Con una votación de 33 a favor y 10 por el no, la plenaria del Concejo de Bogotá aprobó la ponencia positiva unificada para el presupuesto distrital para el 2017 por valor de 18,8 billones de pesos. Este monto significa, según las cuentas oficiales, un 21 por ciento más de lo que se aprobó para el 2016.
Los sectores con mayor asignación de recursos son educación, salud, movilidad e integración social.
Según lo aprobado, el 82 por ciento, es decir 15,4 billones de pesos serán destinados a inversión directa e indirecta, y el restante 18 por ciento que representa 3,4 billones de pesos, son para gastos de funcionamiento y servicio de la deuda.
Cifras entregadas por la comisión de Hacienda del cabildo capitalino, advierten que durante el debate se realizaron 17 sesiones con un promedio de seis horas por sesión para un aproximado de 120 horas de trabajo.
En el debate, el concejal Venus Albeiro Silva, del Polo Democrático, decidió retirarse de la sesión con el fin de evitar que su partido, según él, lo sancione. Dijo que si vota positivo o negativo, va a estar en la mira de las directivas de esa colectividad que ya lo sancionó por tres meses. Como se recordará, en mayo pasado Silva, como ponente del Plan de Desarrollo, ratificó su ponencia para el debate en plenaria poco tiempo antes del vencimiento del plazo lo que evitó que el proyecto se hundiera en el Concejo y despejó el camino para la venta de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
En medio del debate, varios concejales, tanto opositores como Celio Nieves Herrera (Polo) que anunció su voto negativo, así como María Victoria Vargas Silva (Liberal), que anunció su apoyo, alertaron sobre los 112.000 millones de pesos adiciones al presupuesto original, los cuales, según la Administración, serán utilizados “para el fortalecimiento y reorganización de la red hospitalaria y afianzar la gestión de los entes de control del Distrito, entre otros”.
Se espera que antes de finalizar la tarde, la plenaria ratifique la aprobación de todo el articulado.
NOTICIA EN DESARROLLO
BOGOTÁ
Comentar