A partir del 2018, Bogotá tendrá unas zonas en las que se pagará para parquear en la vía. Así lo determinó el Concejo de la ciudad al darle el espaldarazo al proyecto de acuerdo presentado por el Distrito con 24 votos a favor y 8 en contra. Ahora queda para sanción del Alcalde Mayor.
Según estimativos del Distrito, en la primera etapa se contemplan 20.000 cupos en cuatro sectores. El primero: La Candelaria, Las Nieves, La Macarena, Sagrado Corazón, Chapinero, Pardo Rubio y El Refugio. Segundo: Chicó Lago, Usaquén, Santa Bárbara y Country Club. Tercero: Galerías y Los Alcázares. Cuarto: La Alhambra, Niza, El Prado, Britalia, Casa Blanca Suba y San José de Bavaria. En el 2020 serán 17 zonas.
Este cobro se haría de dos maneras, una es con el uso de parquímetro. En este, el conductor obtendrá un tiquete que validará para su pago. El otro es con una aplicación que le indica al conductor dónde hay parqueadero, y en el lugar habrá un persona conectada a la misma app haciendo control y validando el pago. El valor varía según la ubicación del estacionamiento, la demanda, el horario y el tipo de vehículo.
Aprobaron estampilla
La plenaria también aprobó el aumento del 1 al 1,1 % del valor de la estampilla ‘50 años de la U. Distrital’, la cual deben pagar los contratistas en la ciudad y que en los próximos 30 años representará ingresos por $ 2,7 billones para las universidadesDistrital y Nacional.
El aumento de 0,1 % busca atenuar el impacto de una decisión del Congreso de la República (Ley 1825 del 2017) de entregarle a la Universidad Nacional el 30 por ciento de ese recaudo.