Los conductores del SITP se bajaron del bus y rodaron por las calles de la ciudad en bicicleta. Ellos se pusieron en los zapatos y pedales del otro.
En el marco de la X Semana de la Bici, esto se hizo el jueves, cuando los transportadores experimentaron las situaciones a las cuales se exponen los ciclistas.
En el recorrido transitaron la ciclorruta de la carrera 70C con calle 86, en el corredor canal Río Negro; los dirigieron el alcalde Enrique Peñalosa, el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo; la gerente de TrasMilenio, Alexandra Rojas, y el gerente de la Bici, David Uniman.
El objetivo de este paseo era sensibilizar a conductores del SITP sobre normas básicas para la convivencia vial y prevenir la accidentalidad entre los buses del Sistema de Transporte Público y los biciusuarios.
Ricardo Monroy es conductor hace dos años. Él maneja un bus tipo Tadro, uno de los vehículos más grandes del sistema, experiencia con la cual pudo cambiar la cabina de su bus por una bicicleta.
Monroy sintió la tranquilidad y el aire libre y comprobó que existen buenas vías para los ciclistas. Pero, para él, el problema es que no hay una cultura de respeto. Según dijo, en las intersecciones viales debe haber más compromiso de los buses y automóviles porque no se cumplen las normas de tránsito.
De igual forma, cree que es insuficiente la señalización en las ciclorrutas, que se deben arreglar algunos tramos viales. Además, explicó que los biciusiarios no saben lo vulnerables que son en la vía: lo más importante es crear una cultura ciudadana en torno al cuidado del otro”.
Otro participante fue Libardo Parra, quien reflexionó que con estos cambios de roles “uno puede estar en los zapatos del otro”, además de recalcar la imprudencia de los ciclistas: se atraviesan en zigzag, no usan casco y se movilizan varios en una sola cicla.
Antes de empezar el recorrido, el alcalde Peñalosa se refirió al mejoramiento de la infraestructura de los 400 kilómetros de ciclorrutas, por los cuales se hacen 900.000 viajes diarios. El 6 por ciento de la población de la ciudad se moviliza por este medio.
El gerente de la Bici, David Unimam, mencionó el ‘Manual del buenas conductas’, un instructivo de 15 recomendaciones para los usuarios de las ciclorrutas, sobre el uso apropiado de las ciclas, la distancia entre vehículos y el porte del casco y elementos de seguridad.
Y el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, dijo que uno de cada tres accidentes reportados en la ciudad involucra una bicicleta y un bus de transporte público. Por eso resaltó la importancia de la actividad, pues es una manera de crear una cultura ciudadana para que entre todos los actores viales cuiden la vida: “Hoy se busca que estos conductores entiendan cuales son los retos que afrontan los ciclistas a diario”.
Hasta el domingo están programados diferentes eventos de la X Semana de la Bici. Entre estos se destacan diferentes espacios como:
Viernes
Recorrido patrimonial por monumentos de mujer. El sitio de encuentro es la calle 22 n.° 6-27 a las 2:30 p. m.
Sábado
Foro sobre las perspectivas y desarrollo de la bicicleta en el mundo, en la plaza de los Artesanos.
Domingo
Inauguración del nuevo tramo de la ciclorruta en la avenida Bóyacá con calle 134, a las 9 a. m.
BOGOTÁ
Comentar