Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

LA "NARCOCUMBRE" NATALIDAD EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO SOBRE ATENTADOS FEMINICIDIO ANA MARíA SERRANO HOMENAJE FERNANDO BOTERO HIJA ASí VA LA LIGA BETPLAY MUTACIóN PAISA ELIMINADOS "YO ME LLAMO" SíNTOMAS DE CáNCER LOTERíA DE SANTANDER JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
En la Región Central cambian reciclaje por alimentos frescos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En la Región Central cambian reciclaje por alimentos frescos
Cambio Verde

Cortesía RAPE

En la Región Central cambian reciclaje por alimentos frescos

Cambio Verde es un programa de seguridad alimentaria y protección al medioambiente. 


Relacionados:
Campesinos Cundinamarca Reciclaje Alimentos Seguridad alimentaria

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de junio 2019, 09:23 P. M.
Unirse a WhatsApp
AN
Ana Puentes
07 de junio 2019, 09:23 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

Rosa María Velásquez llega con ilusión a la plaza de Cáqueza, Cundinamarca, para pesar varias cajas de botellas reciclables del negocio de su hijo. Sabe que recibirá puntos por cada kilogramo de material que lleve, con los cuales podrá reclamar alimentos frescos de los productores rurales de su municipio. Hace unos días le contaron que harían una nueva jornada del programa Cambio Verde, uno de los de la Rape (Región Central), para la cual juntó con dedicación botella a botella.

Su hijo, Freddy Cingate, la trajo en carro desde el barrio Villas del Cajar. Su mamá le dijo que esto era un buen negocio. “Uno desecha las cosas muchas veces, y hace mal. Aquí, uno hace el esfuerzo de separar, reciclar y traer, porque sabe que se lo cambian por mercado y ayuda a la economía del hogar”, dice y mira la tiquetera. Lograron acumular 22 puntos y podrán llevar huevos, calabacín, guayabas, cebollas y cilantro.

Región Central se une al Pacto Mundial por la Seguridad Alimentaria
'Ganadería Carbono Neutro', un proyecto para mitigar cambio climático
Así de difícil es asegurar la comida de ocho millones de personas

Como ellos, más de 224 interesados llegaron al punto de cambio. Hubo amas de casa, campesinos de la zona y estudiantes del Colegio Departamental de Cáqueza que llevaron a casa 313 libras de alimentos frescos.

“Cambio Verde es un programa que se desarrolla a través de un eje estratégico de seguridad alimentaria y nos ha permitido asociar pequeños productores, recuperadores y asociaciones. Uno de los objetivos es mejorar el acceso a productos frescos y saludables”, explica Fernando Flórez, director de la Rape (Región Central), entidad que reúne los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y a Bogotá. Hasta el momento, el sistema ha beneficiado a 36.682 personas en todas sus jornadas.

Cambio Verde

Por cada punto se entrega una libra de comida pagada a productores del municipio con el dinero que viene del reciclaje. Es un sistema circular.

Foto:

Cortesía RAPE

Y todo funciona en un sistema circular. La gente interesada en participar lleva el material reciclable a los puntos de trueque de la Rape que rotan por los municipios afiliados. Recicladores locales compran ese material, y con el dinero que pagan se adquieren alimentos de asociaciones campesinas de los municipios. Así, todo queda “entre vecinos”, como dice Marco Tulio Clavijo, vicepresidente de la Asociación del Medioambiente, que agrupa a 15 recicladores de Cáqueza.

Marco Tulio y sus empleados, en la más reciente jornada de su municipio, pesaron, separaron y aprovecharon 1.529 kilogramos de material reciclable (cartón, vidrio, chatarra). “Nos beneficia porque no tenemos que ir a recoger a los sitios, sino que nos lo traen al pueblo”, afirma. Como ellos, otros recicladores han reunido 109.848 kilos de residuos aprovechables.

Cambio Verde

Se procura que todo el producto y ganancia quede en los habitantes del municipio visitado.

Foto:

Cortesía RAPE

Y hasta en carros llegan habitantes del casco urbano y de la zona rural con su carga de reciclaje. Hermes Jiménez condujo desde la vereda Palogrande hasta la plaza de Cáqueza para traer botellas de cerveza y gaseosa, sillas y cartón para intercambiar.

“Además de mercado, me dan árboles para plantar en mi finca ganadera. Esto favorece el ambiente y deja sombra para las vacas”, cuenta emocionado. Como ya conocía el proyecto, esta vez invitó a su vecino, Guillermo Restrepo, dueño de la finca La Estancia de Tibinique. “En un cuarto solía guardar todo el reciclaje y vendérselo a un chatarrero, pero ahora puedo aprovechar para reclamar plántulas y semillas”, dice Restrepo. Los árboles corren por cuenta de la alcaldía, como apoyo al programa.

Junto a ellos, varios alumnos del Departamental esperan su turno junto a la profesora Luz Dary Hernández, quien les enseña a reciclar a los niños hace nueve años.

“Siempre hemos querido disminuir la cantidad de residuos sólidos aprovechables que se pierden en la basura. Ahora tenemos a dos estudiantes del grupo de inclusión haciendo servicio social con esto, y a ellos les entregamos el mercado que nos den”, afirma. A su lado, Laura Reyes, del grupo de inclusión, agradece: “Mi mamá se pone contenta cuando le llevo la comida. Así aprendí que no hay que botar basura al suelo, y lo que sé se lo enseño a mis primas”.

Todo lo que Laura y otros beneficiarios recogen en la jornada viene directamente de veredas de la parte alta de Cáqueza, todas en una asociación de productores que encabeza Nelson Quevedo. “Así se beneficia a campesinos que cultivan tomate, arveja, papa y otros productos de tierra fría. A la gente le gusta mucho venir porque ven que cuidan el medioambiente y reciben una retribución en alimentos”.

Por ahora, el programa, inspirado en una experiencia de Brasil, continúa en su segunda etapa y se plantea como una solución para una región en la que, según un diagnóstico de la Rape, 1,6 millones de personas padecen por escasez de alimentos.
Entre tanto, la fila en Cáqueza continúa: hasta que llegue el fin de la jornada o se acaben los alimentos. Lo que suceda primero.

ANA PUENTES
BOGOTÁ
EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
07 de junio 2019, 09:23 P. M.
AN
Ana Puentes
07 de junio 2019, 09:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Campesinos Cundinamarca Reciclaje Alimentos Seguridad alimentaria
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Bogotá
12:00 a. m.
La narcocumbre en Bogotá con capos de Albania, Polonia y España incluidos
Gerard Piqué
04:25 p. m.
Papá de Piqué responde a Shakira: así reaccionó el exsuegro a 'El Jefe'
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Arranca el partido entre Estoril vs Vizela
Denuncian entrega irregular en subsidios a pensionados
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Semana de la Bici #16: la bicicleta es patrimonio cultural

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo