Cerrar
Cerrar
Claudia López le explicó a la CIDH consecuencias del estallido social
AUTOPLAY
La alcaldesa Claudia López se reunió con la Comisión Interamericana de Derechos HumanosLa alcaldesa Claudia López se reunió con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Claudia López

Alcaldía de Bogotá

Claudia López le explicó a la CIDH consecuencias del estallido social

La alcaldesa entregó un informe detallado sobre lo que ha ocurrido en el marco de las protestas. 

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sostuvo el día de hoy una reunión con miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que expuso todo lo que ha sucedido en la capital en el marco del paro nacional y el estallido social.

Lea también: Hubo menos de 3.000 personas en la llamada toma de Bogotá.

En la reunión participaron: Antonia Urrejola, presidenta de la CIDH; María Claudia Pulido, secretaria ejecutiva adjunta de la CIDH; Pedro Vaca, relator de libertad y expresión; Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno; Felipe Jiménez, secretario privado y jefe de gabinete; Carlos Negret, relator del informe del 9 y 10 de septiembre de 2020 en el paro nacional en Bogotá, y el equipo técnico de la CIDH conformado por Melissa Cabrera y Camila Koch.

Lea también: Ahora hay denuncias por abuso sexual: ¿qué pasa en el portal Américas?

En el marco de la reunión la Alcaldesa hizo entrega de un completo informe
sobre las afectaciones a los derechos humanos durante las protestas, tanto
de ciudadanos civiles como de uniformados de la Policía Metropolitana de
Bogotá. La mandataria le pidió a la CIDH apoyo para lograr con celeridad la
investigación, judicialización y reparación a las que haya lugar dentro de estas
denuncias de civiles y de miembros de la fuerza pública afectados.

En lo que va del paro nacional se han registrado 775 protestas, de las cuales 238 fueron marchas; 78, bloqueos y 459, concentraciones en lugares públicos, que contaron con la participación de 240.000 personas. El 72 por ciento de los hechos en los que hay denuncias por exceso de fuerza de la Policía se concentran en cuatro puntos de la ciudad: portal de las Américas y alrededores; el portal de la calle 80 en Engativá, cerca del portal de Suba; en la autopista Sur, en cercanías con Soacha, y en la plaza de Bolívar, en el centro.

A diferencia de lo ocurrido en septiembre de 2020, cuando se desataron marchas en rechazo al asesinato del estudiante de derecho Javier Ordóñez, y en las que murieron 10 personas y hubo 75 heridos por arma de fuego, esta vez no se ha confirmado ninguna muerte asociada a las marchas.

No obstante, la alcaldesa explicó que hay dos fallecimientos en investigación. “Dylan, un joven maravilloso, lo conocía; su energía, su trabajo, era un músico maravilloso del movimiento del hip hop de Bogotá, aparentemente fue un accidente en su moto, con una tanqueta del Esmad, está en investigación; y de Daniel Alejandro, de 20 años, graduado de un colegio público en Kennedy, que falleció por un muy severo trauma craneoencefálico producido con un objeto contundente”, dijo.

La mandataria agregó en su lista de cifras que van 33 jóvenes manifestantes con lesiones oculares. Igualmente aseguró que se tiene registro de 600 acciones de abuso de la fuerza contra algún ciudadano (golpiza, retención u hostigamiento). Explicó que se han presentado 161 intervenciones del Esmad y que en el informe están los detalles de cada una de ellas, como hora, lugar y comandante al mando del escuadrón.

Lea más noticias de Bogotá:

Hubo menos de 3.000 personas en la llamada toma de Bogotá

Las tres santeras que tienen aburridos a vecinos en Fontibón

Ahora hay denuncias por abuso sexual: ¿qué pasa en el portal Américas?

REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.