La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó este martes que la capital ha "superado el pico de la segunda ola de covid-19. Con la tendencia favorable, a partir de mañana (miércoles 3 de febrero) podremos levantar la alerta roja, levantar las cuarentenas por UPZ y retomar actividades".
A raíz de este anuncio y luego de una reunión, se decidió levantar la medida de cuarentenas por UPZ que estaba vigente en cinco localidades, pero mantener el pico y cédula y cerrar los establecimientos comerciales a las 11 de la noche. La mandataria advirtió que no hay que bajar la guardia con las medidas de bioseguridad, y explicó que esta reapertura se hará bajo un esquema gradual, progresivo y seguro.
Además de esto, los colegios privados podrán retornar, de manera gradual, a las aulas de clase el próximo lunes 8 de febrero, y el 15, bajo la misma gradualidad, lo harían las instituciones públicas. Esto será bajo estrictas medidas de bioseguridad. Para el caso de las universidades, podrán volver a clases presenciales manteniendo un aofor del 35 por ciento y en horarios que van de 10 a. m. a 4 p. m. y de 7 p. m. a 11 p. m.
Según la mandataria, pese a esto, y no obstante el plan de vacunación presentado por el Gobierno Nacional, durante el 2021 la ciudad no podrá volver a la normalidad.
"Bogotá va a seguir dependiendo todo el 2021 de nuestro cuidado individual y colectivo. De adoptar y cumplir loas medidas de cuidad que acordamos como ciudad", dijo la mandataria.
Por otro lado, se estableció un horario para que los distintos sectores económicos puedan trabajar. Almacenes y centros comerciales podrán abrir de 10 de la mañana a 11 de la noche; manufacturas y fábricas podrán programar turnos entre las 10 de la mañana y las 5 de la mañana; y el sector de construcción podrá trabajar de 10 de la mañana a 7 de la noche.