Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO TRAS DECLARACIóN A LA FISCALíA INCENDIOS EN EL PáRAMO DE BOYACá CIERRE DE GOBIERNO POR PRESUPUESTO DANIEL SANCHO NUEVAS NOTICIAS PERMISO DE TRABAJO PARA INMIGRANTES ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Claves de Taichung para ser una ciudad amigable con la gente
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Claves de Taichung para ser una ciudad amigable con la gente

En el centro de Taichung se aprecia una variedad arquitectónica que invita a la observación.

Foto:

Felipe Motoa F. / EL TIEMPO

Claves de Taichung para ser una ciudad amigable con la gente

FOTO:

Felipe Motoa F. / EL TIEMPO

Esta urbe de Taiwán ofrece un amplio sistema de transporte, bicicletas y altos niveles de cultura.


Relacionados:
Bicicletas Urbanismo Innovación Taiwán Urbanismo sostenible

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de octubre 2017, 11:39 P. M.
Unirse a WhatsApp
AN
Ana María González
26 de octubre 2017, 11:39 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

Taichung, en el centro occidente de Taiwán, hace mirar con ojo crítico la ganada reputación de Bogotá como capital latinoamericana de la bici. ¿Por qué? Esa urbe asiática, con 2’769.000 habitantes, alcanza 600 kilómetros de ciclorrutas, mientras que la capital colombiana, con cerca de 8 millones de ciudadanos, ronda los 400 kilómetros.

Esas cifras invitan a que el Distrito no se conforme con su liderazgo regional y le apunte a medirse o seguir la estela de ciudades de vanguardia como la taiwanesa, cuyo enfoque administrativo conjuga la calidad de vida y el desarrollo económico basado en las industrias tecnológicas (hardware y software).

Los logros en el uso de ese medio de transporte sostenible no se restringen a adecuar vías seguras para los biciusuarios. Su sistema de bicicletas compartidas (denominado Bike 369), por las cuales el usuario paga para la primera media hora de uso una módica suma (algo así como la décima parte de lo que cuesta un pasaje en bus), se ha construido con al menos dos décadas de política sostenida. El dato es revelador: 9.000 bicicletas disponibles en 300 estaciones por toda la ciudad. La oferta apunta a que el último kilómetro y medio de recorrido de los ciudadanos (tras dejar el bus, el metro o su vehículo particular) se realice en este medio de transporte.

Para seguir comparando –e invitar a no caer en el conformismo–, recordemos que Bogotá no cuenta con un sistema de bicicletas públicas. En la actual administración se ha avanzado en la consolidación de este, que se llevará a cabo por asociación público privada y del cual supo EL TIEMPO que contaría con unas 3.000 ciclas en su primera fase. El cobro por uso se haría con el pago de una membresía inicial e igual costo reducido para los primeros 30 minutos de uso.

En lo referente a sus sistemas viales, una de las soluciones más audaces y con resultados positivos para la movilidad se generó al construir tres autopistas circunvalares en igual número de anillos: una que rodea el centro urbano, otra que circunda el centro ampliado y una tercera que bordea por la periferia de la ciudad. Sobra decir que abundan los viaductos, y los semáforos no caben en estas vías de descongestión.

Las mejores ciudades para visitar en el 2018, según Lonely Planet
Las lecciones que Bogotá puede aprender del metro de Taipéi
VideoXi Jinping promete 'una nueva era' para China
Ciudadela inteligente

En el 2015, la gigante IBM le otorgó a Taichung el rótulo de ciudad inteligente: esto significa que el gobierno y los privados usan internet y los datos masivos para generar soluciones dentro de la vida cotidiana. El tráfico, el sistema de salud pública, los espacios de ocio y la gestión de residuos, entre otros, se benefician de esa gestión inteligente.

Una de las claves para alcanzar esa denominación es la recolección de impuestos y rentas derivadas de las industrias tecnológicas que se localizan en el Parque Científico del Centro de Taiwán (PCCT), que permiten invertir en el desarrollo urbano y la calidad de vida de la gente.

Fundado en el 2003, ocupa 1.708 hectáreas de terreno, constituyéndose en una ciudadela empresarial, industrial, tecnológica e investigativa. Para conquistar a los 186 gigantes tecnológicos que allí establecieron sus cuarteles se enfocaron en enriquecer sus redes de transporte aéreo, terrestre y marítimo. Pantallas LCD, paneles solares, microprocesadores y aplicaciones de todo tipo se elaboran en este complejo.

La investigación y el emprendimiento van de la mano con este megacomplejo: hay nueve incubadoras de emprendimiento en las cuales el gobierno les paga unos 1.000 dólares mensuales (algo menos de 3 millones de pesos) a cada uno de los jóvenes que trabaja en su startup tecnológica (emprendimiento basado en la tecnología), además de ofrecerles acomodación en las residencias del señalado parque, gracias a lo cual ellos se dedican a su trabajo sin tener que pensar en su sostenimiento.

Una vez finalizada la startup hay una red de conexiones que les ayuda a conseguir inversores, patrocinadores o capitales de riesgo para masificar su proyecto.
Según una medición de The Guardian, Taichung ocupó el puesto 99 del ranking global de ciudades con calidad de vida, y es hasta diez veces más fácil realizar negocios en ella, comparada con Londres (Reino Unido).

Verde

El enfoque verde es otra de las apuestas. Al 2016 contaban con 34 restaurantes, 67 hoteles y 1.235 tiendas ecoamigables (que contaminan lo mínimo y reciclan más del 50 por ciento de sus residuos). En total, la ciudad cuenta con seis plantas para reciclaje de agua y avanza en la construcción de cinco más. El activismo ciudadano, en este renglón, es esencial: existen 587 equipos voluntarios para la protección ambiental.

El periodista visitó Taichung por invitación del Gobierno de Taiwán.

FELIPE MOTOA FRANCO@felipemotoa

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
26 de octubre 2017, 11:39 P. M.
AN
Ana María González
26 de octubre 2017, 11:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bicicletas Urbanismo Innovación Taiwán Urbanismo sostenible
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Cantante
12:00 a. m.
El enigmático mensaje que dejó el cantante Tirso Duarte antes de morir: 'Qué miedo'
Álvaro Uribe Vélez
07:45 a. m.
Exclusivo: la notificación que le llegó al expresidente Á. Uribe sobre su proceso penal
Nicolás Petro
07:16 a. m.
Las 5 comprometedoras frases de Nicolás Petro sobre la financiación de la campaña
Daniel Sancho
09:05 a. m.
Daniel Sancho recibe esperada noticia en la cárcel: juez devela cuál sería su condena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Santa Fe sigue dejando dudas en la Liga II, pero sumó en Bucaramanga
Cuánto tendría que pagar al mes si compra el iPhone 15 a 36 cuotas
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
100 artistas de Batuta le cantarán a Latinoamérica en el Teatro Colón

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo