente el flotador de los inodoros. Aquí se gasta el 28 % del agua.

2. Cierre la llave mientras se cepilla los dientes. Está entre los mayores puntos de consumo.

3. Reduzca el tiempo en la ducha a la mitad. Es donde más agua se consume.

4. Revise los grifos para evitar fugas. Incluya los registros en la revisión periódica.

5. Utilice baldes para lavar los pisos y no la manguera. Así solo se utiliza lo necesario.

6. Use la lavadora con la carga completa. Puede usar la opción de bajo consumo.

YOLANDA GÓMEZ
Editora EL TIEMPO

26 de marzo 2017, 02:59 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
26 de marzo 2017, 02:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Ahorro de agua
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
03:09 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
Alina Lozano
03:28 p. m.
La actriz Alina Lozano y su novio Jim Velásquez se comprometieron en Bravíssimo
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Gustavo Petro
03:23 p. m.
Fuerte temblor en Colombia: Presidente Gustavo Petro da reporte
Juan Pablo Montoya
03:28 p. m.
Sebastián Montoya, descalificado en la Fórmula 3: choque y caos en el GP de Mónaco

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Alumnos de colegio de Bogotá se llevaron un susto a causa de bala
Se agota el plazo para el pago del impuesto de vehículos con descuento
Millonarios F.C.: ¿En qué anda la reconocida exporrista ‘embajadora’ Wendy Ruiz?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo