Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MOVILIDAD EN BOGOTá HOY DATOS MUERTE DE EDGAR PáEZ TRIBUNALES AGRARIOS SUBSIDIO A TAXISTAS EUTANASIA EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CUNDINAMARCA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ciudades que buscan edificios eficientes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
TEMPORAL DE NIEVE EN NUEVA YORK

El cambio climático obliga a las urbes a bajar emisiones de carbono.

Foto:

Jason Szene / EFE

Ciudades que buscan edificios eficientes

FOTO:

Jason Szene / EFE

Seúl, Londres, Boston y C. de México lideran la reducción de emisiones de los inmuebles.


Relacionados:
México Londres Seúl

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de marzo 2017, 12:01 A. M.
Unirse a WhatsApp
NI
Nicolás Cortés Mejía
17 de marzo 2017, 12:01 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Bogotá

Comentar

No hay un solo camino para conseguir que los edificios –nuevos y viejos– sean menos contaminantes. Se requiere del aporte de privados y de los gobiernos para lograr este objetivo. Así se desprende de un análisis elaborado por David Hatch, experto de Citiscope (observatorio de vanguardias urbanas), quien esbozó las iniciativas urbanas más contundentes en este tema.

Eficiencia Urbana II se titula el informe que hoy rescatamos y ofrecemos en la sección Mundo Urbano. América del Norte, Europa y Asia albergan la mayoría de prácticas exitosas y replicables.

Modelos como Eco-Barrios (originado en Francia) ya se exportan a diferentes países del mundo. Este se forma como proyectos de renovación urbana sustentable, acompaña a constructores, vecinos y gobiernos en planes que van desde la concepción, construcción y acompañamiento tras la construcción.

Ciudades, a pensar en sus áreas de expansión
Holanda, viejo destino con nuevas propuestas para 2017
Seúl

La capital de Corea del Sur, desde las finanzas, se ha metido de lleno en la transición de edificaciones contaminantes hacia unas que reduzcan al máximo sus emisiones. Luego de imponer regulaciones de orden legal, que tienen plazos específicos de cumplimiento, el Gobierno local da préstamos de bajo interés y con periodos de gracia para que los edificios adelanten su modernización. Gracias a este programa, unas 4.000 edificaciones se transformaron entre 2014 y 2016.

El portaaviones nuclear más grande de EE.UU. llega a Corea del Sur
Chicago

El Desafío Energético de Chicago es el nombre que esta población estadounidense adoptó para una alianza interinstitucional y público-privada para buscar la eficiencia energética. Surgió en el 2012 y aunque sus objetivos parecen conservadores (reducir en cinco años el 20 por ciento de las emisiones de las edificaciones que toman parte de la alianza), lo cierto es que el programa ya se convirtió en un referente en su país.

A través de Estrella Energética, una de las divisiones que componen, quienes se suman pueden aprender de las prácticas que ya han sido aplicadas con resultados positivos, pues se ha conformado un portafolio con estas. Cada edificio que ingresa y logra una transición eficiente se convierte en tutor de otro nuevo miembro, de tal manera que se genera una red funcional y colaborativa, con respaldo técnico.

En la actualidad son 60 los integrantes, entre los que se cuentan diez universidades, aparte de complejos habitacionales y hasta templos religiosos. Cada año se entregan premios a los procesos más destacados. La meta es llegar a 80 miembros en el corto plazo.

Boston

Otra iniciativa público- privada exitosa se da en la capital del estado de Massachusetts, Boston (Estados Unidos). Allí, Renovemos la Confianza se constituyó como una asociación que dirige fondos de capital privados a proyectos de construcción de propiedades que luego traerán beneficios económicos, por ser energéticamente óptimas. Lo anterior, teniendo en cuenta que el sector de la construcción es responsable de más o menos el 40 por ciento del consumo de energía total de ese país.

Es así, vinculando a los capitales con las buenas prácticas, como logran que la ciudad avance hacia sus objetivos energéticos a la vez que se benefician a los inversores que les apuestan a nuevas construcciones optimizadas.

Londres

Reto de Negocios y Energía se llama el premio-programa que se instaló en la capital inglesa para destacar la labor de toda aquella empresa que logre reducir, en un año, al menos el 18 por ciento de las emisiones que generan sus edificios. A los casos exitosos la Alcaldía les entrega certificados que redundan en la buena imagen de las compañías, además de favorecerlas con una reducción de impuestos temporal. Una bolsa generada entre privados comprometidos con la iniciativa también otorga unos premios anuales para los procesos más contundentes, en diferentes categorías.

El éxito del Reto ha sido tal que 1.000 inmuebles ya se certificaron y 27 fueron premiados, algunos de los cuales alcanzaron reducciones entre el 27 y el 51 por ciento, superando de lejos las metas iniciales. Hasta el 2016 los participantes eran empresas de 100 empleados o más, pero desde este año se incluirá una nueva escala para entidades con menos de 50 personas.

Iniciativas tan sencillas como establecer sensores que encienden o apagan luces y calefacciones, según haya o no personas en las instalaciones, han ayudado en los propósitos de mejora de estas organizaciones.

Tokio y Ciudad de México

Las principales ciudades de Japón y México presentan similitudes en cuanto a las certificaciones que progresivamente van implementando, no solo para construcciones nuevas sino también para las antiguas que deben hacer la transición.

La implementación de los controles es exhaustiva, siguiendo una Libreta de Calificaciones de Carbono, que elaboraron tras comparar las regulaciones que se les imponen a las industrias, pero en este caso llevadas a la escala residencial y comunitaria.

“Los legisladores de las ciudades son capaces de obligar o alentar múltiples formas de acción o compromiso por parte de los propietarios de edificios y arrendatario”
con este enfoque, según el informe.

FELIPE MOTOA FRANCO
Redactor de EL TIEMPO​

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
17 de marzo 2017, 12:01 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
17 de marzo 2017, 12:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
México Londres Seúl
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
09:17 a. m.
Sismo en Colombia: reportan temblor en Medina, Cundinamarca
Javier Fernández
12:05 a. m.
'El cantante del gol' quedó mal en transmisión de Junior vs Tolima: grave equivocación
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Édgar Páez Cortés
12:00 a. m.
Los datos desconocidos del asesinato de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Cundinamarca
12:05 a. m.
Cundinamarca: estos son los 16 municipios con mayor concentración de delitos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Se subió al bus: Tulio Gómez habló de títulos y hasta estadio propio
Primer año de Gobierno Petro, portada de la Revista Banca & Economía
Niñas y adolescentes sin embarazos:un reto social

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo