close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Claudia López: perfil de una alcaldesa en tiempos de crisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Claudia López, radiografía de la alcaldesa de Bogotá

Andrea Moreno / CEET

Claudia López: perfil de una alcaldesa en tiempos de crisis

EL TIEMPO habló con ella sobre los planes de gobierno, protestas en la calle, el Esmad y su equipo.


Relacionados:
Bogotá Alcaldía de Bogotá Gobierno Claudia López Peñalosa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de enero 2020, 10:21 A. M.
ER
Ernesto Cortés Fierro 01 de enero 2020, 10:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
La mandataria

¿Cuál va a ser su primer acto de gobierno?

Creo que gané en una ciudad y voy a gobernar en otra. En este momento lo más importante es que pensemos cómo convocar a la sociedad para hacer un nuevo pacto intergeneracional, un contrato social para Bogotá y Colombia. Yo creo que en el fondo, eso es lo que estamos tratando de digerir y producir entre todos en las calles.

¿Esto es fruto de lo que está viendo en las calles?

Ya estaba en mi programa, pero también es lo que veo. Creo que de todas las prioridades de las que hablamos en campaña (la movilidad, la seguridad, la educación) son temas que serán urgentes de solución, pero creo que hay que recomponer prioridades. Eso hace parte de ser un gobernante que está comprometido con la ciudadanía.

¿Qué significa que usted será la comandante en jefe de la policía?

Es una función que tienen constitucionalmente todos los alcaldes. Pero yo insisto: quiero ser la comandante de toda la Policía, incluyendo al Esmad. Esta no puede ser una fuerza de choque que sale al margen de la comandancia de la Policía.

(Le puede interesar: Seguridad, el principal desafío de los futuros alcaldes del país)

Quiero ser la comandante de toda la Policía, incluyendo al Esmad. Esta no puede ser una fuerza de choque que sale al margen de la comandancia de la Policía

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Creo que ser policía es un trabajo duro, difícil, mal pago, y voy a trabajar por su bienestar, pero también creo que esa es una segunda reconciliación que se necesita en Bogotá.

¿El Esmad sigue siendo una fuerza necesaria?

Va a existir. No depende de mí que exista. Yo no voy a ofrecer ni su montaje ni su desmontaje. Eso sí, espero que mi coordinación como jefa de policía dependa si entra o no a operar el Esmad y bajo qué protocolos. El Esmad no debe salir en ninguna ciudad de Colombia sin el conocimiento o autorización  expresa del alcalde.

¿Habrá aumentos de tarifas de TransMilenio?

Yo quisiera primero cumplir con la mejora de las estaciones, el servicio y la calidad y que la gente sienta que hacemos un esfuerzo para que TransMilenio se reconcilie con los ciudadanos. En la medida en que pase eso, creo yo que los ciudadanos podrán recibir el ajuste de tarifa con más tranquilidad. Si el sistema necesita el aumento, lo haré.

¿Cómo va a acabar con la robadera?

Primero, eligiendo a gente intachable e incorruptible. Segundo, con mucha participación ciudadana: vamos a llegar a montar la veeduría del Gobierno Abierto de Bogotá (Gabo), que va a ser el instrumento a través del cual pongamos todos los ojos en los ciudadanos para cuidar los recursos públicos y eliminar las manos que quieran interferir de manera indebida con pliegos tipo. Habrá también convenios con la Uiaf y se aplicarán los principios de la consulta anticorrupción.

¿Cómo va a subsanar los problemas en el espacio público?

El espacio público no genera informalidad, sino que refleja una realidad económica que tenemos que organizar, por supuesto, pero que con abusar y agredir no va a dejar de existir. La tarea es mejorar las condiciones socioeconómicas de la gente y ver cómo nos organizamos en el espacio público sin darles cabida a las mafias.

