Cerrar
Cerrar
Desde este miércoles, 197 buses viejos del SITP dejarán de circular
Empezó el desmonte de las rutas del SITP provisionalEmpezó el desmonte de las rutas del SITP provisional
Buses SITP provisional

El desmonte, según TransMilenio, será gradual, y ya se cuenta con rutas zonales que reemplazan sus recorridos. Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO

Desde este miércoles, 197 buses viejos del SITP dejarán de circular

El desmonte, dijo TransMilenio, será gradual; ya se cuenta con rutas que reemplazan sus recorridos.

Si usted vive en el sector del Perdomo (Ciudad Bolívar), en Suba Centro o en la localidad de Fontibón, tenga en cuenta que desde este mes al menos nueve rutas que circulan por estas zonas dejarán de operar. Para trasladarse deberá usar algunos de los servicios zonales (azules) del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que ya operan por allí (ver infografía).

La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Movilidad y de TransMilenio, indicó que el desmonte de las rutas provisionales, que no eran otra cosa que los buses y colectivos tradicionales y viejos, pero con una etiqueta en sus costados, es parte de la integración del sistema público de transporte.

Los servicios dejarán de operar por etapas, y en la primera de ellas los que desaparecerán son: ZP-31, Bilbao-Lomas; ZP-P17, Almendros-San Bernardino; ZP-C22, Moralba- Aeropuerto; ZP-227, Recodo del Parque-Germania; ZP-499A, Bosa Laureles-Suba Corpas; ZP-536, San Francisco-Villa María; ZP-145, Patio Bonito-Germania; ZP-783, Julio Flórez - Germania y ZP-C46, La Gaitana-Chapinero Norte.

En una segunda etapa, que deberá concluir antes del 30 de abril, cinco rutas adicionales del SITP provisional serán desmontadas. En la última etapa de este año, 13 servicios más saldrán de circulación antes del 14 de septiembre.

El panorama

Bogotá debe realizar un proceso de integración del sistema de transporte para que todos los servicios operen con el SITP, bajo la misma modalidad de uso (con paraderos indicados) y de pago (tarjeta).

Según explicó la Administración Distrital, con la licitación del sistema de movilidad 004, en el 2009, se obligó a los concesionarios a chatarrizar al menos 2.712 buses que circulaban por la capital. Además, la ciudad asumió este mismo proceso de 2.800 vehículos que pertenecían a Coobús y Egobús, dos operadores privados que fueron declarados insubsistentes financieramente para cubrir las 164 que les fueron asignadas.

Esa chatarrización de 5.512 vehículos debe realizarse en un término máximo de tres años. De estos, 4.716 operan bajo la modalidad de provisional, cubriendo 136 rutas, que son las que se irán desmontando gradualmente para que entren nuevos buses del SITP.

Otros 796 vehículos ya habían salido de circulación, debido a que su vida útil había pasado –se estima que es de 14 años– o porque su tarjeta de operación fue cancelada.

El desmonte de los buses tradicionales costará alrededor de 900.000 millones de pesos según señaló el Distrito, y advirtió que los servicios que se están desmontando ya cuentan con rutas del SITP que los cubren, por lo que se garantizará la cobertura de transporte a los ciudadanos.

Lo que viene

Después de que las rutas provisionales salgan de circulación, a las empresas que operaban en estos corredores se les cancelará su permiso, mientras que a los propietarios de los vehículos se les reconocerá el valor de sus automotores.

Estos servicios serán reemplazados por buses del SITP, mientras que la Secretaría de Movilidad anunció que incrementará los operativos contra las rutas piratas que operan en estos sectores.

Por su parte, TransMilenio indicó que con la salida de los servicios se pasará de prestar el servicio en microbuses y colectivos a hacerlo en padrones con capacidad hasta cuatro veces mayor que la actual. Según el Distrito, en el 2020 no habrá servicios provisionales en la capital.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.