Aunque Bogotá estaba preparada para una jornada de manifestaciones que se iniciaría en horas de la madrugada de este 28 de enero, lo cierto es que la mañana y la tarde transcurrieron con total normalidad. Efectivos de la Policía hicieron presencia en todos los puntos críticos de las protestas prestando acompañamiento y vigilancia a los habitantes de los barrios aledaños al portal de las Américas, Suba y Usme.
Por su lado, la Secretaría de Gobierno, encabezada por el secretario Felipe Jiménez, desplegó una oferta de servicios y actividades ciudadanas que iban desde conciertos con la Filarmónica de Bogotá hasta encuentros deportivos y brigadas de salud.
(Le puede interesar: 28 de enero: Prueba de fuego para el plan de seguridad en portal Américas)
De la misma forma, la entidad distrital ya había informado que desde la madrugada de este viernes haría acompañamiento permanente con los gestores de paz y convivencia en toda la ciudad.
Al cierre de esta edición, solo se habían registrado unas breves y pequeñas movilizaciones en un sector de Kennedy. A la 1:30 p. m los ciudadanos, mediante sus redes sociales, reportaron una movilización sobre la avenida de las Américas que tendría como destino el portal de dicho sector, en la frontera con la localidad de Bosa. Sin embargo, la empresa TransMilenio informó que el bloqueo solo duró 20 minutos y el flujo vehicular fue restablecido de forma inmediata.
(Lea también: Ojo a cierres en la calle 26 por obras en puente de la 68).
Pese a la tranquilidad del día, el ambiente que se vivió en la tarde de ayer, en algunas localidades de Bogotá, era de zozobra y angustia, pues como afirmaron algunos vecinos, temían que al caer la noche y cuando se acaben las actividades, los vándalos se tomaran el control de los barrios e iniciaran los disturbios.
De acuerdo con Anderson Rojas*, vecino del portal de las Américas, “ya estamos un poco cansados de las protestas, de que nos toque correr a casa porque nos quitan el servicio de TransMilenio”.
Por otro lado, Marco Ruiz, líder comunitario del sector Las Margaritas, en Kennedy, dijo: “Aquí seguimos amenazados, sí hemos sentido una mejora con la presencia de la Policía, pero igual la problemática sigue, en las noche seguro será como siempre y los delincuentes se van a tomar el parque y ahí empiezan los problemas”.
Por su parte, y hasta el cierre de esta edición, el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía de Bogotá, dijo que la institución había estado acompañando y recorriendo los sectores usualmente afectados por las manifestaciones como el parque el Mundo: “Los ciudadanos pueden tener la tranquilidad de llegar a sus hogares hoy sin ninguna alteración del orden”.
Finalmente, el general Camacho dijo que se esperaba que el día pudiera terminar sin hechos de violencia.*Nombre cambiado a petición de la fuente.
(Para seguir leyendo: ‘Estamos esperando 14 órdenes de captura por disturbios en Bogotá')
EL TIEMPO