395. Ese sería el número de colados en la línea de vacunación contra el covid-19 que habría en Bogotá, según lo confirmó un informe de la Superintendencia Nacional de Salud que puso sobre la mesa posibles irregularidades en el Plan Nacional de Vacunación.
Lo preocupante es que los casos están concentrados en la Subred Norte, que no hay claridad de cómo habría ocurrido todo y que el Distrito dice no tener conocimiento de ese número de personas. Este martes, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, aseguró que en el momento solo se tenía información de 10 casos en la Subred Norte: uno de ellos era el de la politóloga Carolina Cárdenas –que fue mediático hace varias semanas– y de otros nueve posibles que habrían salido a la luz a raíz de una segunda auditoría a la subred.
Pero frente a la cifra de la Supersalud, no hay información confirmada aún. “No tengo conocimiento de que el gerente haya sabido de estas irregularidades. Todo el equipo directivo está haciendo una revisión pormenorizada para darle una claridad a Bogotá”, afirmó el secretario y agregó que se hará seguimiento a la denuncia de la Supersalud, a la par que se adelantan los dos procesos que ya venían desde la Secretaría.
Gómez insistió en que es responsabilidad de las IPS subir las listas de las personas para vacunar de acuerdo con los lineamientos del Plan Nacional de Vacunación. “Y la Secretaría de Salud hace una veeduría y una asistencia técnica a todo el proceso. Desde el primer día visitamos todas las IPS”, detalló.
Ahora, solo hasta que se surtan todos los procesos que prueben de manera concluyente que esas 395 personas se saltaron la fila se podrían establecer las sanciones. El secretario de Salud indicó que unas podrían venir de las autoridades sanitarias y otras de instituciones como la Procuraduría y la Personería. En este último caso, dijo el secretario, se podría hablar de destitución e inhabilidades en la Subred Norte.