“El que gana es el que nunca ha dejado de soñar y el que nunca ha dejado de creer que se puede lograr; sueñen, que soñar es posible, y así mismo trabajen por alcanzar esas metas”.
Con este mensaje, Éider Arévalo, el joven marchista de 24 años que se coronó campeón en el Mundial de Atletismo 2017 que se celebró en Londres, el pasado domingo 13 de agosto, recibió este miércoles la Orden Civil al Mérito Deportivo de manos del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
“Estamos aquí muy felices, muy agradecidos, y a nombre de los bogotanos hacemos este reconocimiento a Éider por esa medalla”, dijo el Alcalde al exaltar el mérito del deportista que ganó el título al superar la prueba de los 20 kilómetros de marcha.
“Él es un ejemplo de vida, así es que progresan las sociedades, con disciplina y vida sana. Ellos son el modelo de sociedad que queremos”, sostuvo Peñalosa.
Arévalo regresó a Bogotá en la madrugada del martes y fue recibido por sus familiares. Ayer acudió a la Alcaldía para una ceremonia de reconocimiento por el ejemplo y esfuerzo que representa para los jóvenes y niños de la ciudad.
Éider es uno de los deportistas de alto rendimiento que desde el 2010 recibe el apoyo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). El joven reconoció la ayuda del Distrito y la inversión que han realizado en él. “Agradezco muchísimo al IDRD, en la parte médica y económica. Ellos hacen gran parte de este triunfo”, dijo.
En medio de la ceremonia, Éider agradeció el apoyo incondicional de su madre, Yenny Truque, que calificó a su hijo como “una bendición más que tenemos por parte de Dios”.
Arévalo ha dado todo su potencial en los campeonatos en los que ha participado, como en el 2010, cuando fue campeón mundial de marcha juvenil en México, España y Rusia; y gracias a estos clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012, en el puesto 20.
El Alcalde señaló que al igual que en el caso de Éider, el IDRD está promoviendo y apoyando a cerca de 65.000 niños y niñas, bajo el programa Tiempo Escolar Complementario, en el que practican cerca de 35 disciplinas entre las cuales hay deportes tradicionales y no tradicionales, como lo es esgrima y skateboarding.
Éider recordó que ha hecho muchas visitas a colegios de Bogotá para compartir sus triunfos y sus experiencias con los jóvenes, y le gusta el impacto y la motivación que sus historias ejercen sobre ellos.
Afirmó que siempre les recomienda aprovechar que tienen formadores en deporte para que lo hagan “con pasión, con amor y en alto rendimiento. Al final pueden vivir del deporte”, expresó el deportista tras el homenaje que le rindió la Alcaldía.
BOGOTÁ
Comentar