En 2022 vuelven los Festivales al Parque a Bogotá. Según confirmó este lunes el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, este año regresarán Rock al Parque, Salsa al Parque, Jazz al Parque, Hip Hop al Parque y Colombia al Parque. Por el momento, solo se conocen las fechas y cartel de este último.
(Le puede interesar: Como antesala, habrá conciertos en otros espacios)
Colombia al Parque se realizará entre el 24 y el 27 de febrero en tres escenarios principales: el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, con una gala de inauguración abierta al público el 24 de febrero; en la Media Torta el 25 de febrero; y en el Parque de los Novios el 26 y 27 de febrero. Esta edición tendrá en escena a artistas como Marta Gómez, Mitú, Mabiland y Muerdo, entre otros (vea aquí todo el cartel).
Pero, como eran ya dos años sin Festivales al Parque por la pandemia, esta vez la fiesta comenzará incluso antes. “Este año volvemos y nuestra recarga desde el sector cultura es poder gestionar el encuentro en el espacio público y en todos los lugares de la ciudad. No solamente en el parque (de los Novios)”, explicó Catalina Valencia, directora del Idartes, y anunció la estrategia ‘Bogotá como escenario’.
A partir de este miércoles y hasta el domingo 20 de febrero, los ciudadanos podrán disfrutar, de manera gratuita, conciertos en espacios no convencionales como la Terminal de Transportes, Monserrate, la plaza de Paloquemao y varias librerías de la ciudad:
Miércoles 16 de febrero
5 p. m. - Bahía del Teatro Jorge Eliécer Gaitán: Absalón Sinisterra.
7 p. m. - Librería Las Cigarras: La Muchacha.
Jueves 17 de febrero
4 p. m. - Terminal de Transporte: Raúl Numerao.
Viernes 18 de febrero
7 p. m. - Tertulia Librería Café: María Mulata.
Sábado 19 de febrero
4 p. m. - Monserrate: Palo Alto Son y Ghetto Kumbé.
Domingo 20 de febrero
11 a. m. - Plaza de Paloquemao: CarrangaKids.
“Esta programación dignifica el ser colombiano y dignifica la programación de unos artistas que estuvieron dos años muy quietos. Este es el regreso y la alegría en los parques y en los lugares no convencionales”, anotó Valencia.
Para ingresar a los conciertos, usted debe portar documento y carné de vacunación con esquema completo.
(Para seguir leyendo: Los motivos que propiciaron la llegada de FMS Colombia)
Arte y salud mentalEsta edición número 20 de Colombia al Parque tendrá varias novedades. Una de ellas es el componente de salud mental.
Ese fin de semana, el cantante puertorriqueño Draco Rosa llegará no con su reconocido repertorio de rock, sino con su trabajo Sound Healing 1:11, que, como anuncia Idartes, “combina música ambiental con cantos místicos y atmosféricos instrumentales”.
“Él viene haciendo un trabajo muy interesante de meditación, entonces tendremos un momentos de encuentro. Esperamos que esta confluencia entre las artes y la meditación ponga a la creación como un lugar de encuentro y de salud mental y emocional de una población que estuvo encerrada (por la pandemia)”, afirmó Valencia. Y agregó: “Creemos que las artes y la cultura son la medicina del alma de las naciones”.
A su vez, el cartel de Colombia al Parque tiene una apuesta por la paridad y por el apoyo a artistas LGBTI y trans.
“Desde México tenemos a La Bruja de Texcoco. Siempre habíamos querido traer a esa agrupación que tiene todo un despliegue y performance LGBTI”, explicó Valencia.
EL TIEMPO