close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Con ocho colegios, Bogotá arranca este lunes el retorno a clases
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Alcaldesa Claudia Lopez responde inquietudes sobre el regreso de maestros y niños a clasesAlcaldesa Claudia Lopez responde inquietudes sobre el regreso de maestros y niños a clases

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Con ocho colegios, Bogotá arranca este lunes el retorno a clases

En el proceso, 124 instituciones privadas y 9.200 niños ya lo hicieron para jardín y primaria.


Relacionados:
Colegios de Bogotá Claudia López Clases Primer plano Coronavirus en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de febrero 2021, 09:55 A. M.
RE
Redacción Bogotá 15 de febrero 2021, 09:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Después de casi un año, Bogotá comienza a experimentar hoy el retorno a clases semipresenciales en colegios oficiales. Inicialmente serán ocho establecimientos educativos, según la Secretaría de Educación del Distrito, pero paulatinamente más instituciones se irán sumando a lo que la Administración ha denominado una reapertura “gradual, progresiva y segura”.

Ya la semana pasada se había autorizado el mismo proceso a más de 500 colegios privados y jardines infantiles, que fueron habilitados para recibir a niños y niñas de los primeros grados, una vez cumplieron todos los requisitos de bioseguridad, tales como dos metros de distanciamiento en las aulas, baños separados, ventilación, toma de temperatura y elementos de protección personal, entre otros. Hasta el viernes, 124 de ellos y más de 9.200 alumnos habían vuelto a las aulas.

(Además: ‘No podemos pretender que no haya covid para volver al colegio’).

En el caso de los colegios públicos de Bogotá, alrededor de 138, de un total de 400, cumplen actualmente con esas mismas condiciones. De hecho, varios de ellos habían estado en un plan piloto a finales del año pasado para el reinicio seguro. En diálogo con este diario, la alcaldesa Claudia López anunció que la próxima semana más colegios iniciarán el proceso de forma gradual.

El regreso a la semipresencialidad no ha estado exento de polémicas. Los sindicatos de maestros del Distrito ADE y Fecode han expresado su rechazo a la medida porque consideran que aún no están dadas las condiciones de seguridad para alumnos ni maestros. De hecho, el mismo viernes hicieron un plantón frente a la Alcaldía Mayor, aunque poco concurrido.

Pero la alcaldesa Claudia López no ha dado su brazo a torcer. En entrevista con EL TIEMPO, fue enfática: “Nuestra obligación es prepararnos y estar listos para recibir así sea un niño por colegio que necesite presencialidad”.

En algunos colegios se recibirá este lunes a los padres de familia para explicarles las nuevas dinámicas que aplicarán para sus hijos. Otros han reservado el día para darles la bienvenida a los maestros inicialmente, con el fin de que vuelvan a familiarizarse con el entorno y absuelvan todas las dudas que aún tengan.

En el orden nacional, el proceso también va avanzando. Ya existen 21 entidades territoriales autorizadas para la educación presencial, de un total de 96. En La Guajira, Riohacha, Maicao, Tumaco, Meta y Uribia, el retorno comenzó desde el pasado 8 de febrero.

Para el caso de las universidades, en Bogotá se autorizó también la presencialidad siempre y cuando el aforo no supere el 35 por ciento de capacidad. Así mismo, se estableció que los horarios de clases en estos centros educativos irán de 10 de la mañana a 4 de la tarde, y de 7 a 10 de la noche. Esto en razón a que, según la Secretaría de Educación, la comunidad universitaria puede involucrar a casi un millón de personas, la mayoría de las cuales utiliza el transporte público en sus desplazamientos, entre otros.

(Lea también: Estos son los siete hospitales donde empezará la vacunación en Bogotá).

Como en el resto del mundo, el tema ha dividido a la comunidad educativa entre amigos y detractores del retorno a la presencialidad. Para los primeros, las consecuencias de seguir en un esquema que mantiene a niños, jóvenes y maestros alejados de su hábitat natural está dejando secuelas graves en términos de salud, nutrición, relacionamiento y comprensión de lo que se aprende. Respetadas voces de la academia vienen desde hace rato advirtiendo del costo social y emocional que podría pagarse si se sigue en confinamiento educativo.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado que si se cumplen con todos los requerimientos para evitar el riesgo de contagio del covid-19, los beneficios podrían traducirse en mejor rendimiento, bienestar infantil, prevención de violencias contra los niños, acceso a mejor información, reducción del riesgo a la deserción y facilidad para que los padres puedan volver a trabajar de manera estable.

Contralores estudiantiles

Este lunes en la mañana, la alcaldesa Claudia López, junto con su secretaria de Educación, Edna Bonilla, estarán en el colegio José Félix Restrepo en compañía del contralor distrital, Andrés Castro, supervisando el retorno gradual a las clases.

El jefe del organismo de control dijo que desde hoy su despacho acompañará el proceso a través de la figura de 362 contralores estudiantiles que contarán con herramientas para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

“Queremos que se conviertan en nuestros ojos y nos reporten cómo se encuentra su institución”, dijo Castro, quien invitó a los alumnos que seguirán en virtualidad a estar pendientes del “alistamiento para el retorno a clases” y de la calidad del servicio de educación que por ahora siguen recibiendo en sus casas.

El no de los sindicatos

El reinicio de clases presenciales en algunos colegios públicos ha dado pie para que los sindicatos de maestros insistan en su rechazo a esa posibilidad con el argumento de que no existen condiciones seguras para hacerlo. El tema ha generado tensión entre las administraciones locales y estas agremiaciones, a tal punto que algunas han llevado a cabo plantones y promovido, internamente, mensajes dirigidos a papás, mamás y maestros para que se abstengan de enviar a sus hijos a los colegios.

Según William Velandia, presidente de Fecode, no se están atendiendo las recomendaciones de la comunidad científica ni se han apropiado los recursos necesarios para reducir el riesgo, tampoco se ha tenido en cuenta el alto número de contagios y muertes que persisten.

“No podemos aceptar la posibilidad de un retorno inseguro en cualquier tipo de presencialidad; nuestra premisa es proteger la vida y garantizar el derecho a la educación en condiciones dignas”,
le dijo recientemente Velandia a EL TIEMPO. La alcaldesa Claudia López les ha salido al paso a los cuestionamientos y ha asegurado que los maestros cuentan con todas las condiciones de seguridad para apoyar la presencialidad gradual, como el hecho de que profesores mayores de 60 años no están obligados a volver a clases, tampoco aquellos docentes que presenten algún tipo de comorbilidad. “No podemos pretender que no haya covid para volver al colegio”, dijo López. Y agregó. “Ellos (los sindicatos) van a estar en la mesa y no vamos a dejar de dialogar con nadie porque tengamos diferencias. Pero el retorno gradual de los colegios públicos arranca este lunes 15 de febrero y no va a parar”.

Siga leyendo:

- Bogotá tendría tercer pico de contagios si no se toman precauciones.

- Así son los domos de aislamiento portátiles contra el covid-19.

BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotáET

15 de febrero 2021, 09:55 A. M.
RE
Redacción Bogotá 15 de febrero 2021, 09:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colegios de Bogotá Claudia López Clases Primer plano Coronavirus en Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
helicóptero ejercito
10:12 p. m.
Ellos fueron los cuatro muertos en accidente de helicóptero del Ejército
Chocó
05:26 p. m.
Cayó helicóptero del Ejército en Chocó: Petro pide a las autoridades investigar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo