close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Despega el segundo tren de cercanías: Regiotram del Norte
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tren de la Sabana

Las antiguas vías férreas, hoy utilizadas por el Tren de la Sabana, marcan el camino del nuevo tren.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda. Archivo EL TIEMPO

Despega el segundo tren de cercanías: Regiotram del Norte

FOTO:

Rodrigo Sepúlveda. Archivo EL TIEMPO

Firmaron estudios de factibilidad y diseños del sistema que conectará Bogotá y Zipaquirá.


Relacionados:
Bogotá Cundinamarca Reino Unido Zipaquirá Tren de cercanías

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de mayo 2020, 11:19 P. M.
AN
Ana Puentes 02 de mayo 2020, 11:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Ni la pandemia logró frenar los proyectos de trenes de cercanías en Bogotá - Región. Esta semana, la Presidencia de la República transmitió por YouTube la firma de los contratos de estudios de factibilidad, diseños e interventoría del Regiotram del Norte, el sistema férreo que conectará Bogotá con Zipaquirá y pasará por Chía y Cajicá.

La línea comienza en el centro comercial Gran Estación y seguirá por la línea férrea existente en la capital, pasando por la carrera 30 y la carrera novena hasta llegar a Sabana Centro. Su hermano, el Regiotram de Occidente, también avanza y está próximo a firmar el acta de inicio de obras.

Pero Regiotram del Norte, quizá, corrió con mejor suerte. Mientras que Occidente tuvo que estructurarse de la mano del entonces gobernador Jorge Rey, con lo poco que se sabía de reactivación férrea, con todos los plazos en contra y con la resistencia de la anterior administración Distrital, el del Norte ha sido respaldado por Bogotá y hasta por el Reino Unido que, con el Prosperity Fund, inyectó dinero a la primera etapa del proceso. Hasta el presidente Iván Duque le dio un espaldarazo esta semana: “Es un nuevo paso en el desarrollo del concepto ciudad-región. Representa uno de los corredores estratégicos en la región y un cambio en la calidad de vida y en la movilidad de muchos ciudadanos”.

La firma de los contratos de los estudios y diseños del #RegioTramDelNorte nos demuestran nuevamente que la unión de esfuerzos y voluntades es el mejor camino para lograr grandes proyectos. pic.twitter.com/RiGYPdYuvq

— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) April 29, 2020
Trenes de cercanías, la revolución económica que llega a Bogotá Región
Todo lo que se podría hacer con las antiguas vías férreas
VideoEsto es lo que pasará en Cundinamarca después de la cuarentena

En manos del Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, quedó sacar adelante este proyecto contra viento, marea y pandemia. “Es un Regiotram que va a contar con la estructuración y proyección de pasajeros no solo de Cundinamarca, sino de Bogotá. Es un mensaje de seguridad y tranquilidad, seguimos generando empleo, progreso para el corredor y para el departamento”, celebró García durante la firma.

Pero quien más celebra este logro es la persona detrás de los trenes de cercanías de Cundinamarca. Se trata de Jeimmy Villamil, hoy gerente de la Empresa Férrea Regional, creada para impulsar estos proyectos, y, hace unos años, Secretaria de Movilidad de Cundinamarca.

“Yo conocí Regiotram de Occidente hace, uff… cuando era apenas una idea”, dice riendo. Y es que a Villamil, junto a Rey, se la vio en el paso a paso del Regiotram de Occidente que, en 2019, fue adjudicado a una firma china. Y este año se la volvió a ver, junto a García, en Regiotram del Norte en la firma de los contratos con la Unión Temporal Egis- Deloitte-Duran & Osorio para consultoría y con el Consorcio Arco Bogotá Zipa (Coral Delgado & Asociados S.A.S y Ardanuy Sucursal Colombia) por un valor cercano a los 15 mil millones de pesos.

Vale aclarar que la inversión estaba contemplada y asegurada antes de la pandemia y se reparte entre el Prosperity Fund (10.174 millones de pesos, que son administrados por Findeter) y la Gobernación de Cundinamarca (6.500 millones de pesos).

“En la administración anterior inició el proceso. Encontramos que el Prosperity Fund tenía recursos disponibles para el sector transporte. Se presentaron varios proyectos de infraestructura férrea y el Reino Unido eligió este por la capacidad de movilidad que tenía y por la posibilidad que ofrecía de consolidar una ciudad región” , explica Villamil.

Vías Férreas

"Hemos capacitado a varias entidades relacionadas con el sector transporte  en temas mecanismos de financiación, esquemas regulatorios y gestión de proyectos férreo", dice Castro, Asesor de PF. 

Foto:

Ábel Cárdenas / EL TIEMPO

El Prosperity Fund seguirá vinculado al proyecto en los próximos meses. “El apoyo no sólo es financiero, sino también de asistencia técnica, así que estaremos trabajando con Findeter y el consultor para facilitar la transferencia de buenas prácticas británicas. Los retos desde su viabilidad socioeconómica y ambiental hasta los mecanismos de financiación, e incluso la gestión de partes interesadas, son de gran escala. El Reino Unido no ha sido ajeno a esos desafíos y hemos tenido que ingeniar soluciones para desarrollar proyectos tan emblemáticos como Crossrail y HS2, entre otros”, explica Felipe Castro, Asesor de Infraestructura del Prosperity Fund que, además, apoya el Corredor Férreo Central entre La Dorada y Chiriguaná y el Tren de Cercanías del Valle del Cauca. Agrega que el Reino Unido manifiesta tal interés por la oportunidad que hay detrás de los sistemas férreos: "Desde el Prosperity Fund, reconocemos que los proyectos férreos pueden ser detonantes de competitividad, de generación de empleo y desarrollo económico más sostenible. También reconocemos y aplaudimos los esfuerzos del gobierno de Colombia por reactivar un sector que ha marcado su desarrollo desde el siglo XIX". 

Colin Martin-Reynolds, embajador de Reino Unido en Colombia, quien también estuvo en la firma de los contratos, resaltó la importancia de estos sistemas para el desarrollo. “El Reino Unido se complace en apoyar el compromiso de Colombia con la reactivación del sector férreo y con la consolidación de sistemas de transporte multimodal más competitivos, más seguros, más sostenibles y más inclusivos”, celebró.

Lo que viene ahora es un mes de firmas de pólizas y otros trámites para, luego, firmar el acta de inicio y empezar un camino de 15 meses de estudios de factibilidad y estructuración legal y financiera. Y algo de experiencia ya se tiene: el ganador de la consultoría es la misma Unión Temporal que estuvo a cargo de la estructuración Regiotram de Occidente y de la que hacen parte firmas como Duran & Osorio abogados, que han estado detrás de la Primera Línea del Metro de Bogotá y de troncales de TransMilenio. El consorcio que quedó con la interventoría también tiene una de las firmas que dirigió el otro tren de cercanías.

Lo Que Se Sabe Regiotram Norte by Ana Puentes on Scribd

Sin embargo, hay cierta preocupación de cara a la Covid-19 y a la cuarentena. “Habrá que ver cómo la pandemia nos afecte ese contrato. Uno de los estudios rigurosos que hay que hacer es el estudio ambiental y de nivel tráfico, que se deben levantar en periodos típicos, cuando la movilidad sea la normal para establecer, por ejemplo, qué cruces son complicados y cuáles son las cargas ambientales”, menciona Villamil.

Si al final, todo resulta sin mayores contratiempos, vendrá el reto de buscar financiación, el Conpes, la aprobación para la obra y luego el proceso de licitación y contratación. “Se verá cuánto aporta la Nación, Cundinamarca y Bogotá, el papel de las vigencias futuras, qué tipo de contrato será el mejor. Los estudios que firmamos esta semana justamente nos dirán los costos y nos mostrarán qué debemos hacer”, agrega Villamil. La participación de Bogotá en este tren es uno de los diferenciales con respecto al otro. En este momento, se está trabajando en una modificación al convenio del proyecto para que la capital entre a participar. Incluso, la alcaldesa Claudia López incluyó ambas líneas de tren en su plan de Gobierno y en lo que ha llamado el sistema de metro regional.

Que Bogotá se decida a participar del proyecto trae dos ventajas: una posible participación en la financiación y la integración física y tarifaria con otros sistemas de transporte masivo. En el apéndice técnico del convenio de Regiotram del Norte se habla de que la línea tendrá 15 estaciones y que, de estas, tres podrían tener conexión con TransMilenio. También se habla de una posible conexión con el otro tren y de implementar un sistema de alimentadores y conexiones subregionales en los municipios.

Otra de las ventajas que podría brindar este proyecto es la posibilidad de transportar carga. Cómo hacerlo es algo que también arrojarán los estudios.

Expertos en movilidad como Nicolás Rincón, director de la Maestría de Logística y Transporte de la Universidad Javeriana y phD en Ingeniería Civil de Transporte, aseguran que el impacto será positivo: “traería muchos beneficios, ambientales, de desarrollo urbano, disminuir y de disminuir congestión. Además, si se integra con el Metro de Bogotá, si se logra la extensión hasta la 100, ofrecería una alta capacidad de conexión con el centro ampliado. Y también puede ser una opción para disminuir el uso del vehículo particular al ofrecer un sistema férreo para las personas que viven y vivirán en el corredor Chía Zipaquirá que se movilizan a Bogotá”.

Regiotram de Occidente firmará inicio de obras en los próximos días

El primer tren de cercanías del país está a pocos días de firmar el acta de inicio de obras. Según explicó la gerente de la Empresa Férrea Regional, Jeimmy Villamil se tiene plazo hasta el 15 de mayo para suscribir el acta con la China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC), encargada de su construcción y a Bogotá con Sabana Occidente, específicamente con los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza.

El plan, a partir de eso, es que el primer tren ruede en el año 2023 para conectar. Pero la pandemia pone en aprietos los primeros plazos. “Podemos tener algunas advertencias por parte del concesionario en demoras de ejecución debido a que el personal férreo viene de China y con las dificultades que ha puesto la pandemia en temas de vuelos y visas habrá dificultad para llegar al país”, afirma Villamil.

Regiotram de Occidente

Regiotram se extenderá por 39,6 kilómetros, será 100 % eléctrico y tendrá 17 estaciones.

Foto:

Gobernación de Cundinamarca.

Este proyecto, aunque no contó con el apoyo de Bogotá cuando se estructuró, podría vincular a pasajeros de la capital con un sistema de subsidios. Esto está evaluándose entre la Alcaldía de Claudia López y el Ministerio de Transporte. “Bogotá se suma al Regiotram. Son cuatro objetivos claros: duplicar la capacidad de pasajeros, garantizar la conexión como sistema de transporte en la ciudad, analizar una alternativa en carga y conectarlo con el aeropuerto El Dorado”, enumeró López el 7 de enero, cuando se firmó el contrato de ese tren.

ANA PUENTES
EL TIEMPO
En Twitter: @soypuentes

02 de mayo 2020, 11:19 P. M.
AN
Ana Puentes 02 de mayo 2020, 11:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Bogotá Cundinamarca Reino Unido Zipaquirá Tren de cercanías
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerzas Militares
05:01 p. m.
Gustavo Petro sobre la nueva cúpula: la política es la seguridad humana
Policía
07:38 p. m.
Los oficiales que saldrían de la Policía tras nombramiento de nueva subdirectora
Canal del Dique
01:46 p. m.
Lanzan nueva alerta sobre Sacyr y la millonaria contratación del Canal del Dique
Ladrón
12:00 a. m.
Video: ladrón disparó su arma por error y mató a su compañero
Cúpula militar
12:00 a. m.
Nueva cúpula de Fuerzas Militares: estas son las opiniones tras anuncio de Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo