La Empresa ya tiene aprobados 3.1 billones de pesos con lo que completa un total de 5.9 billones de pesos, con estos dineros se podrán reforzar redes, diseñar un sistema de contraincendios en los cerros orientales; construir nuevas tuberías de acueducto, y 184 kilómetros en alcantarillado para alcanzar el 100 por ciento de la cobertura.
En las obras se deberá incluir a los 113 barrios que serán legalizados en la ciudad siendo 4.972 los lotes que tendrán alcantarillado y de los que se beneficiarán más de 15.000 personas, según afirmó Germán González, gerente dela Empresa de Acueducto.
La iniciativa que fue apoyada desde un principio por la Administración Distrital también incluye la intervención en 10 corredores ambientales como la Quebrada Arzobispo, el Humedal Córdoba, el Parque Cazucá y el río Bogotá. Con esto se recuperarían más de 1.228 hectáreas de espacio público y se haría el tratamiento de las aguas residuales de Bogotá y Soacha.
Los cabildantes que aprobaron la iniciativa sustentaron que intervenir los corredores ecológicos es un paso esencial a la defensa del patrimonio ambiental de Bogotá y que ampliar la cobertura de los servicios es una obligación social.
Serán 558 proyectos que el Acueducto debe llevar a cabo antes del 2025, además deberá presentar ante el Concejo un informe semestral sobre las actividades adelantadas con dicho presupuesto.