Si bien, la gran mayoría de estudiantes en Bogotá permanecieron matriculados en el 2020, el 2,5% desertó (cerca de 34 mil niñas, niños y adolescentes). Durante 2021, el riesgo de deserción se podría triplicar, llegando a valores del 7,6% (106 mil niñas, niños y adolescentes).
Estos resultados surgieron luego de una encuesta realizada por Probogotá, realizada entre el 24 de noviembre y el 14 de diciembre. Esta se hizo de forma telefónica a hogares en viviendas de todos los niveles socioeconómicos de Bogotá en donde habiten niños, niñas y adolescentes entre 5 y 18 años.
El diseño de muestreo es estratificado con selección de hogares por muestreo aleatorio simple, implicando representatividad para Bogotá y todos los estratos socioeconómicos. La muestra fue de 753 hogares.
Las principales razones para una posible deserción son: miedo a que los estudiantes se contagien o contagien a sus familias de COVID-19 (36,8%), imposibilidad para realizar las actividades escolares por limitaciones de conectividad (20,7%), y no estar aprendiendo lo suficiente (12,2%).
REDACCIÓN BOGOTÁ Escríbanos su experiencia a carmal@eltiempo.com