El juez penal del circuito de Bogotá, con funciones de conocimiento, declaró este viernes culpable a Jhonatan Vega Chávez del atroz ataque con ácido a Natalia Ponce de León.
Su decisión corresponde al sentido del fallo, condenatorio, contra Vega, cuya pena se conocerá el próximo 8 de septiembre en una audiencia que se realizará en el complejo judicial Paloquemao, a las 5 p.m.
El juez indicó que Vega "no es inimputable" y que por ello la condena será por el delito de homicidio agravado en modalidad de tentativa. Podría recibir una pena entre 25 y 50 años de cárcel.
Así ha sido el proceso1. El ataque se registró el 27 de marzo de 2014 frente al conjunto residencial de Natalia Ponce, en el norte de Bogotá, en el sector de Cedritos. Vega se hizo pasar como el exnovio de la joven, por lo que ella bajó a recibirlo, y en ese momento fue agredida con ácido.
2. El presidente Juan Manuel Santos anunció una recompensa de 75 millones de pesos para quien diera información sobre responsables de hechos de ataques con ácido el abril del 2014. (Lea también 'En mi familia solo hay dolor y tristeza': madre de Ponce de León)
3. El Ministerio de Defensa, a través de la cuenta oficial de Twitter del despacho, confirmó el 4 de abril de 2014 la captura de Jhonatan Vega, quien para las autoridades es la persona que atacó con ácido a la joven Natalia Ponce de León.
4. Unas 100 personas se congregaron en el parque El Virrey como homenaje a Natalia Ponce de León y para rechazar de forma vehemente el crimen. (Además: Muerte y resurrección, fragmento del El renacimiento de Natalia Ponce de León)
5. El 5 de abril de 2014 Natalia salía de su tercera intervención quirúrgica. La paciente continuaba en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital y tenía el 24 por ciento del cuerpo afectado por las quemaduras.
6. El 6 de abril de 2014 Jhnatan Vega fue recluido en un centro carcelario de Bogotá, tras haber estado en la audiencia. El acusado no aceptó los cargos por el delito de tentativa de homicidio que le imputó el fiscal, quien, durante la audiencia, sustentó que el hombre tiene antecedentes de consumo de heroína y esquizofrenia, según los resultados de un examen forense.
7. El 8 de abril de 2014 Juan Sebastián Lozano, amigo de Jhonatan Vega, dijo que éste era una persona que sí mostraba síntomas de esquizofrenia y que era muy ansioso.
8. El 22 de agosto de 2014 Ponce, quien se convirtió en el símbolo de la lucha contra los ataques con ácido en Colombia, habló por primera vez en los medios. Rompió su silencio públicamente desde el pasado 27 de marzo, cuando fue agredida por un hombre en el norte de Bogotá.
9. El 28 de enero de 2015 el Tribunal Superior de Bogotá avaló la petición del abogado de Natalia Ponce de León, Abelardo de la Espriella, para que fuera Medicina Legal el que hiciera un examen siquiátrico y estableciera en qué condiciones estaba el agresor.
10. El 16 de abril de 2015 Natalia dio su ejemplo más grande de valentía al presentarse serena y fuerte ante varias cámaras y medios de comunicación que asistían al lanzamiento de ‘El renacimiento de Natalia Ponce de León’, el nuevo libro de la periodista Martha Elvira Soto Franco, editora de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, en el que reconstruye el itinerario de Natalia desde el momento mismo del ataque hasta hoy.
11. El 24 de mayo de 2016 abogados del agresor de Natalia Ponce de León buscaron declararlo inimputable por rociarla con ácido, argumentando problemas mentales, esquizofrenia paranoide.
12. El 10 de agosto de 2016 niegan solicitud de libertad del agresor de Natalia Ponce. Jonathan Vega continúa recluido en la cárcel La Picota porque no hubo vencimiento de términos.
13. El 12 de agosto de 2016 el juez penal del circuito con funciones de conocimiento, determinó en audiencia de juicio oral que Vega Chávez no es inimputable; así es que se declara penalmente responsable al ciudadano en la calidad de imputable y se procederá a dictar sentencia condenatoria en su contra, por el delito de homicidio agravado en modalidad de tentativa con las causales de gravedad contemplados en los numerales 4, 6 y 7 del código penal del artículo 104.
14. La sentencia se dictará el 8 de septiembre a las 5 de la tarde.
BOGOTÁ