close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Muertes violentas se incrementaron en la sabana por accidentes viales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Chía

El incremento de viviendas en la Sabana ha llevado al aumento de la población, que no se corresponde con el de los policías, lo que se relaciona con el aumento de la inseguridad.

Foto:

Alcaldía de Chía

Muertes violentas se incrementaron en la sabana por accidentes viales

FOTO:

Alcaldía de Chía

Sabana Centro Cómo Vamos señala que los siniestros de tránsito crecieron 19 %, según informe.


Relacionados:

Cundinamarca

Sabana de Bogotá

Sabana Centro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de noviembre 2017, 10:06 A. M.
B
Bogotá 23 de noviembre 2017, 10:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Aumento de las muertes violentas, los accidentes de tránsito y hurtos, como también el incremento en las matrículas de empresas en los municipios al norte de Bogotá, son algunos de los resultados que presentará este jueves en la mañana el programa Sabana Centro Cómo Vamos, que desarrolló el nuevo ‘Informe de calidad de vida’ de esta provincia de Cundinamarca.

Entre los datos más preocupantes está el registro de 4,4 muertes violentas por cada 10.000 habitantes en 2016, lo que representa un incremento del 19 por ciento respecto al año anterior, con 3,9 decesos sobre 10.000. La principal causa fueron los siniestros viales.

“Más de la mitad se dieron por accidentes de tránsito. Los principales afectados fueron hombres, en un 81 por ciento. Los fallecidos se movilizaban en motocicleta y bicicleta en un 42 por ciento de los casos. Las principales víctimas fueron los conductores en un 44 por ciento y los peatones en un 25 por ciento”, señala el informe.

Los municipios más afectados en 2016 fueron Cogua con 7 muertes violentas por cada 10.000 habitantes y Cota con 6,3, respectivamente.

Entre tanto, los asesinatos de mujeres –según el documento– representaron el 16 por ciento del total de homicidios en 2016 en la provincia, es decir que se incrementaron frente al 2015, cuando eran solo el 4 por ciento.

“El 37,3 por ciento tenían edades entre los 40 y 54 años. El 29 por ciento, de 25 a 39. Las armas cortopunzantes siguen siendo el principal elemento con el que se ocasionan homicidios en la región”, explica el informe.

En cuanto a la seguridad, el indicador de hurtos a persona pasó de 106 registros en 2015 a 168 en 2016, lo que representa un aumento del 58 por ciento en este delito. “El 62 por ciento de las víctimas fueron hombres”, señala el informe.

También el hurto a comercio registró un incremento entre 2015 y 2016, al pasar de 64 a 81 casos respectivamente. Cajicá y Chía fueron los municipios más afectados.

No obstante, las cifras de hurtos a residencias disminuyeron de 46 robos en 2015 a 31 en 2016. Es decir que este delito cayó un 32,6 por ciento, de acuerdo con los datos que la Policía le proporcionó a Sabana Centro Cómo Vamos.

La educación mostró algunos avances en la región, al incrementarse el número de estudiantes matriculados de 115.477 en 2015 a 115.828 en 2016. De estos, 54,9 por ciento ingresaron a instituciones educativas oficiales y el 45,1 por ciento, a privadas. La tasa de deserción más baja la tuvo Sopó, y Zipaquirá la más alta.

También, como parte positivo, el informe reveló una constante en la disminución de los embarazos entre adolescentes de 15 a 19 años, al pasar de 1.322 en 2013 a 1.149 en 2016.

Por último, las matrículas de empresas con sede en la provincia pasaron de 3.060 en 2015 a 4.150 en 2016, es decir, un 30 por ciento.

Sabana Centro Cómo Vamos

"Las armas cortopunzantes siguen siendo el principal elemento con el que se ocasionan homicidios en la región con un 29 , porciento”, explica el informe.

Foto:

Sabana Centro Cómo Vamos

En 2021 rodará el tren ligero de Facatativá al centro Bogotá
En carga de quesos, en Chía, hallan 110 kilos de coca
Los municipios afilan dientes para defender su espacio público
Balance de los expertos

El crecimiento de la población, por dinámicas de la economía y el traslado de residentes de Bogotá a poblaciones como Chía y Cajicá, estaría estrechamente relacionado con los malos resultados en seguridad revelados por el ‘Informe de calidad de vida’ de Sabana Centro Cómo Vamos.

En este informe se señala además que la población de la provincia sería de 496.645 habitantes, citando las proyecciones del Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). Sin embargo, podría ser mayor la cantidad de habitantes.

“Por la migración de personas desde la capital, de otras zonas del país y hasta del extranjero, estimamos que el crecimiento poblacional sea un 15 por ciento mayor, es decir que podrían ser unas 600.000 personas las que residen en la región”, indicó Juan Carlos Camelo, director del programa Sabana Centro Cómo Vamos.

Sin embargo, ese crecimiento no es proporcional con el pie de fuerza de la Policía. “Hay más residentes, lo que acarrea mayores oportunidades en el ámbito económico, y esto lleva a que los delincuentes tengan más posibilidades de delinquir porque el aumento de la población no corresponde con el de los uniformados”, explicó Hugo Acero, estudioso en temas de seguridad.

Para este experto también es alarmante que la mayor causa de homicidios se dé con arma cortopunzante. “Estaría relacionado con otro elemento que trae el informe: el aumento de los hurtos a personas que se realizan con ese tipo de armas que llevan a muertes”, señaló.

Sin embargo, para Acero lo más preocupante del informe son los decesos en siniestros viales, los cuales pueden ser prevenibles y repercutirían en la reducción de las muertes violentas. “En las grandes ciudades son más altos los homicidios, pero en la Sabana es al contrario; más del 40 por ciento de las muertes violentas se dan en accidentes de tránsito, lo que uno podría atribuir a los accidentes que sufren los conductores de motos y pasajeros”, concluyó.

BOGOTÁ

En estos momentos se presentan  algunos de los ítems del  resultado en el auditorio de la Universidad de la Sabana.

Presentación de los resultados del informe Sababa Centro, Cómo Vamos, en @Unisabana. https://t.co/GLFrn27ESt

— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) November 23, 2017

Presentación del capítulo de seguridad y convivencia ciudadana en @ Unisabana @SabanaCV https://t.co/5ylk3JiGRB

— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) November 23, 2017

#CalidadDeVidaSabanaCentro así está el panorama en Educación en esta provincia de Cundinamarca. @unisabana https://t.co/32UoiOEnDS

— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) November 23, 2017
23 de noviembre 2017, 10:06 A. M.
B
Bogotá 23 de noviembre 2017, 10:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cundinamarca

Sabana de Bogotá

Sabana Centro

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
10:19 a. m.

El impactante atraco a pareja de turistas en concurrida playa de Cartagena

Un testigo intentó intervenir, pero debió buscar refugio cuando el suj ...
Rodolfo Hernández
10:11 a. m.

Esta es la cifra de la fortuna de Rodolfo Hernández

El candidato presidencial se ha dedicado a la finca raíz y financiació ...
Antioquia
09:59 a. m.

18 perros murieron quemados en Rionegro, Antioquia

Bucaramanga
09:47 a. m.

¿Santander es ahora un refugio de capos?

Enrique Vives Caballero
09:42 a. m.

Enrique Vives solicita nuevo beneficio para salir de su casa a trabajar

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
07:22 a. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Matamba
10:11 a. m.

‘Matamba’: cayó el capo del narcotráfico tras dos meses de su fuga

Viruela del mono
may 25

Las fiestas sexuales que propagaron la viruela del mono

Rodolfo Hernández
06:54 a. m.

Rodolfo Hernández deberá ir a la cárcel por cinco días, ¿por qué?

Tiroteo en Texas
07:52 a. m.

Los últimos chats del autor del tiroteo en Texas antes de matar a 19 niños

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo