El Concejo de Bogotá instaló sesiones extraordinarias desde esta tarde para empezar a discutir distintos proyectos de acuerdo que ha presentado el Distrito. Entre las iniciativas está el plan de democratización de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), que el miércoles pasado anunció el alcalde Enrique Peñalosa.
La administración pretende que los bogotanos sean los dueños de 1.836’235.403 acciones ordinarias de la empresa, que representan el 20 por ciento de la EEB.
Con el dinero recaudado se espera apalancar ocho obras importantes para mejorar la movilidad de la capital, entre las que están la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (conocida como la ALO) y la ampliación de las salidas y entradas a Bogotá y de las calles 13 y 63.
En las sesiones extraordinarias serán elegidos los cabildantes ponentes de este proyecto, quienes revisarán la propuesta de Peñalosa y luego la presentarán ante la plenaria del Concejo para su discusión y votación. De ser aprobada, el Distrito diseñará el proceso de adquision de las acciones.
Comentar