Este fin de semana vuelve el Festival Estéreo Picnic para recargar a sus asistentes con tres días imparables de música, comida y entretenimiento. Año a año los asistentes del festival, entre risas y planes, recuerdan cómo se enloda el sitio en el que se realiza el evento y cuán lejos queda de Bogotá.
El lugar del evento será el Campo de Golf Briceño 18, pero debido a lo complicado que podría convertirse el llegar y salir, hay varias estrategias que los mismos organizadores del evento han propuesto para darle tranquilidad a los asistentes del Festival Estéreo Picnic en este 25, 26 y 27 de marzo.
Hay tres tipos de transporte que la organización ha establecido según las necesidades de cada uno. Buses, vans y conductores elegidos son las opciones que hay disponibles. Aquí los horarios diarios y precios por cada servicio.
Los buses tienen tres puntos de salida:
Parqueadero de Carulla Alhambra (Calle 114 #45.78).
Parqueadero Maloka Museo Interactivo (Carrera 68D #24ª-51).
Parqueadero Uniandes: Sector Centro (Carrera 1 # 21-28).
(Lectura sugerida: ‘Baños para todes’ estarán disponibles en el Estéreo Pícnic).
Los precios varían dependiendo de si paga el servicio de ida y vuelta por un sólo día o paga el paquete por los tres días de festival. Cada día saldrán hacia el Campo de Golf Briceño 18 cada 20 minutos a partir de las 11 de la mañana hasta las 7 de la noche. Para salir del festival, los buses regresarán a Bogotá a partir de las 10 de la noche y hasta que se cierre el espacio del evento.
Ida: $25.000 por día o $70.000 por los 3 días.
Vuelta: $35.000 por día o $100.000 por los 3 días.
Ida y Vuelta: $45.000 por día o $125.000 por los 3 días.
En la página web de Entradas Amarillas puede contratar el servicio de vans en caso de que vaya en grupo. En caso de usar esta opción podrá pautar los horarios que más le convengan a su parche y desde dónde les resulte más conveniente salir. Aquí los precios:
Grupos de 11 personas: $450.000 por día o $1.300.000 por los 3 días.
Grupos de 14 personas: $500.000 por día o $1.450.000 por los 3 días.
Grupos de 18 personas: $600.000 por día o $1.750.000 por los 3 días.
Además, Entradas Amarillas ha dispuesto del servicio de conductor elegido, en caso de querer algo más privado. Este tipo de transporte permite hasta cuatro pasajeros. Tiene un valor de $140.000. Después de realizado el pago le llegará un código QR que deberá presentar en la carpa indicada y esto le permitirá gozar del servicio.
(Puede interesarle: A los Black Pumas les gusta la cumbia colombiana).
Si ninguna de estas opciones le resulta cómoda, también puede usar cualquiera de las aplicaciones de servicios de conductores como Didi, Uber, Cabify o Beat. De igual manera habrá un espacio designado para que pueda montarse en el vehículo de su preferencia.
Si usted va a ir manejando o de alguna forma privada, EL TIEMPO le comparte un mapa del estado del tráfico en la ciudad para salir hacia Briceño que puede consultar en cualquier momento del fin de semana.
(Antes de partir: Estrenarán 'primeros auxilios psicoactivos' en Estéreo Picnic).
Desde su celular puede consultar Waze, Google Maps o Maps de iOS para ver el tráfico en tiempo real y decidir la ruta más indicada para usted y su grupo de amigos.
Después de tres años sin el festival debido a la pandemia, por fin ha vuelto el evento musical del año en el país. Ahora sólo queda que disfrute, baile y cante con sus artistas favoritos.
Otras noticiasLo que debe conocer del Festival Estereo Picnic 2022
Daddy Yankee: ¿cuál es su patrimonio tras 32 años de carrera?
Estrenan los primeros temas de la inesperada unión de Ed Sheeran y J Balvin
Daddy Yankee: ¿cómo y dónde comprar las boletas para sus conciertos?
'Legendaddy', el álbum de despedida de Daddy Yankee
Tendencias EL TIEMPO.