close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Colegios distritales están listos para recibir a 800.000 niños y jóvenes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Cómo se han preparado los colegios del Distrito para el inicio de clases | El TiempoCómo se han preparado los colegios del Distrito para el inicio de clases.

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Colegios distritales están listos para recibir a 800.000 niños y jóvenes

La secretaria de Educación de Bogotá dice que la presencialidad en el 2022 será del 100 %. 


Relacionados:
Bogotá Colegios de Bogotá Colegios Distritales Secretaría de Educación de Bogotá Regreso a clases

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
GR
17 de enero 2022, 11:19 A. M.
GU
Guillermo Reinoso
17 de enero 2022, 11:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los 400 colegios públicos de Bogotá están listos para recibir a 800.000 niños y jóvenes, después de casi 2 años de clases virtuales, restricciones y aforos. El retorno será con 100 por ciento de presencialidad y sin aulas demarcadas, pero con distancias mínimas de un metro entre estudiantes, y se exigirá el tapabocas. En las instituciones habrá dispensadores de gel antibacterial, de alcohol y jabón.

(También puede leer: Esto es lo que se sabe del regreso a clases en Bogotá)

Eso será lo que encontrarán este 24 de enero los estudiantes en los colegios distritales, según le contó a EL TIEMPO la secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, quien invita a los padres de familia y cuidadores a hacer vacunar a los niños contra el covid-19 antes del regreso a clase. También dice que hoy se abren matrículas. Simultáneamente estarán retornando a clases los colegios privados y las universidades.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La secretaria de educación Edna Bonilla en rueda de prensa hace los anuncios del regreso a clases en la capital y habla con los maestros del colegio Morisco . Foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Foto:

Mauricio Moreno

Está confirmado el inicio de clases para el 24 de enero, ¿cómo se espera que sea ese retorno con 100 por ciento de presencialidad, después de tanto tiempo de virtualidad?

No estábamos preparados, pero Bogotá respondió. Tenemos unos maestros y maestras y unos rectores y rectoras que han entendido la importancia de la presencialidad, de la educación. No solo el tema del conocimiento, sino la educación que forma con las familias y con la sociedad da mejores seres humanos. Tuvimos un 2020 en el que debimos adecuarnos rápidamente. Bogotá hizo la virtualidad, hizo radio y televisión, pero también a 262.000 niños nos tocó entregarles las guías, el trabajo para que pudieran desarrollar. En el 2021 terminamos bastante bien, el 100 por ciento de los 400 colegios públicos terminaron en presencialidad, el 99 por ciento de los maestros asistieron en presencialidad y el 85 por ciento de los niños y niñas en algunos de los colegios fueron

Para el 2022 la directriz del Ministerio de Educación, pero nosotros también lo habíamos asumido así, fue presencialidad del 100 por ciento. Ya los profesores y profesoras entraron de su periodo de vacaciones, el 98,6 por ciento (de 34.560) fueron a sus colegios a preparar las actividades para recibir a los niños y niñas. El 24 de enero daremos inicio al calendario académico en presencialidad con todos los protocolos. Nosotros hemos dicho: “el ABC”.

¿Qué es el ABC?
​

El ABC de la presencialidad es A de autocuidado; B, tenemos que seguir cuidándonos con bioseguridad, y C, con corresponsabilidad. Nos toca seguir con el tapabocas, lavándonos las manos, y los colegios son los espacios ideales. Invito a los papás, a las mamás y a los cuidadores a que confiemos en los niños, incluso a que nos dispongamos a aprender de ellos. Tengo un niño que se llama Pablo, y cuando voy saliendo, si no llevo el tapabocas en la mano, Pablo es el primero que me dice: 'Mamá el tapabocas'.

¿Qué van a encontrar los niños en sus aulas?
​

En Bogotá estamos preparados. El año pasado teníamos demarcación, este año no vamos a tener. Ya los aforos no existen en todo el sistema educativo: universidades, colegios y jardines infantiles. Bogotá tiene buenas condiciones de infraestructura que permiten el metro de distanciamiento, en algunos colegios seguramente no, porque tenemos dificultades, pero vamos a encontrar salones con elementos de bioseguridad, ya los dotamos de gel antibacterial, jabón, alcohol. Van a encontrar que los protocolos de bioseguridad siguen aplicándose. Por ejemplo, no todos los niños y niñas salen al mismo tiempo a comer, no todos salen al mismo momento al recreo. Va a encontrar unos maestros, maestras, rectores y rectoras que los están esperando y esperamos que la educación realmente se transforme. Tuvimos una misión de educadores, le preguntamos a un millón de personas, entre ellos a muchos niños, qué esperan de la educación y ellos, sobre todo los niños, nos dicen: 'Yo quiero una educación más divertida, menos aburrida'; creo que debemos emprender esa educación pedagógica y el covid nos cambió. Bogotá entregó 105.000 tabletas con internet y esperamos que los maestros y maestras incorporen toda esta virtualidad a nuestros aprendizajes. Estamos diciendo que el 2022 tiene que ser un colegio distinto, que privilegie más el ser, más el cuidado, un colegio en el que disfrutemos el aprendizaje.

(Para complementar su lectura: El 98 % de casos de covid en Bogotá son de ómicron: abecé de las medidas)

Los colegios públicos y distritales en Bogotá se alistan para iniciar. 

Foto:

Mauricio Moreno / El Tiempo

La virtualidad afectó el aprendizaje, la empatía entre los niños, ¿cómo hacer para que los niños se recuperen de estas deficiencias?
​

Antes de la pandemia todos decíamos: 'La virtualidad es el futuro en la educación', pero ¿qué hemos aprendido? La virtualidad no reemplaza la educación, no lo es todo en la educación, no reemplaza la mirada, la sonrisa, que el profesor pueda detectar si el niño tiene tristeza, alegría y todo eso lo tenemos que hacer. Si no tenemos los colegios abiertos es muy difícil que lo hagamos, por eso para Bogotá no es una opción no regresar a la presencialidad.

¿Cómo nos fue en las pruebas Saber?

No tenemos todavía el resultado agregado, eso se entrega en febrero. Hemos conocido algunos resultados de niño a niño, pero insisto en que sería un error no reconocer que tenemos dificultades, por ejemplo, Bogotá tiene que avanzar más en bilingüismo. ¿Cómo utilizamos las tabletas para mejorar el bilingüismo, cómo mejoramos otras condiciones o capacidades que son cognitivas, matemáticas, español, saber leer; ese alfabetismo digital que a veces nos agobia, que usted cree que por leer los titulares rápidamente ya supo cuál es la noticia, eso nos hace daño y hay que profundizar. Hay que mejorar las capacidades en lectura crítica, hay que pasar de un niño leyéndose un libro de 300 páginas, que no le enseña nada porque lo lee muy rápido; hay que pasar a que el niño nos haga preguntas, las formule. Estamos trabajando fuertemente en esa transformación. Hay muchas cosas que tenemos que aprender y trabajar.

¿Cuál es el porcentaje de niños vacunados?
​

El 46 por ciento.

¿Cuántos niños y niñas regresarán a la presencialidad?
​

El 100 por ciento. La educación es presencial, el 24 de enero inicia la educación para colegios públicos y privados de calendario A. Excepcionalmente podrán hacerlo no presencial aquellos niños que tenga o una condición de vulnerabilidad o contagio cercano, pero no es la regla general.

Precíseme, ¿cuántos niños van a regresar en presencialidad?
​

800.000 aproximadamente es la matrícula de Bogotá. Tenemos la matrícula más alta de los últimos cinco años, la tasa de deserción más baja de toda la historia: 0,47 por ciento. A estos 800.000 niños y niñas los esperamos el 24 de enero y a más o menos 400.000 niños y niñas de colegios privados. Muchos del calendario B iniciaron el martes.

