En un cultivo de flores en Funza (Cundinamarca) permaneció por varios años abandonada la bicicleta de marca Raleigh Chopper inglesa, que Héctor Orlando Navas buscaba para restaurar.
“La compré en 200.000 pesos y la restauré totalmente. Hoy puede costar cerca de 1’500.000 pesos. La buscaba porque de niño recuerdo que mi padre tenía una de esas”, rememora el ingeniero mecánico que hace parte de un grupo de ‘chopperos’ que quieren volver a revivir el amor por esta bicicleta.
La marca original es Raleigh inglesa, aunque existen marcas chinas que son más baratas. “En el grupo no nos interesa si es china o inglesa, solo queremos que el amor por estos ‘caballitos de acero’ reviva”, asegura Navas.
(Lea también: Ellas son las mujeres que entregan paquetes en bicicleta)
Como él, otros 16 coleccionistas de estos vehículos se reúnen cada ocho días y salen a la ciclovía en donde son la sensación. Así quedó demostrado el pasado domingo. “Los que somos modelo (nacidos) 1970 sabemos que estas eran las bicicletas de moda cuando niños. La gente se toma fotos y nos felicitan por volverlas a traer a la vida”, agrega otro miembro del grupo.
Cuando se le pregunta cuales son las piezas más difíciles de conseguir, asegura que son los pedales y la barra de cambios. “Las piezas que tiene mi bicicleta las importé de Inglaterra. Otros amigos las han conseguido de otras Chopper y hay quienes las fabrican aquí”, describe.
Dentro de las características de estas bicicletas se destaca que tiene tres cambios, pero no con piñones, como tradicionalmente son. “Los cambios son en una relación de engranajes internos dentro de la manzana trasera”, describe otro de los coleccionistas.
En el grupo hay un señor de 50 años que tiene una bicicleta completamente original y poco la ha usado. “Parece que la adquirió hace 35 años, hoy es una reliquia”, destaca Navas.
(Además: En Soacha se pedalea por un país de Niñas Sin Miedo)
Este amor por las Chopper proviene de Inglaterra, en donde les hacen tributos. “Allá salen a rodar por todo Londres a orillas del río Támesis. Entregan trofeos a la más original. Con el grupo de Bogotá esperamos algún día poder asistir a estos eventos llevando nuestros ‘caballitos de acero’", concluye Navas al momento que se monta en su bici y se aleja.
JOHN CERÓN
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter @CeronBastidas
Escríbanos johcer@eltiempo.com
Comentar