El Movistar Arena es la remodelación final de lo que era el Coliseo Cubierto El Campín. Telefónica Movistar y la Alcaldía de Bogotá a través del Instituto Distrital de Recreación y Deportes y Colombiana de Escenarios realizaron la presentación pública del proyecto.
La obra ya está al 70 % de su avance y su entrega se agendó para el tercer trimestre del año. “Esperamos que en septiembre entreguemos esta obra que tiene las mejores condiciones acústicas, comparables con escenarios internacionales”, indicó el alcalde Enrique Peñalosa.
La obra ya está en un avance del 70% y se entregará en septiembre de este año
Foto:
Carlos Ortega
El escenario recibirá a 14.000 espectadores por evento
Foto:
Carlos Ortega
En las afueras del edificio habrá escenarios deportivos, canchas de fútbol, parques y pistas de patinaje
Foto:
Carlos Ortega
La inversión para la obra supera los 80.000 millones de pesos y se realizó con el patrocinio de Movistar. Este nuevo escenario podrá recibir hasta 14.000 personas y tendrá un área de 37.000 metros.
Se espera que para este espacio de recreación se programen más de 90 espectáculos al año. Dentro de su equipamiento se contemplan 13.160 sillas numeradas, una pantalla led exterior de más de 200 metros cuadrados, dos salas VIP, 20 suites, 20 boxes, 1 party suit, restaurantes, 330 parqueaderos para vehículos y 200 para bicicletas.
Esperamos que en septiembre entreguemos esta obra que tiene las mejores condiciones acústicas
El sistema de sonido estuvo a cargo del arquitecto acústico Daniel Duplat y la empresa colombiana Acústica, Diseño y Tecnología (ADT). Ellos realizaron todas las mediciones de ruido y reverberación para asegurar el audio de última generación. Para esto, se tuvo como referencia al Movistar Arena de Chile y Londres.
Y también se trabaja en el exterior del edificio. Se anunció la instalación de canchas de fútbol sintéticas, una pista de BMX, pistas de patinaje y skate, cuatro canchas de fútbol 5, una pista de trote y dos parques, uno para niños y otro para adultos mayores. “Aquí les vamos a cambiar a todos los habitantes de la zona y a muchos bogotanos que van a disfrutar de los parques” afirmó el alcalde de Bogotá.
Con estas obras, se recuperaron 21.677 metros de espacio público. Además se generarán más de 400 empleos en la ciudad.