Hay que combatir las mafias que abusan del que vende en las esquinas, en TransMilenio, y hay que ayudarle a la gente para que no esté en mera subsistencia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Hay que combatir las mafias que abusan del que vende en las esquinas, en TransMilenio, y hay que ayudarle a la gente para que no esté en mera subsistencia.

¿Su luna de miel acaba el primero de enero con los bogotanos y con la ciudad?

Yo creo que la luna de miel ni en lo personal ni en lo ciudadano se va a acabar el primero de enero. Yo aspiro a que sea para toda la vida, literalmente, ambas. Y eso no quiere decir que vamos a estar exentos de críticas ni de tensiones. Eso no quiere decir que la luna de miel se acabe, eso quiere decir que así es la democracia.

¿Cómo pondrá a pedalear el POT? La magistrada Nelly Yolanda Villamizar ordenó reabrir la discusión del POT de Peñalosa...

Nosotros tenemos todo el compromiso personal e institucional con cumplir la sentencia del Río Bogotá, pero lo tenemos que hacer desde el marco de la ley y de las competencias de cada rama. Ella es la judicial, el Concejo es el equivalente a ala rama deliberativa de la ciudad; ella tiene unas competencias que no podemos atropellar, que tenemos que reconocer. Lo que le propondría es que el POT tiene unos tiempos que no podemos saltarnos.

Por eso voy a proponerle que estudiemos si vía decreto de la alcaldía podemos anticipar, antes de la expedición del POT, el cumplimiento de las medidas que se requiere para cumplir el Pomca. Eso mientras adelantamos el trámite del plan de ordenamiento.

¿Cree que el alcalde Enrique Peñalosa fuera 'impopular pero eficiente'?

Creo que pudo hacer una mejor alcaldía. Lamento mucho que sea impopular y que termine preciándose de eso. Yo no creo que ese sea el propósito de un servidor público, su propósito es servir y generar empatía con sus ciudadanos. Decir 'agradezcan que les hice aunque no me quieran' no me parece que sea una manera empática de servir. Por eso no me gusta la frase de esa campaña.

La mujer

¿Qué chip le hizo falta a usted en el cerebro?

La paciencia. Me toca cultivarlo todo el tiempo porque no me viene natural.

¿Qué chip le hace falta al cerebro de los bogotanos?

El del reconocimiento. El de reconocer que en muchas cosas nos va bien. Por ejemplo, ahora que se están dando estas movilizaciones sociales veo a mucha gente como con miedo de lo que está pasando, y podríamos estar felices de esto. Queríamos acabar la guerra para que floreciera la ciudadanía. Queríamos dejar de hablar de las Farc, para hablar de las demandas de los ciudadanos. Esto es un proceso de democratización pacífico por movilización ciudadana maravilloso.

¿En qué detalles suele detener la mirada?

En los escritos, en general. Yo soy muy poco detallista en la vida, paso por encima de los detalles, pero la gente que trabaja conmigo sufre porque soy la típica persona que puede coger un informe de 500 páginas y abrirlo justo en la página en la que hay un error. Me fijo en los detalles de la redacción, en lo que está escrito.

¿Cuál es el ruido que no soporta?

El de la combustión. Me angustia, porque cada vez que lo escucho sé que sale de un motor de un carro que nos está matando los pulmones. Y que cause trancón, es un triple daño.

¿Cuál ha sido la mayor carga que se ha echado sobre sus hombros?

La Alcaldía de Bogotá, sin duda.

¿Qué le genera empatía y deseos de protección?

La naturaleza me produce un sentimiento de empatía, me recuerda que solo somos un pequeño componente, muy minúsculo y a la vez indispensable para que todo funcione. Me conmueve de una manera que tal vez solo el amor lo hace.

¿Quiénes no tienen cabida en su corazón?

Todos. Soy una persona con cero rencores. Doblo la página muy rápido.

¿Ya hizo un pacto con Angélica, por ejemplo, de no hablar del trabajo en la casa?

