Cerrar
Cerrar
Claudia López dijo que van 86 sanciones por no respetar simulacro
AUTOPLAY
Claudia López entrega primer reporte de simulacro de aislamientoLa alcaldesa entregó el reporte de lo sucedido en las primeras doce horas de simulacro de aislamiento total.
Claudia López da parte en rueda de prensa.

Archivo EL TIEMPO

Claudia López dijo que van 86 sanciones por no respetar simulacro

Hubo un 84 % de reducción en TransMilenio, viajes al aeropuerto y siniestros viales.

A través de Facebook Live, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo un corte de cuentas del primer día de simulacro vital en Bogotá. 

Dijo que según el reporte del Puesto de Mando Unificado hubo un 84 % de reducción en TransMilenio, viajes al aeropuerto y siniestros viales. También se impusieron 86 sanciones por incumplir la restricción total a la movilidad de vehículos y personas sin justificación.

Según el último reporte, en Bogotá ya hay un total de 56 casos de personas con covid-19, 31 hombres y 25 mujeres. En la línea 123 se han recibido 442 llamadas, 242 fueron reportes de personas con algún tipo de síntoma, 97 tenían dificultad respiratoria y 103 solicitaron información.

La mandataria agregó que en un puente normal habrían salido de Bogotá más de un millón de vehículos, pero que este jueves solo salieron cerca de 120.000. "Espero que hayan sido solo personas que no viven en la ciudad y debían marcharse. En todo caso, el lunes no habrá plan retorno, y seguirá el simulacro vital".

Movilidad

• Zonal: en el componente zonal y dual se han movilizado 103.874 pasajeros, lo que implica una reducción del 81 % respecto al viernes 13 de marzo de 2020.

• Terminales de transporte: el 19 de marzo de 2020, un día antes de que empezara a regir la medida, hasta las 8:20 p. m. se registraron en las terminales de transporte de Bogotá y se movilizaron en 2.950 vehículos. Esta cifra representa una reducción del 56,3 % en cuanto al número de pasajeros que viajaron el viernes 22 de marzo de 2019, para el puente del Día de San José.

• Siniestros viales: este viernes se han registraron siete siniestros viales en la ciudad.

• Vehículos inmovilizados: se han inmovilizado cuatro vehículos.

• Comparendos: se han impuesto 42 comparendos.

• Transporte hacia el aeropuerto: se presenta una disminución del 85 % en los viajes hacia el aeropuerto.

• Vehículos que salieron de la ciudad: de acuerdo con datos del Ceis-Cundinamarca, entre este jueves y viernes, a las 6 a. m., la salida de vehículos de Bogotá presentó una disminución del 87,3 % en comparación con el mismo puente festivo del año anterior.

Personas que salieron a la calle 

De acuerdo con los estudios de la alcaldía, las principales razones por las que la gente está saliendo son:

- 54 % por trabajo
- 18 % por alimentos
- 19 % por temas de salud
- 9 % por otras razones

Seguridad 

- Sancionados: se han sancionado 86 personas por incumplir el decreto de simulacro en las localidades Kennedy, Santa Fe, Usme, Suba, Rafael Uribe Uribe y Barrios Unidos.
- Afectación a locales: ninguna afectación a establecimientos de comercio.
• Riñas: se han atendido seis riñas menores.

Atención de emergencias 

- Emergencias: se ha atendido un incendio menor.
- Lluvias: se han presentado lluvias leves que no han ameritado ningún tipo de atención de emergencia.

Abastecimiento

• Plazas de mercado: las 16 plazas de mercado funcionan con total normalidad y están plenamente abastecidas.

• Entrada de vehículos a la central de abastos: hoy han entrado 1.544 vehículos con 11.314 toneladas de alimentos. Eso representa 24 % más de alimentos que en días pasados. En un día normal ingresan entre 700 y 850 vehículos y se movilizan entre 7.000 y 8.500 toneladas de carga.

• Oferta de alimentos: hay oferta de todos los alimentos.

• Precios: no ha habido modificación significativa de precios.

Hay una breve subida de precios en estos productos:
▪ Papa pastusa
▪ Plátano

Se reporta una disminución de precios en estos alimentos:

▪ Yuca
▪ Cebolla larga y cabezona
▪ Zanahoria y arveja

Mujer

Línea Púrpura: (llamadas entre jueves 19 y viernes 20, 6 a. m.): 468
• Llamadas recibidas, salientes y contactos por WhatsApp: 363
• Conversaciones por WhatsApp: 87
• Llamadas abandonadas: 18

Casa de Igualdad de Oportunidades, orientación y asesoría jurídica y psicosocial entre jueves 19 y viernes 20, 6 a. m.:

• Total de llamadas: 238
• Llamadas entrantes: 29
• Devolución de llamadas o referidas: 44
• Llamadas a mujeres previamente agendadas: 165 

Atención social

Se atenderá a 5.210 personas de bajos recursos en los centros habituales de integración social: Centros Amar, Proteger, Renacer, Habitantes Calle. En esos centros se garantizará el alojamiento y la comida para estas personas.

• Entrega de canastas alimentarias: se ha dispuesto la entrega de 150 canastas alimentarias diarias desde el viernes en coordinación con la Secretaría de Seguridad. Los beneficiarios serán personas vulnerables: recicladores, vendedores ambulantes, trabajadoras sexuales y personas transgénero.

BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.