Cerrar
Cerrar
Comprarán predios en costado occidental de la ronda del río Bogotá
fg

Los trabajos de ampliación de los jarillones se han realizado en 58 de los 64 metros que intervendrá la CAR de Cundinamarca.

Foto:

Michael Cruz

Comprarán predios en costado occidental de la ronda del río Bogotá

FOTO:

Michael Cruz

El Consejo Directivo de la CAR aprobó 100.000 millones de pesos para comprar estos predios.

Con un presupuesto de 100.000 millones de pesos que aprobó el Consejo Directivo, la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca aspira a adquirir nuevos predios del costado occidental de la ronda del río Bogotá.

Aunque aún se estudia cuáles y cuántos serán, el director de la entidad, Néstor Franco, señaló que se busca integrar estos espacios al parque lineal que desarrolla la CAR en la ribera del río, como parte del proceso de recuperación que ordenó en una sentencia el Consejo de Estado en el 2014.

“Ya compramos seis millones de metros cuadrados de espacio público en el costado oriental (Bogotá). Ahora, esos 100.000 millones garantizarán una franja de 50 metros en la misma cuenca media, al costado occidental”, indicó Franco.

Esta zona hace parte de los municipios de Funza, Mosquera y Cota que, según el mismo fallo, están obligados a trabajar por la descontaminación del río Bogotá. El funcionario explicó que con el parque lineal, que irá desde Soacha (en el sur) hasta la calle 80 (en el norte), se espera brindar un espacio de recreación para los habitantes que lindan con la ronda, para que caminen o monten bicicleta.

Obras desbordadas

La magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Nelly Yolanda Villamizar, visitó junto con funcionarios de la CAR y los alcaldes de Mosquera, Raúl Emilio Casallas, y Funza, Manuel Montagu, los trabajos de recuperación del río que se han adelantado desde el 2014.

Explicó que en otras visitas realizadas a los municipios que hacen parte de la cuenca del río ha encontrado que no poseen Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) o Planes Maestros de Acueducto. “Me preocupa muchísimo el crecimiento desbordado de los municipios. Los alcaldes han autorizado construcciones a diestra y siniestra. Uno visita un municipio y no tienen PTAR o no han terminado sus planes maestros”, señaló Villamizar.

En Madrid y Anapoima, por ejemplo, indicó que tuvo que dictar medidas cautelares “para frenar unas construcciones, porque no contemplaban PTAR. Primero que las entreguen, para que puedan continuar”.

(Además: Siguen alimentando vacas sobre la ronda del río Bogotá)

Además, criticó el compromiso de algunas alcaldías municipales para trabajar por el río Bogotá. “Cómo es posible que los alcaldes dicen que no hay plata para las plantas o para los planes maestros, pero sí hay recursos para otras actividades. O sea, pongámonos en orden. Para que haya construcción tiene que haber estos dos elementos”, recalcó.

Cabe señalar que las PTAR tratan las aguas residuales que producen los municipios y retiran los residuos que contaminan el agua.

Curtiembres

Una de las zonas en donde más énfasis se ha hecho para descontaminar el río es en los municipios de Villapinzón (donde nace el afluente) y en Chocontá, por presentar áreas con curtiembres.

Aunque en esos territorios se planteó la posibilidad de construir parques industriales, con las respectivas normas de tratamiento, no ha sido posible.

“Hemos optado por estudiar la instalación de varias PTAR en Villapinzón, con las cuales los curtiembreros se mostraron a favor”, señaló la magistrada Villamizar.

CUNDINAMARCA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.