Lo tratamos de tener como rutina de la vida. A veces hablamos, pero hay que saber nuestro momento es nuestro momento. Hay una hora a partir de la cual no se habla de trabajo. O que el domingo es para nosotras, para caminar, para disfrutar, para comer rico, para ir a desayunar, para ir a cine o, si no, Angélica me comienza a apretar las tuercas.

Las manos y los brazos están directamente conectados con el cerebro. ¿A quién le dará la mano en los próximos cuatro años?

A todo el que me la pida. La verdad, yo soy muy amorosa y disfruto mucho del contacto físico. Hay gente que eso como que la intimida un poco. A mí no, a mí me encanta abrazar y que me abracen, ese contacto energético me gusta. Si algo disfruto de la campaña es que gente en todas partes se te acerque, te abrace con cariño, te diga: 'Usted es como una esperanza'.

El estómago es donde llegan los nutrientes que le dan al cuerpo la energía necesaria. ¿De qué piensa nutrirse durante su administración?

La verdad que mi mayor nutriente es el amor. Eso es lo que me da fuerza, vitalidad, energía, me ayuda a pararme cada día. Yo soy de sentimientos más que de alimentos; me nutren todos los días. Ahora, para comer soy cero problemas. Trato de tener una dieta balanceada que tenga frutas, proteínas, nutrientes y demás.

Como una rellenita en la plaza de mercado de cualquier barrio o municipio colombiano con el mismo gusto con el que voy a un restaurante donde sé que hay un chef exquisito...

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Lo que venga está bien. Como una rellenita en la plaza de mercado de cualquier barrio o municipio colombiano con el mismo gusto con el que voy a un restaurante donde sé que hay un chef exquisito que te prepara un plato particular. No le pongo misterio a eso, disfruto mucho comer y parar. Me atormenta mucho eso de comer trabajando. Hay que parar en la vida, disfrutar 20 minutos tranquilos.

Las piernas son para usted muy importantes. ¿Alguna vez le han temblado las piernas?

No. A mí me tiembla el corazón, pero no las piernas. Tal vez, es de las cosas que más me corrige en la vida cotidiana Angélica. Cada vez que oigo 'espérame', es ella diciéndome que voy caminando muy rápido.

¿Qué la obligaría a dar un paso atrás?

El peligro de la muerte me ha obligado a dar un paso atrás muchas veces en la vida, reconocer cuando me equivoco me ha obligado a dar un paso atrás. Dar un paso atrás es tener humildad, reconocer que a veces es imporante parar, reflexionar, reconocer. Dar un paso atrás es un gesto de humildad, no de derrota.

¿A cuántos pasos de distancia van a estar los políticos que viven pidiendo puestos?

A miles.

¿A cuántos pasos de distancia van a estar los corruptos y los avivatos de esta ciudad?

A miles más.

El adagio popular dice que 'entra como perro por su casa'. ¿Lucky entrará como perro por su alcaldía?

Para mi fortuna, cuando llegué al empalme a donde el alcalde Enrique Peñalosa vi el que el tenía un perrito y que lo llevaba a los jardines. Veo que esa tradición se sostendrá.

Los objetos imprescindibles

- Argolla de matrimonio, lo más importante de su vida.

- Plumones y esferos para rayar. Siempre usa papel.

- 'Shaping the Political Arena', su guía para entender la desigualdad en Colombia.

- Biografía de Esmeralda Arboleda, una mujer colombiana que la inspira.

- El mapa que usó durante la campaña.

- Reloj, un gusto que tiene desde pequeña.

- La pañoleta, un sello personal.

- Kit de ciclismo, sus herramientas en campaña.

ERNESTO CORTÉS FIERRO
Editor de EL TIEMPO@BogotaET

01 de enero 2020, 10:21 A. M.
ER
Ernesto Cortés Fierro 01 de enero 2020, 10:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Alcaldía de Bogotá Gobierno Claudia López Peñalosa
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo