Con un presupuesto de 1,6 billones de pesos, 750 funcionarios y una sede en la calle 26 con carrera 57, comenzó a funcionar en propiedad la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito.
Quien dirigirá la Secretaría será Daniel Mejía, que se ha venido desempeñado como subsecretario de Seguridad, y que hasta hoy formaba parte de la Secretaría de Gobierno del Dsitrito.
La cartera de seguridad se encargará de diseñar políticas públicas de seguridad, a prevenir delitos, disminuir los índices de insegurida. Pero además se encargará de facilitarle a los ciudadanos el acceso a la justicia formal y no formal.
“Desde hace muchos años debió haberse creado esta Secretaría en Bogotá. El tema que más preocupa a los ciudadanos es la seguridad”, dijo el alcalde Enrique Peñalosa.
Las depedencias de la nueva Entidad serán: la Subsecretaría de Seguridad y Convivencia, la Subsecretaría de Acceso a la Justicia; La Subsecretaría de Inversiobes y Fortalecimiento de Capacidades Objetivas, que reemplazará al Fondo de Vigilancia y Seguridad. Además la Entidad tendrá una dirección adscrita que se encargará del manejo de las cifras de seguridad en Bogotá.
Los 750 servidores de le Entidad incluyen al personal que trabaja en la Cárcel Distrital y el que labora en la línea de emergencias (NUSE).
“La línea del alcalde Enrique Peñalosa es muy clara, trabajaremos por recuperar la seguridad en Bogotá. Vamos a continuar con los resultados en alianza con la Policía, Fiscalía y Ejército”, aseguró Mejía, tras posesionarse en el cargo.
Los retosLa Secretaría de Seguridad tiene como meta reducir un 27 % la tasa de homicidios, que en el 2015 era de 17 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Este indicador podría alcanzar la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que considera epidemia una tasa de más de 10 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Además, tendrá que reducir indicadores críticos como los hurtos a personas, que, de acuerdo con cifras del Distrito, tiene una tasa de 1.573 casos por cada 100.000 habitantes, la cual esperan bajar en un 20 %. Y la de las lesiones personales en un 15 %, cuya tasa es de 169 casos por cada 100.000 habitantes, según el Distrito.
Bogotá
Comentar