(Consulte: 'En febrero tendríamos el pico de la cuarta ola de covid-19': Claudia López)

¿El 24 también arrancan las universidades?
​

Sí, dependiendo de su autonomía. Por ejemplo, las universidades públicas en Bogotá están terminando el segundo semestre de 2021 y están regresando en presencialidad.

¿Habrá puntos de vacunación en colegios?
​

Sí señor, incluso de vacunas diferentes a covid, porque no podemos bajar la guardia en el resto de vacunación, pero la invitación es a que el 100 por ciento de los niños y niñas estén vacunados antes del 24 de enero. De hecho, con la Secretaría de Salud establecimos filas preferenciales para los niños y las niñas en los puestos de vacunación. Bogotá tienen las vacunas disponibles para los niños y las niñas y para los papás. Los adultos que tengan el esquema completo pueden ponerse la dosis de refuerzo.

¿Por qué es importante la vacunación?
​

¿Qué nos salva del covid? La vacuna, el cuidado y la corresponsabilidad. Las cifras que mostró el secretario de Salud en el comité epidemiológico es que una persona que no está vacunada tiene siete veces más probabilidades de que, si le da covid, termine en una clínica, en un hospital. Y las estadísticas nos están mostrando que el ómicron es altamente contagioso, tiene síntomas más leves que las variantes anteriores, pero igual usted puede terminar en un hospital.

¿Aún se pueden matricular niños?
​

Este 17 de enero volvemos a abrir matrículas, traslados. Bogotá es una ciudad muy compleja y mi sueño es que el papá o la mamá matricule a su niño o a su niña en el colegio más cercano. Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para que los niños queden en la misma localidad. Este lunes 17 de enero se abre el aplicativo. Estamos haciendo todos los cruces para ver qué cupos se nos liberan, en donde podemos ofrecer cupos, y vamos a estar matriculando niños y vamos a estar buscando niños, vamos a estar tocando puertas, y por eso podemos tener la tasa de deserción más baja en la historia de Bogotá, no podemos tener un solo niño, una sola niña, por fuera del sistema educativo.

¿Van a regresar todos los docentes o hay un grupo que no lo puede hacer?
​

El martes pasado, los maestros y maestras y directivos terminaron su periodo de vacaciones y el 98 por ciento estuvieron en sus colegios. Pero cuando usted tiene unas tasas de contagio como las que tenemos, eso se va a ver reflejado en el sistema educativo. Afortunadamente, la tasa de vacunación de los maestros es muy alta, el 96,66 por ciento tiene su esquema completo y 11.485 ya tienen dosis de refuerzo. La responsabilidad de nosotros, como servidores, como maestros, es estar presencialmente en los colegios. No estamos contemplando un ausentismo, contamos con el compromiso de ellos.

GUILLERMO REINOSO
EDITOR DE BOGOTÁ
@Guirei24

Más noticias de Bogotá:

- Puente peatonal en Bosa lleva dos años con riesgo estructural

- Se complica hacinamiento en cárceles, estaciones de Policía y URI

- Así funcionará el pico y placa en Bogotá del 17 al 21 de enero

GR
17 de enero 2022, 11:19 A. M.
GU
Guillermo Reinoso
17 de enero 2022, 11:19 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Colegios de Bogotá Colegios Distritales Secretaría de Educación de Bogotá Regreso a clases
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
04:49 p. m.
¿Santiago Alarcón contrató escoltas? Esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mujeres serán las protagonistas del próximo Mercado Agroecológico
Caída en venta de vivienda afectó al sector de servicios públicos
Pico y placa en Bogotá del 27 al 31 de marzo
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Banco de Bogotá e Inexmoda abren convocatoria a 'Mujeres cambian moda'
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo