El concejal del movimiento Progresistas hizo el anuncio durante una intervención en un debate sobre violencia de género que adelantó hoy la comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá.
"Mañana daré mis explicaciones a las 12 del día en el programa de Vicky Dávila", dijo al señalarles a sus colegas que está viviendo un "doloroso momento" y que "uno tiene derecho a la legítima defensa".
Al intervenir en el debate sobre violencia de género que estaba agendado hoy en la Comisión de Gobierno del Concejo, Morris dijo que "tenemos que aprender que en esta democracia y en este Estado Social de Derecho, las personas señaladas también tienen derecho a la defensa y a que se les juzgue".
Al referirse a su exesposa, Patricia Casas, quien en una entrevista radial lo señaló de violencia intrafamiliar y notificó que lo había denunciado ante la Fiscalía, Morris dijo que “solo tengo gratitud para quien es la mamá de mis hijos” y agregó que “seguramente se cometen errores “ y la lección es que “debemos aprender todos los días como seres humanos a tramitar los conflictos”.
“Lamentablemente este es un caso donde no pudimos tramitar bien un conflicto y vamos escalando”.
El concejal dijo que solo tres horas antes de su intervención en el Concejo conoció el contenido de la denuncia y aseguró que no está dispuesto a aceptar el cargo de violencia intrafamiliar.
Ante sus colegas narró que hace tres años salió de su casa y que el año pasado solicitó el divorcio y la respuesta que recibió fue la denuncia penal de quien es la madre de sus hijos.
Ante la denuncia por inasistencia alimentaria, dijo que aporta más de 12 millones de pesos a su casa.
Afirmó que una lección en la situación que está viviendo es “el drama de romper todas las posibilidades de diálogo y de tramitar las heridas y de tramitar los rencores que terminan por no llegar a una conciliación”.
Representantes de movimientos políticos y miembros del Concejo de Bogotá exigieron celeridad en las investigaciones para aclarar lo sucedido y le hicieron un llamado a Morris para dar las explicaciones del caso.
Morris llamó abogado del diablo, sin mencionar un nombre, a quien está asesorando su exesposa en la denuncia en su contra. “Pertenece a un entorno que durante diez años ha pretendido acabar con mi vida, la vida de mis hijos, mi ética, mi moral. Hoy la mamá de mis hijos y lo que yo más quiero en la vida que son mis hijos están presos y rehenes de ese entorno”, afirmó.
El aspirante a la Alcaldía dijo que le montaron una estrategia de seguimiento, que lo fotografían en los bares cuando está departiendo con personas “que hace parte de mi vida privada”.
Relacionó su actual situación con la denuncia del video en el que su jefe político Gustavo Petro aparece contando billetes, al señalar que “hay toda una estrategia contra el sector alternativo en Colombia para cavar y socavar la moralidad de los líderes”.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Comentar