Cerrar
Cerrar
Avanza en el Concejo creación de Instituto para el Centro de Bogotá
fg

La nueva entidad coordinará los proyectos de restaración y conservación del patrimonio de La Candelaria (foto), Los Mártires y Santa Fe.

Foto:

Archivo particular

Avanza en el Concejo creación de Instituto para el Centro de Bogotá

Proyecto para crear la entidad recibió seis votos a favor y cuatro en contra. Pasa a plenaria.

La comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá aprobó el sábado la creación del Instituto Distrital para el Desarrollo del Centro (IDDC).

Con este proyecto, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño se transformará en la nueva entidad, la cual tendrá la responsabilidad de gerenciar todos los temas relacionados con la zona histórica de la capital.

La ponencia positiva fue presentada en conjunto por el concejal del partido Liberal Germán García Maya y por la cabildante del partido Alianza Verde Lucía Bastidas.

(También: En la mesa, cruda radiografía del centro de Bogotá)

Uno de los argumentos que jugó a favor de la iniciativa es que el centro de Bogotá, integrado por las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria, por fin tendrá un doliente para coordinar los proyectos de restauración, conservación y revitalización arquitectónica, entre otros asuntos.

Además, los cabildantes señalaron que este instituto permitirá integrar varios actores de la zona histórica para favorecer el desarrollo y la recuperación del centro.

Por su parte, el concejal Manuel José Sarmiento, del Polo Democrático, presentó ponencia negativa del proyecto, argumentando que con la transformación de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en el IDDC, la ciudad perderá una entidad histórica y cultural dedicada a la promoción de las artes.

(Además: Una apuesta para recuperar el centro de Bogotá)

Agregó que eso significaría la disminución del presupuesto para la difusión de la cultura en la capital, al igual que les quitaría autonomía legal a las juntas administradores locales.

Finalmente, el proyecto recibió seis votos a favor y cuatro en contra. Con ello, ahora la ponencia positiva pasará a segundo debate, con la plenaria del Concejo, para la votación final.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.