Claudia López, alcaldesa de Bogotá, dio a conocer un esquema según el cual, en tan solo 50 días, podría vacunarse al 70 por ciento de la población de la capital.
(Lea también: Llegó lote de 538.200 dosis de vacuna de Pfizer al país)
La mandataria indicó, mediante un video publicado en su cuenta de Twitter, que para lograr esa ambiciosa meta se necesita un flujo diario de al menos 60.000 vacunas.
Con el mencionado ritmo de dosis inoculadas, "en 50 días, Bogotá puede tener al 70 por ciento de su población vacunada, y en máximo 100 días estar totalmente inmunizados".
“Empezamos poniendo 5.000 vacunas al día. Hoy vamos en 52.000 vacunas diarias (…). Si tenemos que crecer más, podemos crecer más", puntualizó.
(Le recomendamos: Colombia ya no pedirá prueba PCR a viajeros que lleguen al país)
Ella indicó que la vacunación es uno de los elementos fundamentales de la reactivación económica. Además, esa es la única solución, el verdadero "remedio" contra el covid-19.
Vale recordar que López dio a conocer un plan para activar sectores en la capital desde el próximo 8 de junio.
El elemento más importante para la reactivación es la vacunación. Necesitamos llegar a un ritmo que nos asegure un flujo mínimo diario de 60 mil vacunas, así en 50 días Bogotá puede tener al 70% de su población vacunada y en máximo 100 días estar totalmente inmunizados. pic.twitter.com/VVrmVS8B8b
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 2, 2021
(Si nos visita desde la 'app' de EL TIEMPO, vea la publicación aquí)
Según los registros del plan nacional de vacunación, emitido por el Ministerio de Salud, en Bogotá se han suministrado, hasta el 1.° de junio, más de 2 millones de dosis de la vacuna.
En el último reporte de contagios, la capital registró 10.524 casos, para un total de más de 982.000 casos desde la detección del primer infectado, en marzo de 2020.
Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 1 de junio de 2021, 11:59 p.m.✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/scp4RAqRNY
— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 2, 2021
(Si nos visita desde la 'app' de EL TIEMPO, vea la publicación aquí)
(Le puede interesar: El impacto de aglomeraciones del paro en la situación de la pandemia)
ELTIEMPO.COM
Comentar